• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Inicio
    • Arequipa
    • Puno
    • Juliaca
  • Política
    • Todo
    • El Anchancho
    • El Lacla
    • Foto Noticias
    • Opinión

    “Litio debe ser transformado en Puno”

    ODPE instala 20 oficinas

    Gerente municipal de Paucarpata ganará 67 mil soles al año

    Arequipa: Gerente municipal de Paucarpata ganará 67 mil soles al año

    De 17 candidatos a la Presidencia, solo Mendoza, Forsyth y Castillo incluyen propuestas para Arequipa

    De 17 candidatos a la Presidencia, solo Mendoza, Forsyth y Castillo incluyen propuestas para Arequipa

    Refutan acciones de alcalde

    Modifican normas en torno a vacancia

  • Policiales
  • Deportes

    Liverpool FC: ejemplo de eficacia en el fútbol inglés

    El último adiós al genio

    “Vamos por la Sudamericana”

    El fantasma de la baja

    Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

    Se le acabó la magia

    Etiquetas de tendencia

  • Sociedad
    Un incremento mínimo de 20 céntimos se necesita para salvar la ganadería lechera nacional

    Un incremento mínimo de 20 céntimos se necesita para salvar la ganadería lechera nacional

    Utupara Una olla cocinada a leña que alimenta a 200 personas vulnerables

    Utupara: Una olla cocinada a leña que alimenta a 200 personas vulnerables

    Colegios privados no pueden obligar a padres a comprar libros nuevos

    Indecopi: Colegios privados no pueden obligar a padres a comprar libros nuevos

    Arequipa culmina febrero con 503 decesos por covid, cifra duplica reportes en enero

    Arequipa culmina febrero con 503 decesos por covid, cifra duplica reportes en enero

    Sunarp reinicia atención presencial en las oficinas registrales de Puno, Ilo y Tacna

    Sunarp reinicia atención presencial en las oficinas registrales de Puno, Ilo y Tacna

    Concytec lanza concurso para promover el fortalecimiento y modernización de laboratorios regionales

    Concytec lanza concurso para promover el fortalecimiento y modernización de laboratorios regionales

    La vida reducida a un balón de oxígeno a causa de la COVID-19

    La vida reducida a un balón de oxígeno a causa de la COVID-19

    Productores de Arequipa exportaron más de 9 mil toneladas de uva en campaña 2020-2021

    Productores de Arequipa exportaron más de 9 mil toneladas de uva en campaña 2020-2021

    Denuncias graves en el Sucmmma

    Etiquetas de tendencia

    • Vida & estilo

      Adultos mayores pasan tamizaje

      1.087 fallecidos por covid

      Crisis del turismo se agudiza cada vez más

      Envían vacunas a redes de salud

      Devida lanza plataforma virtual para impulsar ventas de productos del desarrollo alternativo

      Celebraciones a la Virgen en tiempos de pandemia

    • Especial Bicentenario
    • Misterios
    No Result
    View All Result
    • Inicio
      • Arequipa
      • Puno
      • Juliaca
    • Política
      • Todo
      • El Anchancho
      • El Lacla
      • Foto Noticias
      • Opinión

      “Litio debe ser transformado en Puno”

      ODPE instala 20 oficinas

      Gerente municipal de Paucarpata ganará 67 mil soles al año

      Arequipa: Gerente municipal de Paucarpata ganará 67 mil soles al año

      De 17 candidatos a la Presidencia, solo Mendoza, Forsyth y Castillo incluyen propuestas para Arequipa

      De 17 candidatos a la Presidencia, solo Mendoza, Forsyth y Castillo incluyen propuestas para Arequipa

      Refutan acciones de alcalde

      Modifican normas en torno a vacancia

    • Policiales
    • Deportes

      Liverpool FC: ejemplo de eficacia en el fútbol inglés

      El último adiós al genio

      “Vamos por la Sudamericana”

      El fantasma de la baja

      Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

      Se le acabó la magia

      Etiquetas de tendencia

    • Sociedad
      Un incremento mínimo de 20 céntimos se necesita para salvar la ganadería lechera nacional

      Un incremento mínimo de 20 céntimos se necesita para salvar la ganadería lechera nacional

      Utupara Una olla cocinada a leña que alimenta a 200 personas vulnerables

      Utupara: Una olla cocinada a leña que alimenta a 200 personas vulnerables

      Colegios privados no pueden obligar a padres a comprar libros nuevos

      Indecopi: Colegios privados no pueden obligar a padres a comprar libros nuevos

      Arequipa culmina febrero con 503 decesos por covid, cifra duplica reportes en enero

      Arequipa culmina febrero con 503 decesos por covid, cifra duplica reportes en enero

      Sunarp reinicia atención presencial en las oficinas registrales de Puno, Ilo y Tacna

      Sunarp reinicia atención presencial en las oficinas registrales de Puno, Ilo y Tacna

      Concytec lanza concurso para promover el fortalecimiento y modernización de laboratorios regionales

      Concytec lanza concurso para promover el fortalecimiento y modernización de laboratorios regionales

      La vida reducida a un balón de oxígeno a causa de la COVID-19

      La vida reducida a un balón de oxígeno a causa de la COVID-19

      Productores de Arequipa exportaron más de 9 mil toneladas de uva en campaña 2020-2021

      Productores de Arequipa exportaron más de 9 mil toneladas de uva en campaña 2020-2021

      Denuncias graves en el Sucmmma

      Etiquetas de tendencia

      • Vida & estilo

        Adultos mayores pasan tamizaje

        1.087 fallecidos por covid

        Crisis del turismo se agudiza cada vez más

        Envían vacunas a redes de salud

        Devida lanza plataforma virtual para impulsar ventas de productos del desarrollo alternativo

        Celebraciones a la Virgen en tiempos de pandemia

      • Especial Bicentenario
      • Misterios
      No Result
      View All Result
      Los Andes
      No Result
      View All Result

      El ADN de los seis nuevos congresistas por Arequipa

      Los Andes Arequipa Por Los Andes Arequipa
      28/01/2020
      in Arequipa, Arequipa, Política, Sociedad, Sociedad, webPortada, ZONA
      0

      Aseguraron que sacarán adelante proyectos para beneficiar a la mayoría de peruanos

      Por: Sandra Oré Murillo

      Los seis congresistas electos por Arequipa representan a varios sectores socieconómicos con diferencias en formación académica y experiencia laboral en rubros privados y públicos. Si tienen algo en común, es que serán parlamentarios por primera vez.

      Las diferencias evidencian también la diversidad del voto emitido el pasado domingo, y la consecuente fragmentación que caracterizará al nuevo Congreso que regirá para el periodo 2020-2021 (durante un año y cuatro meses, exactamente).

      Conscientes de ello, la mayoría de los nuevos parlamentarios, aseguraron que buscarán acercamientos y alianzas para sacar adelante proyectos que beneficien a más peruanos.

      Otros planteamientos comunes son sacar adelante temas prioritarios para el país, como la reforma de la Constitución y la mejora de los sectores salud y educación, entre otros.

      La fiscalización a las instituciones estatales es una promesa común que incluso fue saludada ayer, por el gobernador regional Elmer Cáceres Llica, luego que dos futuros legisladores; su exasesor Edgar Alarcón y Rosario Paredes, aseguraran que fiscalizarán la entidad regional.

      “El gobierno regional tiene una cantidad enorme de direcciones regionales y gerencias, que nos ayuden a fiscalizar, al final todo es transparente y una de las labores que tiene el Congreso es la fiscalización”, sostuvo Cáceres.

      Trayectorias

      En el presente año, el Jurado Nacional de Elecciones  (JNE) habilitó la plataforma virtual Voto Informado, donde se consignó datos sobre los estudios, experiencia laboral, sentencias judiciales, cargos públicos e ingresos de bienes y rentas de todos los candidatos.

      Otras instituciones, como la Contraloría y el Jurado Nacional de Elecciones, también consolidaron información sobre la trayectoria de los postulantes para que los electores los conozcan y ejerzan  un voto consciente.

      A continuación, presentamos los perfiles de los seis congresistas de Arequipa, con los datos que consignaron ante el JNE y que fueron verificados por sus fiscalizadores.

      1.- Edgar Alarcón Tejada (Unión por el Perú)

      Nació en 1961, en Arequipa. Estudió contabilidad y tiene una maestría en Administración. Reporta ingresos anuales de S/210 mil.

      Fue asesor del Gobierno Regional de Arequipa en octubre pasado y renunció por supuestas irregularidades. Querelló al gobernador Elmer Cáceres por difamación, al indicar este último, que Alarcón le pidió S/ 200 mil para su campaña.

      Alarcón trabajó en la Contraloría desde 2011 y llegó a asumir la jefatura (2016-2017). En 2017, el Congreso lo retiró del cargo por faltas graves. Es investigado por la Fiscalía por presunto enriquecimiento ilícito.

      PROPUESTAS

      Alarcón prometió una agenda conjunta con otros parlamentarios para fiscalizar, atender los sectores como el agro, ganadería, educación y salud. Dijo que urge modificar la Constitución y aplicar la pena de muerte para los corruptos.

      2.- Hipólito Chaiña Contreras (Unión por el Perú)

      Chaiña nació en Puno, en 1954. Estudió Medicina y tiene segunda especialidad como cirujano general. Sus ingresos anuales llegan a S/130 mil. Trabaja como médico cirujano en EsSalud desde 1988.

      Es presidente del movimiento regional Arequipa Mía desde  2014 y perteneció al partido Unión por el Perú, al que renunció en 2010. Anteriormente, postuló al Parlamento, sin suerte.

      PROPUESTAS

      Chaiña afirmó que convocará a su bancada para definir las iniciativas que impulsarán y descartó la pena de muerte para corruptos porque habría que separarse del Pacto de San José y no hay tiempo para ello.

      Resaltó la revisión de decretos de urgencia emitidos durante la disolución del Legislativo y el cambio de la Constitución, procurando que se asigne el 5% del PBI a los sectores salud y educación.

      3.- Rosario Paredes Eyzaguirre (Acción Popular)

      Paredes nació en Puno en 1959, estudió Asistencia Social en la Universidad Católica Santa María, sin concluir la carrera.

      Sus ingresos anuales ascienden a S/24 mil , ocupando desde 2015, el cargo de gerente comercial en AQP Films E.I.R.L. (Semanario Quinto Poder – AQP TV on line).

      En años pasados, participó en comicios para el Congreso y la alcaldía de Yanahuara, sin salir airosa.

      PROPUESTAS

      Paredes aseguró que luchará contra la corrupción, siendo indispensable trabajar en la Ley de Reforma Judicial. Dijo que realizará una intensa labor de fiscalización y que atenderá sectores descuidados como salud, haciendo propuestas sobre diagnósticos que su equipo está elaborando.

      Otros planteamientos serán presentados en una reunión que tendrá su partido en Lima, donde definirán la agenda para el 2020.

      4.- José Antonio Núñez Salas (Partido Morado)

      Nació en 1968, en Arequipa. Estudió economía y tiene maestría en dirección y gestión financiera en la Universidad de Catalunya. Sus ingresos anuales son de S/300 mil.

      Ocupó cargos gerenciales en la Alianza Francesa y otras entidades privadas. Fue gerente de Vigilancia y Seguridad SAC hasta 2018, que prestó servicios de seguridad al Estado, hasta ese año, por S/ 18 millones 300 mil.

      PROPUESTAS

      Para Núñez, los nuevos congresistas sentarán las bases de la reforma política y electoral, además harán las reformas sociales que demanda el país.

      Señaló que se debe cambiar el sistema privado de pensiones y procurar la reanudación de Majes Siguas II.

      Una agenda por Arequipa es vital dijo, anotando que no debe haber camisetas partidarias para trabajar por el país.

      5.- José Luis Ancalle Gutiérrez (Frente Amplio)

      Nació en Arequipa el año 1976. Concluyó Derecho y Educación en la Unsa y en el Instituto Honorio Delgado Espinoza culminó la carrera de conciliador extrajudicial. Sus ingresos anuales son de S/22 mil 360.

      Labora como conciliador extrajudicial en Consensus AQP, desde 2017. Es conocida su cercanía con el integrante de la comisión permanente del Congreso por el Frente Amplio en Arequipa, Justiniano Apaza Ordóñez.

      PROPUESTAS

      Ancalle aseguró la lucha contra los corruptos, defensa de la agricultura y educación y una nueva Constitución con asamblea constituyente, para lo cual trabajará con los parlamentarios de otros partidos.

      Otros temas a atender, continuó, son la reducción de sueldo a los congresistas, eliminación de inmunidad parlamentaria, el incremento de pensiones y de la remuneración mínima.

      6.- Daniel Oseda Yucra (FREPAP)

      Nació en Arequipa en 1986. Tiene estudios no concluidos de hardware y redes en Infounsa; electrónica en la institución educativa técnica Gamor e Ingeniería Industrial en la Universidad Continental.

      No registra información en cuanto a ingresos, sin embargo, figura como su centro de trabajo Prodise S.R.L., donde se desempeña como mecánico desde 2015 hasta la actualidad.

      PROPUESTAS

      Oseda señaló que representa a un partido conservador en lo social que respeta los valores tradicionales de la familia, por lo que, desde esa perspectiva, trabajará con congresistas y autoridades para sacar adelante los proyectos que requieren los peruanos para tener una vida digna.

      Mencionó la necesidad de revisar los lineamientos de la economía de libre mercado en el país, toda vez que fomentan la desigualdad.

      Publicación anterior

      Comerciantes retornan a Laguna Temporal

      Publicación posterior

      Frepap alcanzó mayoría de votos en Aplao

      Relacionadas Noticias

      Juliaca

      Piden explicación de admisión al JAE

      2 Marzo, 2021
      13
      Juliaca

      Materno infantil está abandonado

      2 Marzo, 2021
      13
      Juliaca

      “Litio debe ser transformado en Puno”

      2 Marzo, 2021
      17
      Contraloría detecta irregularidades en vacunación al personal de Salud en la región Arequipa
      Arequipa

      Contraloría detecta irregularidades en vacunación al personal de Salud en la región Arequipa

      2 Marzo, 2021
      30
      Puno

      181 mil alumnos serán beneficiados

      2 Marzo, 2021
      22
      Puno

      Inicial de Moro no sale de conflicto

      2 Marzo, 2021
      15
      Publicación posterior

      Frepap alcanzó mayoría de votos en Aplao

      Convertir su vehículo en eléctrico cuesta US$ 3 mil

      Comentario sobre post

      • Tendencias
      • Comentarios
      • Último
      Proyecto de litio en Puno es vendido a la Bolsa de Valores de Canadá

      Proyecto de litio en Puno es vendido a la Bolsa de Valores de Canadá

      23 Febrero, 2021
      Sentencia a pediatra de clínica San Juan de Dios por causar la muerte de niño de 11 años

      Sentencian a pediatra de clínica San Juan de Dios por causar la muerte de niño de 11 años

      27 Febrero, 2021

      Toma posesión de terreno aprovechando cuarentena

      24 Febrero, 2021

      Política de Aduviri es desconcertante

      25 Febrero, 2019

      Sociedad Conima “Jayajata Kunimaru”

      23 Febrero, 2021

      Piden explicación de admisión al JAE

      2 Marzo, 2021

      Materno infantil está abandonado

      2 Marzo, 2021

      “Litio debe ser transformado en Puno”

      2 Marzo, 2021
      Contraloría detecta irregularidades en vacunación al personal de Salud en la región Arequipa

      Contraloría detecta irregularidades en vacunación al personal de Salud en la región Arequipa

      2 Marzo, 2021

      181 mil alumnos serán beneficiados

      2 Marzo, 2021

      Noticias recientes

      Piden explicación de admisión al JAE

      2 Marzo, 2021
      13

      Materno infantil está abandonado

      2 Marzo, 2021
      13

      “Litio debe ser transformado en Puno”

      2 Marzo, 2021
      17
      Contraloría detecta irregularidades en vacunación al personal de Salud en la región Arequipa

      Contraloría detecta irregularidades en vacunación al personal de Salud en la región Arequipa

      2 Marzo, 2021
      30
      Los Andes

      Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

      Síguenos

      Navegar por Categorias

      • Arequipa (2,971)
      • Arequipa (1,254)
      • Deportes (1,693)
      • El Anchancho (58)
      • El Lacla (4)
      • Especial Bicentenario (392)
      • Foto Noticias (19)
      • Juliaca (3,722)
      • Lima (581)
      • Misterios (98)
      • Opinión (277)
      • Policiales (3,464)
      • Política (2,583)
      • Puno (8,389)
      • Sociedad (6,150)
      • Sociedad (3,550)
      • Vida & estilo (2,329)
      • webPortada (5,990)
      • ZONA (1,723)

      Últimas noticias

      Piden explicación de admisión al JAE

      2 Marzo, 2021

      Materno infantil está abandonado

      2 Marzo, 2021
      • Nosotros
      • Historia
      • Prensa
      • Publicidad

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

      No Result
      View All Result
      • Inicio
        • Arequipa
        • Puno
        • Juliaca
      • Política
      • Policiales
      • Deportes
      • Sociedad
      • Vida & estilo
      • Especial Bicentenario
      • Misterios

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436