• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Inicio
    • Arequipa
    • Puno
    • Juliaca
  • Política
    • Todo
    • El Anchancho
    • El Lacla
    • Foto Noticias
    • Opinión

    Revocatoria a paso firme

    Candidato pide que defendamos el litio

    Pretende reformar sistema tributario

    Desconoce estado de obra del MNB

    Regidores pedirán informe de licitación para ejecución de 46 paraderos a la MPA

    Regidores pedirán informe de licitación para ejecución de 46 paraderos a la MPA

    Alejo pide comprar vacunas Sputnik V

  • Policiales
  • Deportes
    FBC Melgar entrenó en la capital y además anunciaron el fichaje del doctor Julio Grados

    FBC Melgar entrenó en la capital y además anunciaron el fichaje del doctor Julio Grados

    Liverpool FC: ejemplo de eficacia en el fútbol inglés

    El último adiós al genio

    “Vamos por la Sudamericana”

    El fantasma de la baja

    Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

    Etiquetas de tendencia

  • Sociedad
    El Estado subsidiará pago de planillas para que trabajadores gocen de beneficios laborales

    El Estado subsidiará pago de planillas para que trabajadores gocen de beneficios laborales

    Hasta S/440 mil de multa para colegios privados que incumplan reglamento del Minedu

    Hasta S/440 mil de multa para colegios privados que incumplan reglamento del Ministerio de Educación

    Red de Salud Camaná-Caravelí incumple convenio con Cáritas tras donación de planta de oxígeno

    Red de Salud Camaná-Caravelí incumple convenio con Cáritas tras donación de planta de oxígeno

    Minem estima que proyecto minero Zafranal entraría en operación en 2024

    Arequipa: Minem estima que proyecto minero Zafranal entraría en operación en 2024

    Clausuran camal de pollos que operaba en condiciones insalubres

    Camaná: Clausuran camal de pollos que operaba en condiciones insalubres

    Un incremento mínimo de 20 céntimos se necesita para salvar la ganadería lechera nacional

    Un incremento mínimo de 20 céntimos se necesita para salvar la ganadería lechera nacional

    Utupara Una olla cocinada a leña que alimenta a 200 personas vulnerables

    Utupara: Una olla cocinada a leña que alimenta a 200 personas vulnerables

    Colegios privados no pueden obligar a padres a comprar libros nuevos

    Indecopi: Colegios privados no pueden obligar a padres a comprar libros nuevos

    Arequipa culmina febrero con 503 decesos por covid, cifra duplica reportes en enero

    Arequipa culmina febrero con 503 decesos por covid, cifra duplica reportes en enero

    Etiquetas de tendencia

    • Vida & estilo

      909 trabajadores recibirán vacuna

      Fortalecerán a 150 mil familias

      Adultos mayores pasan tamizaje

      1.087 fallecidos por covid

      Crisis del turismo se agudiza cada vez más

      Envían vacunas a redes de salud

    • Especial Bicentenario
    • Misterios
    No Result
    View All Result
    • Inicio
      • Arequipa
      • Puno
      • Juliaca
    • Política
      • Todo
      • El Anchancho
      • El Lacla
      • Foto Noticias
      • Opinión

      Revocatoria a paso firme

      Candidato pide que defendamos el litio

      Pretende reformar sistema tributario

      Desconoce estado de obra del MNB

      Regidores pedirán informe de licitación para ejecución de 46 paraderos a la MPA

      Regidores pedirán informe de licitación para ejecución de 46 paraderos a la MPA

      Alejo pide comprar vacunas Sputnik V

    • Policiales
    • Deportes
      FBC Melgar entrenó en la capital y además anunciaron el fichaje del doctor Julio Grados

      FBC Melgar entrenó en la capital y además anunciaron el fichaje del doctor Julio Grados

      Liverpool FC: ejemplo de eficacia en el fútbol inglés

      El último adiós al genio

      “Vamos por la Sudamericana”

      El fantasma de la baja

      Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

      Etiquetas de tendencia

    • Sociedad
      El Estado subsidiará pago de planillas para que trabajadores gocen de beneficios laborales

      El Estado subsidiará pago de planillas para que trabajadores gocen de beneficios laborales

      Hasta S/440 mil de multa para colegios privados que incumplan reglamento del Minedu

      Hasta S/440 mil de multa para colegios privados que incumplan reglamento del Ministerio de Educación

      Red de Salud Camaná-Caravelí incumple convenio con Cáritas tras donación de planta de oxígeno

      Red de Salud Camaná-Caravelí incumple convenio con Cáritas tras donación de planta de oxígeno

      Minem estima que proyecto minero Zafranal entraría en operación en 2024

      Arequipa: Minem estima que proyecto minero Zafranal entraría en operación en 2024

      Clausuran camal de pollos que operaba en condiciones insalubres

      Camaná: Clausuran camal de pollos que operaba en condiciones insalubres

      Un incremento mínimo de 20 céntimos se necesita para salvar la ganadería lechera nacional

      Un incremento mínimo de 20 céntimos se necesita para salvar la ganadería lechera nacional

      Utupara Una olla cocinada a leña que alimenta a 200 personas vulnerables

      Utupara: Una olla cocinada a leña que alimenta a 200 personas vulnerables

      Colegios privados no pueden obligar a padres a comprar libros nuevos

      Indecopi: Colegios privados no pueden obligar a padres a comprar libros nuevos

      Arequipa culmina febrero con 503 decesos por covid, cifra duplica reportes en enero

      Arequipa culmina febrero con 503 decesos por covid, cifra duplica reportes en enero

      Etiquetas de tendencia

      • Vida & estilo

        909 trabajadores recibirán vacuna

        Fortalecerán a 150 mil familias

        Adultos mayores pasan tamizaje

        1.087 fallecidos por covid

        Crisis del turismo se agudiza cada vez más

        Envían vacunas a redes de salud

      • Especial Bicentenario
      • Misterios
      No Result
      View All Result
      Los Andes
      No Result
      View All Result

      Alcaldes carecen de capacidad

      Burgomaestres no aprovechan declaratorias de emergencias para atender a la población

      Los Andes Por Los Andes
      02/02/2020
      in Política, Puno, Sociedad, Vida & estilo, webPortada
      0
      Alcaldes distritales y provinciales carecen de gestión pública.

      Alcaldes distritales y provinciales carecen de gestión pública.

      Germán Cari

      Ante las constantes afectaciones por las inclemencias climáticas, algunas autoridades y dirigentes sostienen que la mayoría de alcalde distritales y provinciales no aprovechan las declaratorias de emergencias para verdaderamente atender a la población. 

      Cabe precisar que hace unos días, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) publicó el Decreto Supremo N° 012-2020-PCM, que declara en Estado de Emergencia a 26 distritos de algunas provincias del departamento de Puno, por peligro inminente ante el periodo de lluvias 2019 – 2020.

      Con esta medida, el gobierno, por el plazo 60 días calendarios, autoriza a los gobiernos locales a ejecutar acciones, inmediatas y necesarias, orientadas a la reducción del “Muy Alto Riesgo existente”, así como de respuesta y rehabilitación en caso amerite.

      PREFECTO

      El prefecto regional de Puno, Wilber Apaza Díaz, señaló que con dicha declaratoria, el gobierno sí se ha abocado a brindar apoyo a las poblaciones de nuestra región, que han resultado afectadas por las intensas lluvias, tales como las registradas en Ácora y Chucuito. 

      “Las declaratorias de emergencia permiten utilizar a las autoridades locales el presupuesto, más libre, sin mayores controles para que, en cierta forma, puedan atender las situaciones de afectaciones en sus localidades”, dijo el prefecto.

      Sin embargo, aclaró que pese a que se tiene acceso a un presupuesto mayor, algunos  burgomaestres no lo ejecutan, debido a la incapacidad técnica, además que incluso pueden recurrir al Fondo Para Intervenciones ante la Ocurrencia de Desastres Naturales (Fondes).  

      “Sería un tema de capacitación y fortalecimiento de capacidades que deberían recibir algunos alcaldes, para que puedan -de alguna forma- hacer que cumplan con los requerimientos que necesita cada provincia”, sostuvo Apaza Díaz. 

      CRÍTICAS

      Por otra parte, el presidente del Frente de Organizaciones Populares (FOP) de Puno, Amador Núñez, se mostró crítico con el gobierno y con los alcaldes provinciales y distritales respecto a la respuesta que deberían tener ante las emergencias. 

      “En Puno estamos como el patio trasero del Gobierno Central, que nunca nos apoya a los distritos frente a los desastres, pero cuando hay emergencias en el norte inmediatamente se les apoya”, dijo el dirigente.

      Asimismo, señaló que la declaratoria de emergencia para 26 distritos es un “engañamuchachos”, debido a que con este tipo de medidas no se consigue nada, teniendo en cuenta la poca experiencia de los alcaldes en temas de gestión.

      “Cuando hay emergencia deberían evaluar las pérdidas. presentar proyectos, y pedir el apoyo al Gobierno sobre lo que verdaderamente requiere el sector de la población a la cual representan, pero las autoridades no tienen conocimiento (de gestiones)”, manifestó.

      En ese marco, exhortó que los burgomaestres a capacitarse en temas de gestión pública, debido a que actualmente los cargos estarían siendo ocupados por personas que poco o nada conocen del tema.

      Asimismo, dijo que la población debería dar más cabida a los dirigentes que, al menos, conocen de la problemática que existe en diversos sectores. Ante la preocupante situación, pidió a la población a que elija bien a sus autoridades en los próximos comicios electorales.

      “Uno de los requisitos debería ser que estos hayan ocupado el cargo de dirigente o representante de la sociedad civil, porque hay muchos que se hacen conocer por ciertas razones y se lanzan a la alcaldía”, manifestó el presidente del FOP. 

      Respecto a las nuevos congresistas, sostuvo que se reunirán con ellos en los próximos días, a fin de que el Gobierno Central dé una mirada a nuestra región. “No vamos permitir que ‘de pantalla’ declaren en emergencia a los distritos y a las finales no haya nada”, sentenció.

      Publicación anterior

      Priorizan el sector Transporte y olvidan a Educación y Salud

      Publicación posterior

      Así trabajarán en el municipio

      Relacionadas Noticias

      Policiales

      Decomisan hoja de coca

      5 Marzo, 2021
      50
      Policiales

      Ebrios dormían en plena vía pública

      5 Marzo, 2021
      40
      Policiales

      Asesinan a varón y hieren a otros 2

      5 Marzo, 2021
      63
      Puno

      Clasifican fibra de alpaca

      5 Marzo, 2021
      37
      Política

      Revocatoria a paso firme

      5 Marzo, 2021
      58
      Puno

      $3O millones en envases

      5 Marzo, 2021
      38
      Publicación posterior
      Las comisiones también deben sustentar el trabajo de Fiscalización.

      Así trabajarán en el municipio

      ¡Derroche de alegría autóctona!

      Comentario sobre post

      • Tendencias
      • Comentarios
      • Último
      Sentencia a pediatra de clínica San Juan de Dios por causar la muerte de niño de 11 años

      Sentencian a pediatra de clínica San Juan de Dios por causar la muerte de niño de 11 años

      3 Marzo, 2021
      Proyecto de litio en Puno es vendido a la Bolsa de Valores de Canadá

      Proyecto de litio en Puno es vendido a la Bolsa de Valores de Canadá

      3 Marzo, 2021

      Caminó sola hasta Cusco

      4 Marzo, 2021

      Política de Aduviri es desconcertante

      25 Febrero, 2019

      Sociedad Conima “Jayajata Kunimaru”

      23 Febrero, 2021

      UNA se solidariza con los bolivianos

      A más de S/30 millones se elevó costo de eje vial Jerusalén-San Juan de Dios

      A más de S/30 millones se elevó el costo del eje vial Jerusalén-San Juan de Dios

      Clausuran camal de pollos que operaba en condiciones insalubres

      Camaná: Clausuran camal de pollos que operaba en condiciones insalubres

      Construían casa sin licencia

      5 Marzo, 2021

      Llaman al diálogo en la Av. Abancay

      5 Marzo, 2021

      Harán inspección en Semana Santa

      5 Marzo, 2021

      Joven es agredida en la calle

      5 Marzo, 2021

      Decomisan hoja de coca

      5 Marzo, 2021

      Noticias recientes

      Construían casa sin licencia

      5 Marzo, 2021
      102

      Llaman al diálogo en la Av. Abancay

      5 Marzo, 2021
      31

      Harán inspección en Semana Santa

      5 Marzo, 2021
      33

      Joven es agredida en la calle

      5 Marzo, 2021
      67
      Los Andes

      Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

      Síguenos

      Navegar por Categorias

      • Arequipa (2,995)
      • Arequipa (1,254)
      • Deportes (1,694)
      • El Anchancho (58)
      • El Lacla (4)
      • Especial Bicentenario (392)
      • Foto Noticias (19)
      • Juliaca (3,741)
      • Lima (581)
      • Misterios (98)
      • Opinión (277)
      • Policiales (3,498)
      • Política (2,594)
      • Puno (8,442)
      • Sociedad (6,155)
      • Sociedad (3,575)
      • Vida & estilo (2,331)
      • webPortada (6,002)
      • ZONA (1,723)

      Últimas noticias

      Construían casa sin licencia

      5 Marzo, 2021

      Llaman al diálogo en la Av. Abancay

      5 Marzo, 2021
      • Nosotros
      • Historia
      • Prensa
      • Publicidad

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

      No Result
      View All Result
      • Inicio
        • Arequipa
        • Puno
        • Juliaca
      • Política
      • Policiales
      • Deportes
      • Sociedad
      • Vida & estilo
      • Especial Bicentenario
      • Misterios

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436