• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Inicio
    • Arequipa
    • Puno
    • Juliaca
  • Política
    • Todo
    • El Anchancho
    • El Lacla
    • Foto Noticias
    • Opinión

    Modifican normas en torno a vacancia

    Designan a titular de DREP

    ODPE Huancané tiene más locales

    “Proyectos de irrigación son prioridad”

    Denuncian sobrevaloración de S/ 200 mil en compras del GRA para comedores populares

    Denuncian sobrevaloración de S/ 200 mil en compras del GRA para comedores populares

    Ministra tiene que cumplir promesa

  • Policiales
  • Deportes

    Liverpool FC: ejemplo de eficacia en el fútbol inglés

    El último adiós al genio

    “Vamos por la Sudamericana”

    El fantasma de la baja

    Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

    Se le acabó la magia

    Etiquetas de tendencia

  • Sociedad
    La vida reducida a un balón de oxígeno a causa de la COVID-19

    La vida reducida a un balón de oxígeno a causa de la COVID-19

    Productores de Arequipa exportaron más de 9 mil toneladas de uva en campaña 2020-2021

    Productores de Arequipa exportaron más de 9 mil toneladas de uva en campaña 2020-2021

    Denuncias graves en el Sucmmma

    Reconocen a madres de familia por hacer ‘ollas solidarias’ desde la primera cuarentena

    Reconocen a mujeres que alimentan a decenas de personas desde el inicio de la pandemia

    Oxígeno gratuito es insuficiente para atender la demanda de consumo en Arequipa

    Advierten que oxígeno gratuito es insuficiente para atender la demanda de consumo en Arequipa

    Denuncian carencia de médicos en Majes

    Majes carece de médicos en pleno incremento de contagios y muertes por la COVID-19

    Fallece “médico del pueblo” luchando contra el covid-19

    Hipólito Chaiña: Fallece el “médico del pueblo” luchando contra la covid-19

    Transportistas piden ampliar los plazos del SIT debido a la emergencia sanitaria

    Buscan prohibir el ingreso de canes y venta de animales por 60 días en el distrito de Majes

    Buscan prohibir el ingreso de canes y venta de animales por 60 días en el distrito de Majes

    Etiquetas de tendencia

    • Vida & estilo

      Adultos mayores pasan tamizaje

      1.087 fallecidos por covid

      Crisis del turismo se agudiza cada vez más

      Envían vacunas a redes de salud

      Devida lanza plataforma virtual para impulsar ventas de productos del desarrollo alternativo

      Celebraciones a la Virgen en tiempos de pandemia

    • Especial Bicentenario
    • Misterios
    No Result
    View All Result
    • Inicio
      • Arequipa
      • Puno
      • Juliaca
    • Política
      • Todo
      • El Anchancho
      • El Lacla
      • Foto Noticias
      • Opinión

      Modifican normas en torno a vacancia

      Designan a titular de DREP

      ODPE Huancané tiene más locales

      “Proyectos de irrigación son prioridad”

      Denuncian sobrevaloración de S/ 200 mil en compras del GRA para comedores populares

      Denuncian sobrevaloración de S/ 200 mil en compras del GRA para comedores populares

      Ministra tiene que cumplir promesa

    • Policiales
    • Deportes

      Liverpool FC: ejemplo de eficacia en el fútbol inglés

      El último adiós al genio

      “Vamos por la Sudamericana”

      El fantasma de la baja

      Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

      Se le acabó la magia

      Etiquetas de tendencia

    • Sociedad
      La vida reducida a un balón de oxígeno a causa de la COVID-19

      La vida reducida a un balón de oxígeno a causa de la COVID-19

      Productores de Arequipa exportaron más de 9 mil toneladas de uva en campaña 2020-2021

      Productores de Arequipa exportaron más de 9 mil toneladas de uva en campaña 2020-2021

      Denuncias graves en el Sucmmma

      Reconocen a madres de familia por hacer ‘ollas solidarias’ desde la primera cuarentena

      Reconocen a mujeres que alimentan a decenas de personas desde el inicio de la pandemia

      Oxígeno gratuito es insuficiente para atender la demanda de consumo en Arequipa

      Advierten que oxígeno gratuito es insuficiente para atender la demanda de consumo en Arequipa

      Denuncian carencia de médicos en Majes

      Majes carece de médicos en pleno incremento de contagios y muertes por la COVID-19

      Fallece “médico del pueblo” luchando contra el covid-19

      Hipólito Chaiña: Fallece el “médico del pueblo” luchando contra la covid-19

      Transportistas piden ampliar los plazos del SIT debido a la emergencia sanitaria

      Buscan prohibir el ingreso de canes y venta de animales por 60 días en el distrito de Majes

      Buscan prohibir el ingreso de canes y venta de animales por 60 días en el distrito de Majes

      Etiquetas de tendencia

      • Vida & estilo

        Adultos mayores pasan tamizaje

        1.087 fallecidos por covid

        Crisis del turismo se agudiza cada vez más

        Envían vacunas a redes de salud

        Devida lanza plataforma virtual para impulsar ventas de productos del desarrollo alternativo

        Celebraciones a la Virgen en tiempos de pandemia

      • Especial Bicentenario
      • Misterios
      No Result
      View All Result
      Los Andes
      No Result
      View All Result

      Universidad Andina en sus días decisivos para Licenciamiento

      Algunas organizaciones sociales acataron paro parcial en Juliaca en respaldo a estudiantes de esta universidad privada

      Los Andes Por Los Andes
      30/01/2020
      in Juliaca, Puno, Sociedad, Vida & estilo, webPortada
      0
      Sostenibilidad económica de la UANCV en riesgo.

      Sostenibilidad económica de la UANCV en riesgo.

      Por: Lourdes Calla

      Lo que iba a ser una simple marcha se convirtió en un paro parcial en la ciudad de Juliaca. En efecto, varias vías fueron bloqueadas, en tanto que algunos mercados y plataformas comerciales decidieron cerrar sus puertas, todo por el licenciamiento de la Universidad andina Néstor Cáceres Velásquez (UANCV).

      PROTESTA 

      38 empresas de servicio urbano decidieron garantizar la medida, porque más del 50% de estas cubren la ruta hacia la Universidad y los estudiantes universitarios son en gran parte sus usuarios.

      Desde tempranas horas, ellos bloquearon la salida a Puno, Cusco y Arequipa; pero la mayor cantidad de manifestantes se concentró en la salida a Huancané, donde por varias horas impidieron el paso por el puente Independencia, dejando varada a una gran cantidad de vehículos.

      En la salida a Cusco, los piquetes de huelguistas quemaron llantas, destrozaron botellas de vidrio y pusieron algunas piedras en la vía, obstaculizando de esa forma el tránsito vehicular.

      COMERCIO 

      En el mercado Túpac Amaru, algunos comerciantes decidieron cerrar sus puertas y plegarse a esta medida, pues algunos de ellos tienen a sus hijos (as) estudiando en la Universidad Andina. En la plaza San José, el panorama fue similar: varios pabellones lucían con los ingresos cerrados.

      En los mercados Santa Bárbara, Cerro Colorado y Pedro Vilcapaza, las actividades se desarrollaron con normalidad. 

      MOVILIZACIÓN 

      Desde las 10:00 horas, los piquetes se movilizaron hacia el centro de la ciudad; los transportistas llegaron portando gigantografías de sus empresas, pancartas y arengando contra la Superintendencia Nacional de Educación Universitaria (Sunedu), que en los próximos días debe pronunciarse sobre el licenciamiento de la UANCV.

      La abogada y presidenta del Frente Único de Juliaca, Carmen Hualla Muriel, dijo que este es un tema técnico, además que la movilización se hizo en defensa de los estudiantes universitarios, que serían los más perjudicados de recibir una respuesta negativa del ente fiscalizador de la educación superior respecto de las condiciones educativas que reciben. 

      Ellos no avalan las denuncias por presuntas irregularidades, ni los pactos colectivos que les permiten, a docentes y administrativos, tener sueldos por encima de lo que gana un congresista.

      “Estamos viendo que estos pactos están poniendo en riesgo la sostenibilidad económica de esta universidad; nosotros estamos trabajando para ver la forma de buscar su nulidad en la vía judicial”, acotó Hualla Muriel. 

      Diferentes organizaciones acataron paro parcial en apoyo a los estudiantes de la UANCV.

      TERRENOS 

      El presidente de la Asociación de Padres de Familia de la UANCV, Moisés Cayo Pachauri, durante la protesta, mostró el testimonio de constitución de esta Universidad, donde aparece la Municipalidad como dueño del terreno donde se edificó el campus.

      Esto, luego que se especulara que algunos trabajadores planifican lotizar algunos terrenos de la UANCV, para pagarse las liquidaciones y otros beneficios que adquirieron por los años de trabajo y pactos colectivos, en caso se deniegue el licenciamiento.

      DATO.

      PLAZO: Hasta febrero, la Sunedu tiene plazo para pronunciarse sobre si otorga o no el licenciamiento a la Universidad Andina; de dar una respuesta negativa, cerca de 35 mil estudiantes, de pre y posgrado, se verán perjudicados.

      Se conoce además que este viernes 31 de enero, las autoridades universitarias y la Comisión de Licenciamiento tendrán audiencia en la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu).

      Publicación anterior

      PNP no puede combatir asaltos con camionetas viejas

      Publicación posterior

      Traficante se suicidó en celda de la comisaría

      Relacionadas Noticias

      Condenan a 31 años de cárcel al “Monstruo de Paucarpata” por violar y contagiar de VIH a menor de 12 años
      Arequipa

      Condenan a 31 años de cárcel al “Monstruo de Paucarpata” por violar y contagiar de VIH a menor de 12 años

      26 Febrero, 2021
      114
      Juliaca

      Comerciantes son retirados de calles

      26 Febrero, 2021
      43
      Juliaca

      3 robos en pleno toque de queda

      26 Febrero, 2021
      56
      Juliaca

      Planta de relleno sanitario en duda

      26 Febrero, 2021
      39
      Juliaca

      Choque frontal en salida Arequipa

      26 Febrero, 2021
      84
      Policiales

      Prefecto sugiere cambiar a Oporto

      26 Febrero, 2021
      47
      Publicación posterior
      Detenido se ahorca dentro del calabozo de la comisaria de Juliaca.

      Traficante se suicidó en celda de la comisaría

      Incautan cuatro bolsas de mercadería ilegal.

      Policía Incauta 42 kilogramos de coca

      Comentario sobre post

      • Tendencias
      • Comentarios
      • Último
      Proyecto de litio en Puno es vendido a la Bolsa de Valores de Canadá

      Proyecto de litio en Puno es vendido a la Bolsa de Valores de Canadá

      23 Febrero, 2021

      Política de Aduviri es desconcertante

      25 Febrero, 2019

      Toma posesión de terreno aprovechando cuarentena

      24 Febrero, 2021

      Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

      18 Marzo, 2019

      Sociedad Conima “Jayajata Kunimaru”

      23 Febrero, 2021
      Condenan a 31 años de cárcel al “Monstruo de Paucarpata” por violar y contagiar de VIH a menor de 12 años

      Condenan a 31 años de cárcel al “Monstruo de Paucarpata” por violar y contagiar de VIH a menor de 12 años

      26 Febrero, 2021

      Comerciantes son retirados de calles

      26 Febrero, 2021

      3 robos en pleno toque de queda

      26 Febrero, 2021

      Planta de relleno sanitario en duda

      26 Febrero, 2021

      Choque frontal en salida Arequipa

      26 Febrero, 2021

      Noticias recientes

      Condenan a 31 años de cárcel al “Monstruo de Paucarpata” por violar y contagiar de VIH a menor de 12 años

      Condenan a 31 años de cárcel al “Monstruo de Paucarpata” por violar y contagiar de VIH a menor de 12 años

      26 Febrero, 2021
      114

      Comerciantes son retirados de calles

      26 Febrero, 2021
      43

      3 robos en pleno toque de queda

      26 Febrero, 2021
      56

      Planta de relleno sanitario en duda

      26 Febrero, 2021
      39
      Los Andes

      Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

      Síguenos

      Navegar por Categorias

      • Arequipa (2,955)
      • Arequipa (1,254)
      • Deportes (1,693)
      • El Anchancho (58)
      • El Lacla (4)
      • Especial Bicentenario (392)
      • Foto Noticias (19)
      • Juliaca (3,710)
      • Lima (581)
      • Misterios (98)
      • Opinión (277)
      • Policiales (3,453)
      • Política (2,578)
      • Puno (8,359)
      • Sociedad (6,144)
      • Sociedad (3,527)
      • Vida & estilo (2,329)
      • webPortada (5,977)
      • ZONA (1,723)

      Últimas noticias

      Condenan a 31 años de cárcel al “Monstruo de Paucarpata” por violar y contagiar de VIH a menor de 12 años

      Condenan a 31 años de cárcel al “Monstruo de Paucarpata” por violar y contagiar de VIH a menor de 12 años

      26 Febrero, 2021

      Comerciantes son retirados de calles

      26 Febrero, 2021
      • Nosotros
      • Historia
      • Prensa
      • Publicidad

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

      No Result
      View All Result
      • Inicio
        • Arequipa
        • Puno
        • Juliaca
      • Política
      • Policiales
      • Deportes
      • Sociedad
      • Vida & estilo
      • Especial Bicentenario
      • Misterios

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436