• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

7 mil quejas en Sedapar

Los Andes Arequipa Por Los Andes Arequipa
29/01/2020
in Arequipa, Arequipa, Sociedad, Sociedad, webPortada, ZONA
0

315 reclamos corresponden a usuarios del distrito de Majes

Por: Miguel Ocas Saravia

En rechazo a los altas tarifas facturadas en sus recibos, 7 mil usuarios presentaron reclamos contra la empresa Sedapar. En  Arequipa, de estos, 315 corresponden al distrito de Majes.

El representante de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass), Joel Laguna, dio esta información durante la campaña de orientación que realizaron ayer en el frontis de la Municipalidad Distrital de Majes.

Según refieren los usuarios, los altos montos no corresponden a su consumo real. Situación que se agrava debido a que más del 60% de estos desconoce los procedimientos para que sus reclamos sean atendidos ante Sedapar y la Sunass y así hacer valer sus derechos. El registro de 7 mil quejas corresponde a 2019, estimándose una cifra mayor este año, porque el número de usuarios crece anualmente.

PROCEDIMIENTO

Laguna explicó que muchos casos no se resuelven porque los usuarios solo llegan a hacer reclamos verbales y no aplican el procedimiento correcto para hacer una queja, que es presentarse ante Sedapar, plantear su reclamo y recibir una respuesta en un plazo máximo de 35 días hábiles. La empresa está obligada a notificar al usuario en su domicilio.

Si la respuesta a la queja es negativa, el usuario puede presentar un recurso de apelación para que el órgano de segunda instancia, que es la Sunass, resuelva su caso. Para ello deben llenar el formulario N°2, brindado de forma gratuita.

El funcionario refirió que Sedapar está obligada legalmente a recibir el reclamo y apelación de los usuarios, y en un plazo de 5 días hábiles debe entregar el expediente administrativo original a la Sunass.

Este contiene todos los actuados (recibos, inspección, audiencia de conciliación, historia de facturación y estado de cuenta corriente para saber la deuda del usuario. En base a esos documentos la Sunass emitirá su resolución final.

Algo más

Personal de la Sunass realizó la mañana de ayer una campaña de orientación para usuarios sobre como hacer valer sus derechos ante este órgano.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Deslizamientos afecta a tres familias

Publicación posterior

Madre que buscaba a su hijo fue agredida por cantinera

Relacionadas Noticias

Política

Aprueban transferencia económica de Más de S/ 3 mllns para la IEI N° 47 Denisse Robichon Kell, del distrito de Ollachea

18 Mayo, 2022
153
Puno

Puno: 30% de gestantes muestran desinterés en cuanto a controles de maternidad en nuestra región

18 Mayo, 2022
143
Juliaca

Juliaca: Analista político asegura que los congresistas no representan al pueblo peruano

18 Mayo, 2022
143
Juliaca

Reos deben pagar su estadía en prisión, por cada interno el estado gasta anualmente 9 mil 924.9 soles

18 Mayo, 2022
149
Puno

3 regiones se unen por el tema hídrico, dan primer paso para crear el consejo de recursos hídricos de cuencas

18 Mayo, 2022
95
Policiales

Hallan dos cuerpos sin vida en descampado aparentemente habrían sido asesinados en el centro poblado de Coraraca – Ilave

18 Mayo, 2022
193
Publicación posterior
Dayana Salazar Tuledano, fue quien agredió a la humilde madre de familia.

Madre que buscaba a su hijo fue agredida por cantinera

Dictan prisión preventivo para traficante de droga.

Sujeto dormirá en prisión por tráfico ilícito de drogas

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

Aprueban transferencia económica de Más de S/ 3 mllns para la IEI N° 47 Denisse Robichon Kell, del distrito de Ollachea

18 Mayo, 2022

Puno: 30% de gestantes muestran desinterés en cuanto a controles de maternidad en nuestra región

18 Mayo, 2022

Juliaca: Analista político asegura que los congresistas no representan al pueblo peruano

18 Mayo, 2022

Reos deben pagar su estadía en prisión, por cada interno el estado gasta anualmente 9 mil 924.9 soles

18 Mayo, 2022

3 regiones se unen por el tema hídrico, dan primer paso para crear el consejo de recursos hídricos de cuencas

18 Mayo, 2022

Noticias recientes

Aprueban transferencia económica de Más de S/ 3 mllns para la IEI N° 47 Denisse Robichon Kell, del distrito de Ollachea

18 Mayo, 2022
153

Puno: 30% de gestantes muestran desinterés en cuanto a controles de maternidad en nuestra región

18 Mayo, 2022
143

Juliaca: Analista político asegura que los congresistas no representan al pueblo peruano

18 Mayo, 2022
143

Reos deben pagar su estadía en prisión, por cada interno el estado gasta anualmente 9 mil 924.9 soles

18 Mayo, 2022
149
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Arequipa (4,445)
  • Arequipa (1,361)
  • Deportes (1,746)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,665)
  • Lima (747)
  • Misterios (109)
  • Opinión (313)
  • Policiales (4,762)
  • Política (3,455)
  • Puno (10,830)
  • Sociedad (7,643)
  • Sociedad (4,110)
  • Vida & estilo (2,422)
  • webPortada (6,817)
  • ZONA (1,727)

Últimas noticias

Aprueban transferencia económica de Más de S/ 3 mllns para la IEI N° 47 Denisse Robichon Kell, del distrito de Ollachea

18 Mayo, 2022

Puno: 30% de gestantes muestran desinterés en cuanto a controles de maternidad en nuestra región

18 Mayo, 2022
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436