• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Inicio
    • Arequipa
    • Puno
    • Juliaca
  • Política
    • Todo
    • El Anchancho
    • El Lacla
    • Foto Noticias
    • Opinión

    Revocatoria a paso firme

    Candidato pide que defendamos el litio

    Pretende reformar sistema tributario

    Desconoce estado de obra del MNB

    Regidores pedirán informe de licitación para ejecución de 46 paraderos a la MPA

    Regidores pedirán informe de licitación para ejecución de 46 paraderos a la MPA

    Alejo pide comprar vacunas Sputnik V

  • Policiales
  • Deportes
    FBC Melgar entrenó en la capital y además anunciaron el fichaje del doctor Julio Grados

    FBC Melgar entrenó en la capital y además anunciaron el fichaje del doctor Julio Grados

    Liverpool FC: ejemplo de eficacia en el fútbol inglés

    El último adiós al genio

    “Vamos por la Sudamericana”

    El fantasma de la baja

    Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

    Etiquetas de tendencia

  • Sociedad
    El Estado subsidiará pago de planillas para que trabajadores gocen de beneficios laborales

    El Estado subsidiará pago de planillas para que trabajadores gocen de beneficios laborales

    Hasta S/440 mil de multa para colegios privados que incumplan reglamento del Minedu

    Hasta S/440 mil de multa para colegios privados que incumplan reglamento del Ministerio de Educación

    Red de Salud Camaná-Caravelí incumple convenio con Cáritas tras donación de planta de oxígeno

    Red de Salud Camaná-Caravelí incumple convenio con Cáritas tras donación de planta de oxígeno

    Minem estima que proyecto minero Zafranal entraría en operación en 2024

    Arequipa: Minem estima que proyecto minero Zafranal entraría en operación en 2024

    Clausuran camal de pollos que operaba en condiciones insalubres

    Camaná: Clausuran camal de pollos que operaba en condiciones insalubres

    Un incremento mínimo de 20 céntimos se necesita para salvar la ganadería lechera nacional

    Un incremento mínimo de 20 céntimos se necesita para salvar la ganadería lechera nacional

    Utupara Una olla cocinada a leña que alimenta a 200 personas vulnerables

    Utupara: Una olla cocinada a leña que alimenta a 200 personas vulnerables

    Colegios privados no pueden obligar a padres a comprar libros nuevos

    Indecopi: Colegios privados no pueden obligar a padres a comprar libros nuevos

    Arequipa culmina febrero con 503 decesos por covid, cifra duplica reportes en enero

    Arequipa culmina febrero con 503 decesos por covid, cifra duplica reportes en enero

    Etiquetas de tendencia

    • Vida & estilo

      909 trabajadores recibirán vacuna

      Fortalecerán a 150 mil familias

      Adultos mayores pasan tamizaje

      1.087 fallecidos por covid

      Crisis del turismo se agudiza cada vez más

      Envían vacunas a redes de salud

    • Especial Bicentenario
    • Misterios
    No Result
    View All Result
    • Inicio
      • Arequipa
      • Puno
      • Juliaca
    • Política
      • Todo
      • El Anchancho
      • El Lacla
      • Foto Noticias
      • Opinión

      Revocatoria a paso firme

      Candidato pide que defendamos el litio

      Pretende reformar sistema tributario

      Desconoce estado de obra del MNB

      Regidores pedirán informe de licitación para ejecución de 46 paraderos a la MPA

      Regidores pedirán informe de licitación para ejecución de 46 paraderos a la MPA

      Alejo pide comprar vacunas Sputnik V

    • Policiales
    • Deportes
      FBC Melgar entrenó en la capital y además anunciaron el fichaje del doctor Julio Grados

      FBC Melgar entrenó en la capital y además anunciaron el fichaje del doctor Julio Grados

      Liverpool FC: ejemplo de eficacia en el fútbol inglés

      El último adiós al genio

      “Vamos por la Sudamericana”

      El fantasma de la baja

      Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

      Etiquetas de tendencia

    • Sociedad
      El Estado subsidiará pago de planillas para que trabajadores gocen de beneficios laborales

      El Estado subsidiará pago de planillas para que trabajadores gocen de beneficios laborales

      Hasta S/440 mil de multa para colegios privados que incumplan reglamento del Minedu

      Hasta S/440 mil de multa para colegios privados que incumplan reglamento del Ministerio de Educación

      Red de Salud Camaná-Caravelí incumple convenio con Cáritas tras donación de planta de oxígeno

      Red de Salud Camaná-Caravelí incumple convenio con Cáritas tras donación de planta de oxígeno

      Minem estima que proyecto minero Zafranal entraría en operación en 2024

      Arequipa: Minem estima que proyecto minero Zafranal entraría en operación en 2024

      Clausuran camal de pollos que operaba en condiciones insalubres

      Camaná: Clausuran camal de pollos que operaba en condiciones insalubres

      Un incremento mínimo de 20 céntimos se necesita para salvar la ganadería lechera nacional

      Un incremento mínimo de 20 céntimos se necesita para salvar la ganadería lechera nacional

      Utupara Una olla cocinada a leña que alimenta a 200 personas vulnerables

      Utupara: Una olla cocinada a leña que alimenta a 200 personas vulnerables

      Colegios privados no pueden obligar a padres a comprar libros nuevos

      Indecopi: Colegios privados no pueden obligar a padres a comprar libros nuevos

      Arequipa culmina febrero con 503 decesos por covid, cifra duplica reportes en enero

      Arequipa culmina febrero con 503 decesos por covid, cifra duplica reportes en enero

      Etiquetas de tendencia

      • Vida & estilo

        909 trabajadores recibirán vacuna

        Fortalecerán a 150 mil familias

        Adultos mayores pasan tamizaje

        1.087 fallecidos por covid

        Crisis del turismo se agudiza cada vez más

        Envían vacunas a redes de salud

      • Especial Bicentenario
      • Misterios
      No Result
      View All Result
      Los Andes
      No Result
      View All Result

      Eufraín Flores, maestro y pintor

      Los Andes Por Los Andes
      26/01/2020
      in Especial Bicentenario, Sociedad
      0

      Por: Nilton Vela

      Hace algún tiempo he visto -a la distancia- que, el circuito artístico en Puno se encuentra más fresco y activo, esto se debe tal vez, porque las diversas plataformas estatales y privadas vienen brindando un espacio de reflexión e introspección en sus salas de exhibición. Sin embargo, mi efímero seguimiento surge generalmente por las redes sociales y los diarios locales que emiten su contenido en sus respectivas páginas web; por ello, mi impresión no es fructífera, pero si necesaria, este ejercicio me permite ver las propuestas expositivas y seguir a lo lejos la producción de los artistas locales. Además, este vínculo virtual hace que no me desprenda de la creación artística que se genera en nuestro terruño y, también afianza mi arraigo como pintor puneño. Por ello, ver el panorama artístico de Puno me conecta con mi etapa de estudiante y de pintor puneño fuera de Puno, asimismo es un reencuentro con mis compañeros de caballete, así como también con los docentes que me formaron y finalmente con los inquietos amigos que compartí galería y copas de vino.

      En este sentido, quiero compartir algunos momentos de inflexión mental de una exhibición que fue muy emotiva para mí, por el hecho mismo de no estar presente y que la distancia me conduzca por una ruta visualmente implícita. Se trata pues, de la primera muestra pictórica del pintor Jaime Eufraín Flores, mi maestro y tutor de pintura durante mi ciclo de estudios en la Escuela de Bellas Artes de Puno ‘ESFAP’, (2004-2008). Aquella exhibición se llevó a cabo en el mes de setiembre de 2019 en la Galería Municipal de la ciudad de Puno. Como sabrán, la obra del maestro Eufraín se caracteriza por evidenciar paisajes altiplánicos donde el lago y el cielo se fusionan con las más bellas costumbres andinas. Asimismo, el carácter de mujeres y hombres aimaras, quechuas y mestizos son retratados por el noble pincel del maestro.

      El maestro como pintor

      Las tardes en el taller del maestro Eufraín, no solo eran de aprendizaje académico, sino también, eran para cultivar su ejemplo de humanidad, por ello, escuchábamos atentos sus anécdotas con las más sublimes travesías artísticas de su hábil talento, dónde lo narrativo se interponía con lo pictórico. Aquellas tardes no solo me enseñaron a pintar sino también me enseñaron a conocer y respetar al pintor y maestro, menciono esto, porque Eufraín, no solo se dedicó a enseñar, nos cultivó la esencia de pintar. Además, en sus buenos tiempos el maestro obtuvo elogios y buena crítica; por ejemplo, en el año de 1978 obtuvo uno de los cuatro premios estimulo, -con su obra titulada K’ajelo- en el Concurso Anual Sérvulo Gutiérrez, auspiciado por el entonces Banco Popular del Perú. Asimismo, estuvo presente en la III Bienal de Arte Contemporáneo de Trujillo (1987), donde compartió sala con los artistas más destacados de la época. De igual modo, expuso en las Salas del Museo de la Nación en la I Bienal de Bellas Artes de Lima (1993), para luego compartir sala en las más diversas muestras colectivas que se desarrollan en Puno, así como también en el resto del país.

      Sobre su obra y la elección de pintar

      La obra de Eufraín, no solo pretende conectar con la identidad andina, sino también nos conecta con un imaginario social, donde el canon del hombre andino se adhiere con la silueta del paisaje altiplánico, elementos que aún perduran en la actualidad. Por ello, la intención de plasmar una imagen iconográfica local, no solo es una cuestión de idealización, por el contrario, es un acto de compromiso con la tierra misma. Es decir, Eufraín genera una conexión con su identidad natal. Él nació en la isla Iscata en el distrito de Acora en Puno, motivo por el cual su pintura genera un vínculo con sus costumbres ancestrales y folclóricas. Entonces, podríamos decir que Eufraín pinta como si estuviera realizando un ritual in situ. Acto profundo que me trae a la mente lo que alguna vez dijo Fernando Fader: “para pintar un paisaje había que romper la tierra. Es decir, ver y sentir la tierra. Conocer el misterio de su entraña. Sufrir su ansiedad, su angustia, su alegría. Comprender lo que tiene de generosa y lo que tiene de ingrata… Gozar con sus olores… Escucharla bajo el sol, bajo la lluvia, en la noche… Sentir la tierra y después pintarla.”  En efecto, la obra de Eufraín comparte los ideales de Fader, sin embargo, la pintura del maestro también sugiere más allá, su pintura propone una representación etnológica que nos induce a pensar y analizar para salvaguardar nuestra cultura inmaterial, función que brindará información a la generación futura.

      Publicación anterior

      Realismo aymara de Jaime Eufrain Flores

      Publicación posterior

      Daniel Andrade

      Relacionadas Noticias

      Puno

      25 mil árboles más en manos de la DRA

      6 Marzo, 2021
      28
      Puno

      Inmunizan a 50 en Red de Salud Puno

      6 Marzo, 2021
      25
      Puno

      Entregan más de tres toneladas de alimento

      6 Marzo, 2021
      24
      Puno

      Exhiben trajes de luces de artesanos puneños

      6 Marzo, 2021
      28
      Juliaca

      Llaman al diálogo en la Av. Abancay

      5 Marzo, 2021
      39
      Juliaca

      Harán inspección en Semana Santa

      5 Marzo, 2021
      37
      Publicación posterior

      Daniel Andrade

      La Policía saca el cuerpo del autor del crimen del río Perené, a donde cayó luego de suicidarse. | Fuente: RPP

      Policía mato a balazos a su expareja e hirió a otra mujer en estado de gestación

      Comentario sobre post

      • Tendencias
      • Comentarios
      • Último
      Sentencia a pediatra de clínica San Juan de Dios por causar la muerte de niño de 11 años

      Sentencian a pediatra de clínica San Juan de Dios por causar la muerte de niño de 11 años

      3 Marzo, 2021

      Caminó sola hasta Cusco

      4 Marzo, 2021

      Política de Aduviri es desconcertante

      25 Febrero, 2019
      Proyecto de litio en Puno es vendido a la Bolsa de Valores de Canadá

      Proyecto de litio en Puno es vendido a la Bolsa de Valores de Canadá

      3 Marzo, 2021

      Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

      18 Marzo, 2019

      UNA se solidariza con los bolivianos

      A más de S/30 millones se elevó costo de eje vial Jerusalén-San Juan de Dios

      A más de S/30 millones se elevó el costo del eje vial Jerusalén-San Juan de Dios

      Clausuran camal de pollos que operaba en condiciones insalubres

      Camaná: Clausuran camal de pollos que operaba en condiciones insalubres

      Multan a hospedaje convertido en cantina

      6 Marzo, 2021

      Piden apoyo para madre que padece enfermedad

      6 Marzo, 2021

      Ladrones hurtan llave de camioneta

      6 Marzo, 2021

      Auto impacta poste tras despiste en vía

      6 Marzo, 2021

      Joven intenta quitarse la vida

      6 Marzo, 2021

      Noticias recientes

      Multan a hospedaje convertido en cantina

      6 Marzo, 2021
      110

      Piden apoyo para madre que padece enfermedad

      6 Marzo, 2021
      53

      Ladrones hurtan llave de camioneta

      6 Marzo, 2021
      42

      Auto impacta poste tras despiste en vía

      6 Marzo, 2021
      29
      Los Andes

      Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

      Síguenos

      Navegar por Categorias

      • Arequipa (2,995)
      • Arequipa (1,254)
      • Deportes (1,694)
      • El Anchancho (58)
      • El Lacla (4)
      • Especial Bicentenario (392)
      • Foto Noticias (19)
      • Juliaca (3,742)
      • Lima (581)
      • Misterios (98)
      • Opinión (277)
      • Policiales (3,502)
      • Política (2,594)
      • Puno (8,452)
      • Sociedad (6,155)
      • Sociedad (3,579)
      • Vida & estilo (2,331)
      • webPortada (6,005)
      • ZONA (1,723)

      Últimas noticias

      Multan a hospedaje convertido en cantina

      6 Marzo, 2021

      Piden apoyo para madre que padece enfermedad

      6 Marzo, 2021
      • Nosotros
      • Historia
      • Prensa
      • Publicidad

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

      No Result
      View All Result
      • Inicio
        • Arequipa
        • Puno
        • Juliaca
      • Política
      • Policiales
      • Deportes
      • Sociedad
      • Vida & estilo
      • Especial Bicentenario
      • Misterios

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436