• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

La plurinacionalidad en juego

Los Andes Por Los Andes
04/02/2020
in Sociedad, Sociedad, Vida & estilo
0
Foto: Tomada de Twitter

Foto: Tomada de Twitter

Por: Roger Adán Chambi Mayta (1)

Este tres de mayo se llevarán las elecciones generales en Bolivia donde se elegirán al presidente, vicepresidente, senadores y diputados. Hasta la fecha, los representantes y líderes políticos contrarios al Movimiento Al Socialismo (MAS), no han logrado conformar un bloque unitario que represente a esa población que salió el 2019 en contra del continuismo de Evo Morales, más la contrario, mostraron su carácter reaccionario e instrumentalizador, sin un proyecto claro para llevar adelante el Estado Plurinacional.

Personajes como Fernando Camacho, Jorge Quiroga, Chi Hyun Chung y la actual presidente transitoria Jeanine Áñez (también candidata a la presidencia 2020), han utilizado en más de una ocasión la biblia y el concepto de “república” en sus discursos políticos. Así mismo, se ha visto que estos candidatos prefieren utilizar la bandera tricolor republicana al momento de emitir sus discursos, dejando de lado la Wiphala, bandera indígena declarada también símbolo patrio en la Constitución Política del Estado Plurinacional (CPE). Estos usos y desusos de símbolos y discursos reflejan los riesgos que corre el carácter plural boliviano.

¿Esto quiere decir que sólo queda apoyar al MAS para proteger el proyecto plurinacional?

Considero que el asunto va más allá de apoyar a un partido u otro. Es cierto que Luis Arce y David Choquehuanca, candidatos a presidencia y vicepresidencia por el MAS, sostienen en su discurso la continuidad del Estado Plurinacional, pero se debe tomar en cuenta también que, si bien fue durante el gobierno del MAS que Bolivia pasó a conformar un Estado Plurinacional, no se debe olvidar que las políticas de Evo Morales se contradijeron entre lo que decía en el discurso, en la normativa, y los hechos. La mantención del modelo extractivista, la instrumentalización del discurso indígena y la centralidad de lo indígena reflejado en el liderazgo de Morales, desgastaron la discusión de lo plurinacional en la esfera política, llegando a crear un sentido común en la población de identificar este discurso, como consigna del MAS y no así como una demanda histórica.

Hay que recordar que la plurinacionalidad no fue un regalo bondadoso del MAS o un proyecto surgido por algún partido político, sino que fue el pedido de los movimientos sociales, sobre todo indígenas, que durante varios años, desde los 70, salieron en protestas contra el modelo de Estado homogéneo, republicano, racista y neoliberal que excluía a las grandes poblaciones racializadas. De ahí surge el proyecto plural.

Hoy en día tenemos una CPE que celebra el pluralismo y la interculturalidad, su funcionamiento no debe depender del color del gobierno de turno, sino de nosotros mismos. No olvidemos que los derechos no funcionan por sí solos, sino funcionan cuando se ejercen. El carácter plural del Estado debe pasar de ser un discurso, de ser un proyecto plasmado en leyes, a ser una práctica cotidiana del pueblo boliviano.

(1) Abogado. Miembro del Colectivo Curva.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Organizarán concurso “Chalina de Oro”

Publicación posterior

Nuevo caporal en Candelaria y Carnavales

Relacionadas Noticias

Puno

Joven Huancaneño especialista en alimentos saludables representará a nuestro país en Alemania

16 Mayo, 2022
141
Puno

Obra de saneamiento con serias deficiencias en San Juan del Oro

16 Mayo, 2022
85
Política

Puno: Hubo concurso público en 8 Ugels al cargo de director de Unidades de Gestión Educativa Local (Ugel)

14 Mayo, 2022
704
Puno

Juliaca: Docentes del colegio Politécnico Regional los Andes exigen la construcción de una nueva infraestructura

14 Mayo, 2022
492
Puno

Contraloría Insta a participar en la audiencia pública virtual en El Collao

14 Mayo, 2022
370
Arequipa

Los métodos de pago más usados en los casinos online de latinoamérica

13 Mayo, 2022
334
Publicación posterior
Nuevo caporales espera tener acogida en la Candelaria y Carnavales.

Nuevo caporal en Candelaria y Carnavales

Autoridad informo de gastos presupuestales en el 2019.

Ananea administró 25 millones en el 2019

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Joven Huancaneño especialista en alimentos saludables representará a nuestro país en Alemania

16 Mayo, 2022

Puno: Jornada electoral para cumplir Ley tuvo escasa participación de afiliados a movimientos regionales y partidos políticos

16 Mayo, 2022

Puno: Accidentes dejan 8 heridos graves, brutal choque en Ojherani y en la ciudad de Puno, combi se empotró a una vivienda

16 Mayo, 2022

Juliaca: Candidatos participan en elecciones internas, señalan que el JNE debe cumplir procedimientos de ERM conforme a cronograma

16 Mayo, 2022

Juliaca: Presunto violador cae en comisaria, intentó denunciar desvirtuando acusación, por problemas con su enamorada menor

16 Mayo, 2022

Noticias recientes

Joven Huancaneño especialista en alimentos saludables representará a nuestro país en Alemania

16 Mayo, 2022
141

Puno: Jornada electoral para cumplir Ley tuvo escasa participación de afiliados a movimientos regionales y partidos políticos

16 Mayo, 2022
130

Puno: Accidentes dejan 8 heridos graves, brutal choque en Ojherani y en la ciudad de Puno, combi se empotró a una vivienda

16 Mayo, 2022
269

Juliaca: Candidatos participan en elecciones internas, señalan que el JNE debe cumplir procedimientos de ERM conforme a cronograma

16 Mayo, 2022
109
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Arequipa (4,445)
  • Arequipa (1,361)
  • Deportes (1,746)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,661)
  • Lima (747)
  • Misterios (109)
  • Opinión (313)
  • Policiales (4,758)
  • Política (3,453)
  • Puno (10,821)
  • Sociedad (7,635)
  • Sociedad (4,110)
  • Vida & estilo (2,422)
  • webPortada (6,815)
  • ZONA (1,727)

Últimas noticias

Joven Huancaneño especialista en alimentos saludables representará a nuestro país en Alemania

16 Mayo, 2022

Puno: Jornada electoral para cumplir Ley tuvo escasa participación de afiliados a movimientos regionales y partidos políticos

16 Mayo, 2022
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436