Por: Bruno Calsín
La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), mediante Decreto Supremo, declaró el estado de emergencia en varios distritos de algunas provincias de los departamentos de Arequipa, Moquegua, Tacna y Puno, por peligro ante el periodo de lluvias 2019 – 2020.
Esta medida se establece con el objetivo de que los gobiernos locales, provinciales, gobiernos regionales y ministerios del Gobierno Central, realicen acciones inmediatas y necesarias, orientadas a la reducción del “muy alto riesgo” existente, así como de respuesta y rehabilitación en caso lo amerite.

AFECTADOS
En nuestra región fueron considerados 30 distritos. En Azángaro solo fue declarada en emergencia la capital de provincia, mientras que en Carabaya se contempla a los distritos de Macusani, Ollachea y Ayapata.
En Chucuito, están considerados Juli, Pomata y Pisacoma; en El Collao, Ilave y Pilcuyo; en Huancané, el distrito capital, Taraco y Huatasani.
También fueron catalogados en este estado excepcional los distritos de Lampa, Yunguyo y Moho, en las provincias del mismo nombre; en Melgar, los distritos de Orurillo y Ayaviri; en Puno, los distritos de Coata, Puno, San Antonio de Esquilache, Mañazo y Tiquillaca.
En la provincia de Putina, los distritos de Putina y Ananea; en San Román, las jurisdicciones de Caracoto, Juliaca, Cabanillas y San Miguel; en Sandia, los distritos de Cuyocuyo, Sandia y Limbani.
El dispositivo legal refiere que la implementación de las acciones previstas en este Decreto Supremo se financiarán con cargo al presupuesto institucional de los pliegos involucrados, de conformidad con la normatividad vigente.
El gobernador regional de Puno, Agustín Luque, señaló que la declaratoria de emergencia no viene acompañada de presupuesto, pero permite la apertura de espacios para realizar las gestiones necesarias ante diferentes ministerios.

EL SUR PERUANO
En la región Arequipa están considerados 17 distritos de las provincias de Arequipa, Camaná, Castilla, Caylloma, Islay y la Unión; en Moquegua se contempla 11 distritos de las provincias de General Sánchez Cerro, Mariscal Nieto e Ilo, mientras que en Tacna son 10 distritos de las provincias de Candarave, Tacna y Tarata.*
Deben implementar planes de contingencia
Puno. Wilber Apaza Díaz, prefecto regional de Puno, indicó que el Decreto Supremo n° 010-2020, que declara en emergencia a varias regiones del país, significa que existe riesgo de desbordes de ríos, por lo que la ayuda debe ser inmediata por parte de las autoridades locales.
Remarcó además que han tenido una reunión de coordinación con la ministra de Trabajo, quien les explicó que las autoridades ediles deben tener planes de contingencia ante las precipitaciones pluviales, además de contar con el material logístico ante cualquier situación que se pueda presentar.
Finalmente, aclaró que las autoridades ediles tienen que realizar trabajos de prevención en los lugares donde no hubo desbordes de ríos; de lo contrario, estarían incurriendo en omisión de funciones.
Comentario sobre post