Por: Tania Quispe
El conjunto folklórico “Morenada San Martín” tiene 47 años de vida instituciones. Sus fundadores fueron los vecinos notables del barrio homónimo, el 13 de enero de 1973.
En principio danzaban la llamerada, ya que la Federación Regional de Folklore y Cultura de Puno (FRFCP) no era tan estricta como ahora; sin embargo, con el pasar de los años, empezaron a bailar morenada, tal como hacen hasta ahora.
LOGROS
La morenada San Martín ocupa los primeros lugares a nivel de morenadas; recientemente, por ejemplo, ocupó el tercer lugar en el concurso “Señor Moreno”.
En otras actividades, pero orientadas también a celebrar a la Mamita Candelaria, la agrupación ganó el segundo lugar de un campeonato deportivo hecho por la FRFCP.

CANDELARIA 2020
El presidente actual del conjunto, Juan Amilcar Asqui Ramos, señaló que danzan por fe y devoción para la Mamita Candelaria, y confirmó la presencia de más de 400 danzarines divididos en cuatro bloques.
Para este año, acotó, los acompañarán tres bandas: La Internacional Renovada Súper Majestad (Juliaca), Súper Compacto (Puno) y la Colcani (Desaguadero).
Los ensayos se realizan los días miércoles y sábados, a partir de las 18:00 horas, por la ex Aduana de la ciudad de Puno.

Comentario sobre post