Por: Gorki Maquera
Puno. Está claro que el fondismo es la bandera de Puno. Por la pista atlética del estadio Enrique Torres Belón se puede apreciar al otrora valor Róger Cayo Mayta, nacido el 23 de enero de 1965.
Estimado Róger, ¿Cómo nace su adhesión al atletismo?
Lo practiqué desde muy niño, al observar la calidad de deportistas de antaño como Mateo Limache, Félix Alejandro Flores Pacheco, Alaín Ponce Segobia, Julio Molina y otros que brillaron en competencias de gran imagen.
¿Cuál fue su especialidad en esta disciplina?
Más he competido en el fondismo; en los 10, 25 y 42 kilómetros. Como siempre, los
representantes de Huancayo y Huancavelica eran nuestros adversarios de mayor potencial y siempre viajábamos a varios sitios para competir en pruebas regionales, nacionales e internacionales.
¿Qué logros son los que más recuerda?
En 1995 ocupé el primer lugar en la Cross Country de Japón; de igual forma subí al pódium en el campeonato Odesur de Lima en el año 90. En el año 1995 obtuve el tercer lugar en un campeonato nacional. De igual forma logré medallas en las carreras pedestres que organizó las Backus; obviamente, en mi época, Vicente Chura, Julio Cutipa y Raquel Aceituno entre otros, eran diestros en este tipo de competencias.
¿Hubo instituciones que le brindaron apoyo en las competencias?
Cómo siempre la Backus, en los hospedajes y estadías. De igual forma la empresa Faucett nos respaldaba con viajes gratuitos. No debo olvidar el apoyo de la Universidad Nacional del Altiplano, que me daba bolsas de viaje.
Me comentaron que también su esposa es atleta de élite…
Claro, tuve la suerte de unirme con mi actual esposa, Paulina Mamani; ella logró muchos méritos en este tipo de pruebas. Brilló en los bolivarianos de Arequipa y el sudamericano de Cuenca-Ecuador. También logró medalla de Oro en la maratón de Paraguay.
Estuvo para ir a Londres 2012 e iba a viajar a Canadá para competir en una maratón y lograr la marca, pero los dirigentes limeños le pusieron cortapisas y no viajó a pesar que tenía su visa y cupo.
Su mensaje a la juventud deportiva sería…
Yo sé que en la actualidad existen valores como Wilma Arizapana, Walter Nina Ñaupa, Max Belisario, Inocencia Huacasi, Margarita Núñez, Sofía Mamani Arizapana, Julio Palomino Greta y otros.
No me olvido de los marchistas que también son nuestra familia; ahí vemos a los hermanos Lenin y Juan Carlos, Emily Villafuerte, Noe Quispe, Brigitte Coaquira y otros, que llevan en alto la bandera de Puno. A veces nos premian con un carro, como lo que pasó en Cayma-Arequipa. Hay que practicar el atletismo, que es el medio más adecuado para llegar a la gloria. Saludos…

Comentario sobre post