• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Junín: retiran más de 750 kilos de basura de humedales de Chocón en Jauja

Los Andes Por Los Andes
04/02/2020
in Sociedad, Sociedad, Vida & estilo
0
Autoridades y comuneros retiran más de 750 kilos de basura de humedales de Chocón en Jauja, Junín. Foto: Pedro Tinoco.

Autoridades y comuneros retiran más de 750 kilos de basura de humedales de Chocón en Jauja, Junín. Foto: Pedro Tinoco.

Comuneros y autoridades realizaron la limpieza de los humedales de Chocón, ubicado en el distrito de Acolla, provincia de Jauja, región Junín, los cuales son amenazados por la gran cantidad de basura que arrojan diariamente tanto turistas como vecinos de la zona.

Entre los principales residuos encontrados resaltan la gran cantidad de bolsas y envases plásticos, tanto de comidas, bebidas y de agroquímicos utilizados por los campesinos del sector.

El director de Gestión Forestal, Fauna Silvestre y Recursos Agrarios de la Dirección Regional de Agricultura de Junín, Benigno Núñez Crispín, instó a todos los vecinos y turistas a la conciencia del cuidado medio ambiental, ya que en esta ocasión se retiró de la zona más de 750 kilos de residuos sólidos.

Foto: Andina

A su vez hizo un llamado para que al visitar la zona puedan llevarse sus desperdicios y así preservar los humedales que promueven el desarrollo económico de la comunidad campesina de Chocón. Resaltó que la mayoría de estos residuos tardan de 100 años a más en descomponerse, por lo que las aves podrían dejar de migrar a esta zona en próximamente.

En esta labor de limpieza las agencias de turismo, quienes son los que principalmente trasladan a los turistas a la zona, se comprometieron a cuidar mejor de los grupos que llevan ya que es un punto de alto turismo por la observación de aves, algunas de las especies que pueden ser vistas en esta zona son los flamencos, parihuanas, patos, garzas y gallaretas. Además, planean trabajar un proyecto para convertir el humedal el Chocón en un santuario de aves.

Por su parte, el presidente de la comunidad de Chocón, Santiago Romero Barrera, agradeció el interés y el trabajo que se realizó en los humedales debido a que impulsa la preservación del recurso natural que alberga a una gran cantidad de especies de aves y resaltó que en la zona se viene construyendo un mirador para impulsar el turismo de los humedales.

Fuente: Andina

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Caso Odebrecht: Poder Judicial dictó 18 meses de prisión preventiva contra Jorge Peñaranda

Publicación posterior

China: personas que fallecieron por coronavirus serán incineradas

Relacionadas Noticias

Sociedad

Pago a pensionistas jubilados de la 19990 iniciará este viernes 7 de octubre

5 Octubre, 2022
427
Lima

Empresarios no invitaron a Presidente Castillo a Conferencia Anual de Ejecutivos CADE

25 Agosto, 2022
600
Vida & estilo

¿Cuál es el juego más jugado de Android 2022?

11 Julio, 2022
1.1k
Vida & estilo

La escapada perfecta por el sur de Perú

1 Junio, 2022
8.8k
Vida & estilo

¿Cuáles son los temas más populares para máquinas tragamonedas?

30 Mayo, 2022
8.6k
Puno

Puno: Desinterés por casos de violencia a la mujer, entidades competentes suspenden importante reunión para tratar problemática

25 Mayo, 2022
4.5k
Publicación posterior

China: personas que fallecieron por coronavirus serán incineradas

Pugnas de poder ponen en riesgo el licenciamiento de la UANCV.

“Ingobernabilidad en la UANCV pone en riesgo el licenciamiento”

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019
Aymaras parten a Lima

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
Aymaras parten a Lima

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023

Noticias recientes

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023
633

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023
646

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
1.9k

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
3.1k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (28)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,759)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,713)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,544)
  • Puno (10,995)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,040)
  • ZONA (1,730)

Últimas noticias

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436