Por: Tania Quispe
El origen del conjunto “Lawa K’umus” de Villa Socca está en el antiguo ayllu “Qullana Surupa Suq’a”, que surge en Yanaque, a raíz de las sucesivas olas de migrantes procedentes del Alto Perú (hoy Bolivia), más o menos en los albores del siglo XVIII. A ellos se les atribuye el haber traído el instrumento desde Potosí.
En el siglo XX se observa que los de Socca se fueron independizando, al haberse masificado su población y al haber, quizás, alcanzado el dominio del instrumento mejor que el resto de los componentes del ayllu.

Ganadores
Desde el año 1964 hasta la fecha, los Lawa K’umus de Villa Socca han ocupado los más merecidos puestos en diversos certámenes nacionales e internacionales.
Entre sus logros más recientes, a nivel regional, destaca el haber ganado los primeros puestos los años 2006, 2009 y 2014, coronándose así con el título de tricampeón regional. Para este año 2020 vienen por la cuarta estrella, ya que desean coronarse una vez más.

2020
El actual presidente de este conjunto, Emer Rodríguez Marce, sostuvo que en los próximos días la agrupación Lawa K’umus de Villa Socca empezará con sus ensayos, con la asistencia de sus integrantes, que se desplazan desde la ciudad de Puno y diferentes comunidades.
La misa de ensayos se realizó el pasado miércoles 15 de enero, en Socca. De igual manera, señaló que el alcalde, presidentes de los siete sectores y tenientes gobernadores de Socca vienen fortaleciendo la unidad del conjunto. Los ensayos se efectuarán en el estadio del centro poblado.
Cabe precisar que Socca es tierra de músicos, por lo que cuenta con dos bandas de músicos, las cuales son Amistad y Libertad. Ellos esperan lucirse en la octava de la festividad Virgen de la Candelaria 2020.
Comentario sobre post