Por: Bruno Calsin
De acuerdo a la consulta amigable del portal Transparencia del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), al 3 de febrero (finalizado el primer mes del ejercicio fiscal 2020), la ejecución del gasto presupuestal en proyectos de inversión pública de los 24 gobiernos regionales, más la Provincia Constitucional del Callao, oscila entre 0.5% y 10.4%.
PUNO
Nuestra región administra 281 millones 564 mil 478 soles; de esta cantidad, solo se invirtieron 5 millones 465 mil 612 soles, lo que equivale al 1.9%, juntó a Ica, que apenas llega al 0.7%, La Libertad (0.8%), Pasco (0.8%), Cajamarca (1.2%), Lambayeque (1.5%), Tumbes (1.5%), Ayacucho (1.6%), y Cusco (1.7%).
A comparación de otras regiones, la diferencia es abismal. Por ejemplo, la región Amazonas llegó al 4.6%, Huancavelica al 4.7%, Lima al 5.8%, Tacna al 6.1%, Junín al 8.1%, Apurímac al 8.8% y Ucayali incluso al 10.4% de avance presupuestal.
MACRO SUR
En la zona sur del país, Tacna lidera en gasto, con 6.1%, seguido por Madre de Dios (3.6%) y Moquegua (3.4%). Cierran el ránking Arequipa, con 2.1%, y Puno y Cusco, con 1.9% y 1.7%, respectivamente. Es decir, que estamos penúltimos en ejecución de gasto presupuestal en inversiones.
COMPROMISO
El economista Wilber Cutipa indicó que el compromiso del Gobierno Regional con el MEF es que, al primer trimestre, se ejecute un gasto de inversión al 25%, lo que equivale a 71 millones de soles, en función al Presupuesto Institucional Modificado (PIM).
En ese contexto, reconoció que no van a cumplir el compromiso ante el MEF, al cierre del primer trimestre, toda vez que, además, se presenta una caída en menos 48% en términos comparativos de enero 2019 a enero 2020.
Según el especialista, el bajo gasto es por la pésima planificación de obras, deficiente formulación de los requerimientos por parte de los residentes, insumos o materiales puestos en obra (fuera de los plazos o tardío), e inoperancia de la Gerencia Regional de Infraestructura en la toma de decisiones técnicas.
Algo más
A un mes del año 2020, la mayoría de obras del Gobierno Regional de Puno se encuentran paralizadas.
“Luque debe cambiar a sus funcionarios”

Puno. Frente al 1.9% de gasto del Gobierno Regional de Puno, el consejero por Huancané, Germán Alejo, manifestó que el gobernador Agustín Luque debe cambiar a su equipo técnico, a sus gerentes y funcionarios, para enrumbar una ejecución presupuestal eficiente.
En ese sentido, el fiscalizador dijo que se debe poner a gente capacitada y con experiencia, a fin de superar el avance presupuestal, pues las proyecciones a este paso son negativas. “Hemos interpelado al gerente, pero no hemos sido apoyados por la mayoría”, puntualizó.
En tanto, Jorge Zúñiga, consejero por Puno, sostuvo que lo primero que tiene que hacer el gobernador es tener un plan de trabajo, de modo que se reviertan los bajos índices de ejecución presupuestal; sin embargo, mencionó que al parecer la autoridad se opone a escuchar al Consejo Regional.
Luque demuestra incapacidad total

Puno. El presidente del Frente de Organizaciones Populares (FOP) de Puno, Amador Núñez, mencionó que la gestión de Agustín Luque “es pésima”. Además, dijo que a este paso la región está condenada a sufrir cuatro años de retraso.
Núñez manifestó que van a retomar las luchas sociales si el gobernador regional no cambia a sus funcionarios. “Esperamos que reflexione y tome decisiones acertadas”, puntualizó.
FOP advierte con huelga.
Comentario sobre post