• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Incertidumbre a cinco días de las elecciones

Porcentaje de ausentismo y de votos nulos y blancos serán mayores

Los Andes Por Los Andes
21/01/2020
in Política, Puno, Sociedad, webPortada
0
El panorama electoral es incierto en nuestra región.

El panorama electoral es incierto en nuestra región.

Por: Bruno Calsin

A cinco días de las Elecciones Congresales Extraordinarias que se celebrarán este domingo 26 de enero, el panorama electoral es incierto en nuestra región. Prueba de ello son las encuestas publicadas hasta el pasado domingo y que desde ayer están prohibidas de difundirse.

A propósito de ello, Charles Mendoza Mollocondo, consultor de CIMA Andina, manifestó que para la mayoría de las empresas encuestadoras el 50% de la población electoral no determinó por quién votará. “Existe un desánimo y desinterés por los candidatos en carrera y los partidos que los postulan”, sostuvo.

Asimismo, refirió que es necesario recordar ciertos antecedentes; por ejemplo, un promedio del 20% de la población no asiste a las urnas. “Es importante señalar también que del 100% de los que asisten a votar, aproximadamente el 15% votan en nulo o blanco”, acotó. 

En resumidas cuentas, sostuvo, un aproximado de 30% de la población “está cansada de la política peruana en general”.

“Si a cinco días cerca del 50% no tiene decidido por quién votar, estamos ante unas elecciones donde el porcentaje de ausentismo y de votos nulos y blancos serán mayores a las elecciones congresales anteriores”, añadió.

Mendoza señaló también que es conocido que nuestra región tiene tendencia a votar por partidos de izquierda, lo que conllevaba a que el partido que más votos obtenía colocaba 3 congresistas. “Ese patrón de conducta electoral de nuestra población es difícil que se vuelva a repetir en estas elecciones”, precisó.

“Nos atrevemos a proyectar que el partido que obtenga más votos, a lo más, pondrá 2 congresistas, y los demás partidos uno, en orden de prelación, hasta completar los 5 congresistas”, puntualizó.

Finalmente, dijo que con respecto a las encuestadoras regionales, sus resultados tampoco tienen una tendencia clara, y que muchos difieren bastante. “En consecuencia, los pronósticos para estas elecciones congresales, como nunca, tienen una alta cuota de incertidumbre”, remarcó.

CITA

“Estamos ante una elección atípica, donde los candidatos que salgan electos están lejos de alcanzar los votos que alcanzaron los excongresistas que representaron a la región Puno”

Charles Mendoza, Consultor de CIMA Andina

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Centro Social Kullawada Central Puno

Publicación posterior

Piden debate de candidatos en la misma cuenca Coata

Relacionadas Noticias

Actualidad

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
29
Arte y Cultura

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
906
Actualidad

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
1k
Política

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
2.1k
Política

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
3.4k
Aymaras parten a Lima
Política

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023
2.5k
Publicación posterior
Dirigente anuncian que para este miércoles esta programado el debate en la misma cuenta Coata.

Piden debate de candidatos en la misma cuenca Coata

Walter Mamani, presidente del consejo regional darán un plazo de menos de 15 días a Agustín Luque para que se presente al consejo regional.

“Luque deberá estar en el Consejo en menos de 15 días”

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020
Aymaras parten a Lima

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023

Noticias recientes

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
29

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
906

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
1k

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
2.1k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (29)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,759)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,713)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,544)
  • Puno (10,996)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,040)
  • ZONA (1,730)

Últimas noticias

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436