Puno. De acuerdo al último reporte del INEI, en noviembre del 2019 la actividad productiva de papa a nivel nacional creció en 1.86%; sin embargo, en Puno, no pasó igual. Es más, se reportó un -1.9%. En cuanto a producción de aves, a nivel nacional se creció en 3.8%; en Puno se creció 1.6%.
La producción de cobre alcanzó a nivel nacional un 1.6%, mientras Puno está en déficit (-17.0%); asimismo, en el subsector electricidad, a nivel nacional se alcanzó un 2.7%, en tanto que Puno está en -1.3. En el sector agropecuario, en producción de alpaca, se alcanzó un indicador de crecimiento de 1.7%.
Asimismo, la producción de leche creció en 4.0%, vacunos en 4.8%, llama en 0.5%, porcino en 0.1% y ovino en 1.4%. Todos estos comportamientos positivos son gracias a la actividad minera e hidrocarburos, comercio, telecomunicaciones, transporte, alojamiento y restaurantes, según indica el reporte del INEI.
Comentario sobre post