• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Jaime Eufrain Flores Quispe, Pintor por naturaleza

Los Andes Por Los Andes
26/01/2020
in Especial Bicentenario
0

Por: Victor Neira Quispe

Nació a las orillas del sagrado Titiqaqa, en una pequeña isla del territorio aymara de la zona circunlacustre del distrito de Acora: Iskata. En el año de 1953, un 04 de agosto. Allí comenzaría sus primeras aventuras en el arte, al verse rodeado del paraíso, naturaleza, costumbres y faenas del área rural, lo cual plasmaría en sus obras futuras, por lo cual algunos lo denominan como el pintor aymara. Realizó sus primeros estudios en las Escuela Superior de Bellas Artes de Lima y Arequipa. En la actualidad es docente en la Escuela Superior Formación Artística de Puno, con más de 30 años en la labor de enseñanza y cada uno de sus alumnos incluyéndome reconocemos su talento innato, su amabilidad y buena persona.

Las imágenes de niños, hombres y mujeres retratados con fondos de paisajes andinos, permanecen intactas al tiempo y el espacio, como si hubieran sido pintados al momento, la notoriedad de los pincelazos casi imperceptibles, mágicos junto a su paleta de color, la plasticidad y el estilo de sus innumerables obras son notables; ubicado dentro del realismo aymara si se quiere ubicarlo dentro algún ismo, es el maestro cuyo legado se extiende con cada lienzo creado, día a día cuando en su taller de pintura acompañados de sus alumnos, de la Escuela Superior de Formación Artística Pública de Puno, viene realizando la tarea de la enseñanza, así haya un solo estudiante o el taller esté completamente vacío. Es él, quien sigue trabajando incansablemente, dando el ejemplo, para decir que poco son los elegidos para seguir las sendas de las artes plásticas.

En el año 2011 ingresé a la carrera de formación artística de artes plásticas del ESFAP, entre los primeros maestros que nos dieron la bienvenida, estuvo Jaime Eufrain Flores Quispe, siempre cordial y presto a darnos una mano en la enseñanza sobre la pintura, durante casi 5 años acudí a su taller, ubicado en el tercer piso, en el turno de la tarde junto a mis compañeros y artistas: Pedro Ticona, Omar Balcona, Luz Martínez, Gary Bolaños. Nos llamaban la “Promoción de Oro” del ESFAP; no por nuestros dotes artísticos, más bien por la edad de cada uno, normalmente cuando uno ingresa algún centro de estudios, lo hacen entre de 18 o 20 años, nosotros éramos ya maduros, gracia que condescendía al maestro Flores con una sonrisa durante las amenas charlas que hacíamos en el cafetín de la escuela junto a otros maestros como los artistas plásticos Betty Reboa, Javier Luque. Fueron bajo esas circunstancias que una tarde conocimos al gran maestro de la pintura neo-indigenista, Juan de la Cruz Machicado Sihuayro, amigo incondicional, entrañable y de anécdotas del artista Jaime Eufrain, de modo similar gracias a la venia de nuestro maestro conocimos, a otros artistas que siempre lo visitan en su taller hasta la actualidad.

Juan de la Cruz Machicado escribiría alguna vez sobre el maestro Flores: “Pinta las escenas campesinas con una extraordinario realismo con mucha ternura, muy suave y limpio en el color, con mucha pasión en la expresión de sus personajes. Es un pintor de buena talla extraordinario en el dibujo y el color, pinta con mucha dulzura, sus temas son por lo general rurales, de línea muy académica.”

Entres sus Premios y Exposiciones:

– Participó en la III Bienal de Trujillo

– En la primera Bienal de ENSABAP Lima

– 18 Bienal de Pintura de Villa Ballester – Argentina

– Ganador del premio estímulo Banco Popular – Lima.

– Exposición individual en la Galería de Artes TRANSEX – Lima.

– Exposición Franz Tamayo – la Paz – Bolivia

– exposiciones individuales como colectivas

–  Arte del Titiqaqa 2014 Galería Instituto Americano de Arte de Puno.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Centro Musical Puno “Tierra de ensueños…”

Publicación posterior

Maestro Ancestralista

Relacionadas Noticias

Padre Josef Schmidpeter es reconocido como “Arequipeño del Bicentenario”
Arequipa

Padre Josef Schmidpeter es reconocido como “Arequipeño del Bicentenario”

11 Noviembre, 2021
1.7k
Proceso de Independencia del Yugo Español, 200 años de historia y el grito de libertad
Especial Bicentenario

Proceso de Independencia del Yugo Español, 200 años de historia y el grito de libertad

31 Julio, 2021
2.5k
Celebración del bicentenario del Perú con una sensación de impunidad e injusticia
Especial Bicentenario

Celebración del bicentenario del Perú con una sensación de impunidad e injusticia

29 Julio, 2021
1.7k
Los protomártires de la independencia del Perú a 200 años de la independencia
Especial Bicentenario

Los protomártires de la independencia del Perú a 200 años de la independencia

29 Julio, 2021
1.6k
Tras 200 años en la república del Perú, la mujer aún no posee muchos derechos
Especial Bicentenario

Tras 200 años en la república del Perú, la mujer aún no posee muchos derechos

29 Julio, 2021
1.1k
Docente arequipeño de La Unión enseña con inteligencia emocional a sus alumnos
Arequipa

Docente arequipeño de La Unión enseña con inteligencia emocional a sus alumnos

13 Julio, 2021
356
Publicación posterior

Maestro Ancestralista

La pintura aimara de Jaime Flores

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019
Aymaras parten a Lima

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
Aymaras parten a Lima

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023

Noticias recientes

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023
561

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023
553

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
1.8k

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
3k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (28)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,759)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,713)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,544)
  • Puno (10,995)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,040)
  • ZONA (1,730)

Últimas noticias

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436