Los restos óseos de 14 personas desaparecidas en la región Ayacucho, en mayo de 1983, por el caso conocido como Río Blanco, fueron entregados a sus familiares por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh) y el Ministerio Público, en una ceremonia que se realizó en el centro poblado San Francisco de Pujas, en Ayacucho.
De los 14 cuerpos restituidos, 12 corresponden a varones y dos a mujeres. Esta entrega se suma a la restitución de cinco cuerpos que, como parte del mismo caso, se realizó en diciembre del 2019 y en enero de este año. Mañana se restituirán los restos óseos de una persona más en la localidad de Ocros, con lo que suman 20 los cuerpos entregados como parte del caso Río Blanco.
La Dirección General de Búsqueda de Personas Desaparecidas del Minjusdh destacó que con esta restitución se logra cerrar el círculo de dolor y la incertidumbre en la que los familiares vivieron durante casi 37 años.
Asimismo, en cumplimiento del enfoque humanitario que caracteriza el trabajo de la Dirección, se brindó apoyo material y logístico para que los familiares puedan participar en la ceremonia de restitución y procedan con el entierro digno de sus seres queridos, respetando sus creencias religiosas y culturales.
La ceremonia de hoy se realizó en coordinación con la Primera Fiscalía Supraprovincial de Ayacucho, y contó con el apoyo de la Comisión de Derechos Humanos (Comisedh), el Comité Internacional de la Cruz Roja Internacional y la Dirección Regional de Salud de Ayacucho.
Por último, la DGBPD reafirmó el compromiso del sector Justicia y del Estado peruano de continuar acompañando a los familiares en el camino de búsqueda con enfoque humanitario, para brindarles respuestas que en muchos casos siguen esperando a lo largo de varios años.
Comentario sobre post