• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Inicio
    • Arequipa
    • Puno
    • Juliaca
  • Política
    • Todo
    • El Anchancho
    • El Lacla
    • Foto Noticias
    • Opinión

    ODPE Huancané tiene más locales

    “Proyectos de irrigación son prioridad”

    Denuncian sobrevaloración de S/ 200 mil en compras del GRA para comedores populares

    Denuncian sobrevaloración de S/ 200 mil en compras del GRA para comedores populares

    Ministra tiene que cumplir promesa

    Jilapa recorrerá la región con Acuña

    Obras se quedan sin dinero

  • Policiales
  • Deportes

    Liverpool FC: ejemplo de eficacia en el fútbol inglés

    El último adiós al genio

    “Vamos por la Sudamericana”

    El fantasma de la baja

    Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

    Se le acabó la magia

    Etiquetas de tendencia

  • Sociedad
    La vida reducida a un balón de oxígeno a causa de la COVID-19

    La vida reducida a un balón de oxígeno a causa de la COVID-19

    Productores de Arequipa exportaron más de 9 mil toneladas de uva en campaña 2020-2021

    Productores de Arequipa exportaron más de 9 mil toneladas de uva en campaña 2020-2021

    Denuncias graves en el Sucmmma

    Reconocen a madres de familia por hacer ‘ollas solidarias’ desde la primera cuarentena

    Reconocen a mujeres que alimentan a decenas de personas desde el inicio de la pandemia

    Oxígeno gratuito es insuficiente para atender la demanda de consumo en Arequipa

    Advierten que oxígeno gratuito es insuficiente para atender la demanda de consumo en Arequipa

    Denuncian carencia de médicos en Majes

    Majes carece de médicos en pleno incremento de contagios y muertes por la COVID-19

    Fallece “médico del pueblo” luchando contra el covid-19

    Hipólito Chaiña: Fallece el “médico del pueblo” luchando contra la covid-19

    Transportistas piden ampliar los plazos del SIT debido a la emergencia sanitaria

    Buscan prohibir el ingreso de canes y venta de animales por 60 días en el distrito de Majes

    Buscan prohibir el ingreso de canes y venta de animales por 60 días en el distrito de Majes

    Etiquetas de tendencia

    • Vida & estilo

      Adultos mayores pasan tamizaje

      1.087 fallecidos por covid

      Crisis del turismo se agudiza cada vez más

      Envían vacunas a redes de salud

      Devida lanza plataforma virtual para impulsar ventas de productos del desarrollo alternativo

      Celebraciones a la Virgen en tiempos de pandemia

    • Especial Bicentenario
    • Misterios
    No Result
    View All Result
    • Inicio
      • Arequipa
      • Puno
      • Juliaca
    • Política
      • Todo
      • El Anchancho
      • El Lacla
      • Foto Noticias
      • Opinión

      ODPE Huancané tiene más locales

      “Proyectos de irrigación son prioridad”

      Denuncian sobrevaloración de S/ 200 mil en compras del GRA para comedores populares

      Denuncian sobrevaloración de S/ 200 mil en compras del GRA para comedores populares

      Ministra tiene que cumplir promesa

      Jilapa recorrerá la región con Acuña

      Obras se quedan sin dinero

    • Policiales
    • Deportes

      Liverpool FC: ejemplo de eficacia en el fútbol inglés

      El último adiós al genio

      “Vamos por la Sudamericana”

      El fantasma de la baja

      Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

      Se le acabó la magia

      Etiquetas de tendencia

    • Sociedad
      La vida reducida a un balón de oxígeno a causa de la COVID-19

      La vida reducida a un balón de oxígeno a causa de la COVID-19

      Productores de Arequipa exportaron más de 9 mil toneladas de uva en campaña 2020-2021

      Productores de Arequipa exportaron más de 9 mil toneladas de uva en campaña 2020-2021

      Denuncias graves en el Sucmmma

      Reconocen a madres de familia por hacer ‘ollas solidarias’ desde la primera cuarentena

      Reconocen a mujeres que alimentan a decenas de personas desde el inicio de la pandemia

      Oxígeno gratuito es insuficiente para atender la demanda de consumo en Arequipa

      Advierten que oxígeno gratuito es insuficiente para atender la demanda de consumo en Arequipa

      Denuncian carencia de médicos en Majes

      Majes carece de médicos en pleno incremento de contagios y muertes por la COVID-19

      Fallece “médico del pueblo” luchando contra el covid-19

      Hipólito Chaiña: Fallece el “médico del pueblo” luchando contra la covid-19

      Transportistas piden ampliar los plazos del SIT debido a la emergencia sanitaria

      Buscan prohibir el ingreso de canes y venta de animales por 60 días en el distrito de Majes

      Buscan prohibir el ingreso de canes y venta de animales por 60 días en el distrito de Majes

      Etiquetas de tendencia

      • Vida & estilo

        Adultos mayores pasan tamizaje

        1.087 fallecidos por covid

        Crisis del turismo se agudiza cada vez más

        Envían vacunas a redes de salud

        Devida lanza plataforma virtual para impulsar ventas de productos del desarrollo alternativo

        Celebraciones a la Virgen en tiempos de pandemia

      • Especial Bicentenario
      • Misterios
      No Result
      View All Result
      Los Andes
      No Result
      View All Result

      Maestro Ancestralista

      Los Andes Por Los Andes
      26/01/2020
      in Especial Bicentenario, Puno
      0

      Por: Pedro A. Ticona Salas -PIEDRO-

      El arte, desde el renacimiento, se ha encajado en ismos, como el realismo, impresionismo. Mientras el arte contemporáneo puneño no marca un ismo. Jaime Eufrain flores Quispe muestra un tema costumbrista e indigenista, según comentó Juan de la Cruz Machicado en tertulias de artistas en el 2016, año en que Juan de la Cruz intentó homenajear a todos los intelectuales contemporáneos, uno de los personajes estimados por el maestro del color, fue el de reconocer perennemente a su amigo y colega Jaime Eufrain Flores Quispe, desde la morada dimensional de los artistas que elevaron su nombre hasta la cúspide nacional e internacional.

      En octubre del 2019 luego de un debate y análisis sobre la tendencia moderna de la creación en las artes plásticas, se bosquejó un manifestó que encaja el arte contemporáneo en un ismo… el “Ancestralismo”, con el objetivo de reconocer en diferentes creaciones modernas de pintura, los vestigios dejados por nuestros antepasados, como por ejemplo las pinturas rupestres de Toquepala o los monumentos líticos que orondos subsisten al paso del tiempo y las inclemencias naturales, pero que no es valorado en su real magnitud por nuestros congéneres, el manifiesto está en una etapa de recolección de firmas de intelectuales a nivel nacional e internacional, para luego ponerlo al veredicto de los diferentes públicos mediante una exposición artística paralela e internacional cuyo principal factor es unificar aspectos básicos de la herencia cultural antigua con la proposición innata del artista contemporáneo, produciéndose de esta forma un sincretismo formal mediante el Ancestralismo, contenido que después detallaremos.

      Jaime Eufrain Flores Quispe respalda la corriente del Ancestralismo no solo con una firma sino con su producción pictórica, su temática costumbrista e indigenista más su técnica al óleo, encaja en el Ancestralismo, plasmando para la posteridad los trajes típicos y de danzas en proceso de extinción o ya extintos, sus lienzos nos muestran eventos de orden social de protesta como el aymarazo, también recuerdos de su infancia en la cocina rural andina y ollas de barro y chuas donde se sirve el manjar energético andino a base de la quinua, “el pesque” que es degustado con los dedos sin cubiertos modernos, en términos quechuas se dice “manca llaucha”, sus pinturas realistas nos vuelve híper sinestésico que podemos imaginar el olor y sabor y sentir el sonido del paisaje compuesto por su espíritu enamorado de su herencia ancestral y su legado. Los cuadros puestos a público por Flores Quispe nos invita a experimentar la sensación de saborear sin tener frente a nuestro ser un plato de comida, una magistral forma de denotar contextos y texturas.

      El maestro en el taller;

      Habla el maestro, y su voz pasiva pero a la vez enérgica, es aceptado sin vacilaciones, puede haber conjeturas y algunos malos entendidos que durante el proceso mismo de los minutos el maestro los irá dilucidando, con pequeños gestos y algunas sugerencias, los talleristas como todo joven, primero se desencaja, trata de contradecir al maestro, pero luego va cediendo, más que la teoría es su experiencia en temática y técnica, que resalta su transferencia de conocimientos, marca el boceto, cocina su paleta armonizando tonos para luego embadurnarlo con la caricia de mechón de Martha convertido en pincel, el cual va y viene, va y viene, va y viene con ritmo pausado y al parecer lógicamente delineado, porque el artista abraza con los dedos el pincel y empieza una danza sin descanso por horas y días y años sobre un lienzo y con el óleo convertido en un patín que marca la pista que es el lienzo, que al final de la melodía dela inspiración termina en una obra maestra. Marcando en los talleristas sentimientos de gozo, ira positiva, y aprecio al final: nos miramos unos a otros en algunos casos con ojos desorbitados como saliendo de un orgasmo espiritual colectivo, en términos quechuas nos dirían: esta con una cara de “thanthita koriway”.

      Son tres años de taller con el maestro reafirmando el amor a nuestro legado ancestral, que despiertan celos familiares y en algunos casos sacrificios maritales, porque el amor al arte es más fuerte que lo material. Los talleristas de la promoción Juan de la Cruz Machicado, no hemos tomado la paleta del maestro Jaime. Pero compañeros de promociones anteriores y posteriores asumieron sus colores, continuando así el legado cromático del maestro.

      Publicación anterior

      Jaime Eufrain Flores Quispe, Pintor por naturaleza

      Publicación posterior

      La pintura aimara de Jaime Flores

      Relacionadas Noticias

      Policiales

      Varón asaltaba con 2 armas de fuego

      25 Febrero, 2021
      110
      Política

      ODPE Huancané tiene más locales

      25 Febrero, 2021
      59
      Policiales

      Fémina destruía el ornato

      25 Febrero, 2021
      416
      Policiales

      Hacen yunsada de noche

      25 Febrero, 2021
      64
      Policiales

      Capacitan a pobladores

      25 Febrero, 2021
      33
      Puno

      Ambulante burla medidas anticovid

      25 Febrero, 2021
      48
      Publicación posterior

      La pintura aimara de Jaime Flores

      Realismo aymara de Jaime Eufrain Flores

      Comentario sobre post

      • Tendencias
      • Comentarios
      • Último
      Proyecto de litio en Puno es vendido a la Bolsa de Valores de Canadá

      Proyecto de litio en Puno es vendido a la Bolsa de Valores de Canadá

      23 Febrero, 2021

      Castillo le gana a Lescano

      16 Febrero, 2021

      Política de Aduviri es desconcertante

      25 Febrero, 2019

      Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

      18 Marzo, 2019

      Sociedad Conima “Jayajata Kunimaru”

      23 Febrero, 2021

      Aparatoso choque deja un fallecido

      25 Febrero, 2021

      Varón asaltaba con 2 armas de fuego

      25 Febrero, 2021

      Exigen reinicio de asfaltado de calles

      25 Febrero, 2021

      4 “lanceros” caen en pleno ataque

      25 Febrero, 2021

      Pide ayuda para sepultar a familia

      25 Febrero, 2021

      Noticias recientes

      Aparatoso choque deja un fallecido

      25 Febrero, 2021
      134

      Varón asaltaba con 2 armas de fuego

      25 Febrero, 2021
      110

      Exigen reinicio de asfaltado de calles

      25 Febrero, 2021
      38

      4 “lanceros” caen en pleno ataque

      25 Febrero, 2021
      94
      Los Andes

      Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

      Síguenos

      Navegar por Categorias

      • Arequipa (2,954)
      • Arequipa (1,254)
      • Deportes (1,693)
      • El Anchancho (58)
      • El Lacla (4)
      • Especial Bicentenario (392)
      • Foto Noticias (19)
      • Juliaca (3,704)
      • Lima (581)
      • Misterios (98)
      • Opinión (277)
      • Policiales (3,438)
      • Política (2,576)
      • Puno (8,343)
      • Sociedad (6,144)
      • Sociedad (3,525)
      • Vida & estilo (2,329)
      • webPortada (5,972)
      • ZONA (1,723)

      Últimas noticias

      Aparatoso choque deja un fallecido

      25 Febrero, 2021

      Varón asaltaba con 2 armas de fuego

      25 Febrero, 2021
      • Nosotros
      • Historia
      • Prensa
      • Publicidad

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

      No Result
      View All Result
      • Inicio
        • Arequipa
        • Puno
        • Juliaca
      • Política
      • Policiales
      • Deportes
      • Sociedad
      • Vida & estilo
      • Especial Bicentenario
      • Misterios

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436