Por: Plinio Amanqui
Una de las instituciones que brinda servicios a los más necesitados de la Tierra Prócer, es la Sociedad de Beneficencia Pública de Azángaro, que en la víspera cumplió su centésimo aniversario.
En el día central de sus “Bodas de Hueso”, los directivos de la entidad programaron una serie de actividades, las cuales comenzaron con la Salva de 21 Camaretazos, para luego proseguir con el Izamiento del Pabellón Nacional, misa Te Deum y finalmente la ceremonia central de aniversario.

COMPROMISO
El presidente del directorio, Otto Quispe Churquipa, dijo que esta fecha es trascendental para ver la historia de la institución, ya que desde sus inicios ha venido trabajando arduamente al servicio de la población necesitada, atendiendo especialmente a niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos mayores.
“En este día reafirmamos nuestro compromiso de trabajar para los más necesitados, ya que (los fundadores) desde 1920 encaminaron esta institución para que hoy tenga este significado y sea reconocida por su labor y asistencia social que brinda a los azangarinos”, agregó.
Finalmente, el presidente del directorio destacó la labor social que actualmente se lleva en el comedor de niños y ancianos “Señor de los Milagros” de Azángaro, así como en el Hospedaje a los Indigentes y otros servicios que tiene la Beneficencia.
NECESIDADES
Cabe indicar que la Beneficencia requiere de una casa refugio con mayor capacidad para las personas abandonadas por sus familias.
Dato:
En la ceremonia central participaron las autoridades principales de Azángaro, como el alcalde provincial Flavio Mamani, el subprefecto Miguel Quispe e incluso los representantes de los directorios de las Beneficencias Públicas de las provincias de Lampa y Puno.
Comentario sobre post