Puno. Jorge Meneses Aguilar, responsable del área de prevención del Centro de Emergencia Mujer Puno, manifestó que en el 2019 se registraron 465 casos de violencia, el 90% de los cuales fueron en contra de la mujer y el 10% contra varones.
Detalló que en la provincia de San Román, específicamente en Juliaca, la mujer comerciante y autodependiente predomina, aportando económicamente a su familia, lo cual sería un factor importante para que allí se registren más casos de violencia hacia el varón.
Por otro lado, señaló que se han seleccionado líderes(as) para capacitarlos y prevenir la violencia en su barrio, comunidad u organización social. Hasta el momento se han capacitado a 45 facilitadores a nivel regional y 240 agentes comunitarios.
Finalmente, detalló que los grupos sociales donde frecuentemente se genera violencia son los de 19 a 29 años, es decir, familias constituidas recientemente.
Comentario sobre post