• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Alcaldes carecen de capacidad

Burgomaestres no aprovechan declaratorias de emergencias para atender a la población

Los Andes Por Los Andes
02/02/2020
in Política, Puno, Sociedad, Vida & estilo, webPortada
0
Alcaldes distritales y provinciales carecen de gestión pública.

Alcaldes distritales y provinciales carecen de gestión pública.

Germán Cari

Ante las constantes afectaciones por las inclemencias climáticas, algunas autoridades y dirigentes sostienen que la mayoría de alcalde distritales y provinciales no aprovechan las declaratorias de emergencias para verdaderamente atender a la población. 

Cabe precisar que hace unos días, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) publicó el Decreto Supremo N° 012-2020-PCM, que declara en Estado de Emergencia a 26 distritos de algunas provincias del departamento de Puno, por peligro inminente ante el periodo de lluvias 2019 – 2020.

Con esta medida, el gobierno, por el plazo 60 días calendarios, autoriza a los gobiernos locales a ejecutar acciones, inmediatas y necesarias, orientadas a la reducción del “Muy Alto Riesgo existente”, así como de respuesta y rehabilitación en caso amerite.

PREFECTO

El prefecto regional de Puno, Wilber Apaza Díaz, señaló que con dicha declaratoria, el gobierno sí se ha abocado a brindar apoyo a las poblaciones de nuestra región, que han resultado afectadas por las intensas lluvias, tales como las registradas en Ácora y Chucuito. 

“Las declaratorias de emergencia permiten utilizar a las autoridades locales el presupuesto, más libre, sin mayores controles para que, en cierta forma, puedan atender las situaciones de afectaciones en sus localidades”, dijo el prefecto.

Sin embargo, aclaró que pese a que se tiene acceso a un presupuesto mayor, algunos  burgomaestres no lo ejecutan, debido a la incapacidad técnica, además que incluso pueden recurrir al Fondo Para Intervenciones ante la Ocurrencia de Desastres Naturales (Fondes).  

“Sería un tema de capacitación y fortalecimiento de capacidades que deberían recibir algunos alcaldes, para que puedan -de alguna forma- hacer que cumplan con los requerimientos que necesita cada provincia”, sostuvo Apaza Díaz. 

CRÍTICAS

Por otra parte, el presidente del Frente de Organizaciones Populares (FOP) de Puno, Amador Núñez, se mostró crítico con el gobierno y con los alcaldes provinciales y distritales respecto a la respuesta que deberían tener ante las emergencias. 

“En Puno estamos como el patio trasero del Gobierno Central, que nunca nos apoya a los distritos frente a los desastres, pero cuando hay emergencias en el norte inmediatamente se les apoya”, dijo el dirigente.

Asimismo, señaló que la declaratoria de emergencia para 26 distritos es un “engañamuchachos”, debido a que con este tipo de medidas no se consigue nada, teniendo en cuenta la poca experiencia de los alcaldes en temas de gestión.

“Cuando hay emergencia deberían evaluar las pérdidas. presentar proyectos, y pedir el apoyo al Gobierno sobre lo que verdaderamente requiere el sector de la población a la cual representan, pero las autoridades no tienen conocimiento (de gestiones)”, manifestó.

En ese marco, exhortó que los burgomaestres a capacitarse en temas de gestión pública, debido a que actualmente los cargos estarían siendo ocupados por personas que poco o nada conocen del tema.

Asimismo, dijo que la población debería dar más cabida a los dirigentes que, al menos, conocen de la problemática que existe en diversos sectores. Ante la preocupante situación, pidió a la población a que elija bien a sus autoridades en los próximos comicios electorales.

“Uno de los requisitos debería ser que estos hayan ocupado el cargo de dirigente o representante de la sociedad civil, porque hay muchos que se hacen conocer por ciertas razones y se lanzan a la alcaldía”, manifestó el presidente del FOP. 

Respecto a las nuevos congresistas, sostuvo que se reunirán con ellos en los próximos días, a fin de que el Gobierno Central dé una mirada a nuestra región. “No vamos permitir que ‘de pantalla’ declaren en emergencia a los distritos y a las finales no haya nada”, sentenció.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Priorizan el sector Transporte y olvidan a Educación y Salud

Publicación posterior

Así trabajarán en el municipio

Relacionadas Noticias

PAIS

Analistas consideran que gobierno lo hace por temor a puneños

5 Junio, 2023
199
Juliaca

No Se Puede Construir Mercado No Es Prioridad Para Los Gobiernos

2 Junio, 2023
834
Policiales

Pasajero de ómnibus fue alcanzado por una bala perdida en medio de balacera

29 Mayo, 2023
1.7k
Actualidad

Emisaria de Otárola se reunió con Hancco y varios alcaldes en secreto

22 Mayo, 2023
2.1k
Actualidad

¿Pueden los smartphones superar en popularidad a las videoconsolas?

9 Mayo, 2023
4.6k
Actualidad

Perú experimenta un notable crecimiento en las Fintech

3 Mayo, 2023
3.9k
Publicación posterior
Las comisiones también deben sustentar el trabajo de Fiscalización.

Así trabajarán en el municipio

¡Derroche de alegría autóctona!

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Sociedad Conima “Jayajata Kunimaru”

23 Febrero, 2021

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

Los máximos goleadores de Perú en el 2023

5 Junio, 2023

Analistas consideran que gobierno lo hace por temor a puneños

5 Junio, 2023

El legado de los superdeportivos: apostando por la velocidad y el lujo sobre ruedas

5 Junio, 2023

Apuestas deportivas Perú | ¿Por qué las casas de apuestas se han vuelto tan populares?

5 Junio, 2023

No Se Puede Construir Mercado No Es Prioridad Para Los Gobiernos

2 Junio, 2023

Noticias recientes

Los máximos goleadores de Perú en el 2023

5 Junio, 2023
215

Analistas consideran que gobierno lo hace por temor a puneños

5 Junio, 2023
199

El legado de los superdeportivos: apostando por la velocidad y el lujo sobre ruedas

5 Junio, 2023
132

Apuestas deportivas Perú | ¿Por qué las casas de apuestas se han vuelto tan populares?

5 Junio, 2023
176
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (44)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,763)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • JUEGOS Y CASINOS (2)
  • Juliaca (4,715)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (4)
  • Opinión (314)
  • PAIS (11)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,551)
  • Puno (11,006)
  • Sociedad (7,659)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,055)
  • ZONA (1,738)

Últimas noticias

Los máximos goleadores de Perú en el 2023

5 Junio, 2023

Analistas consideran que gobierno lo hace por temor a puneños

5 Junio, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436