• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

SUNEDU sí advirtió sobre el riesgo de pactos colectivos de la UANCV

Rector es uno de los beneficiados, pero él no renunciará a beneficios observado

Los Andes Por Los Andes
07/02/2020
in Juliaca, Política, Puno, Sociedad
0
Las autoridades de la UANCV no reconocen falencia con referencia a los pactos.

Las autoridades de la UANCV no reconocen falencia con referencia a los pactos.

Por: Lourdes Calla

Los famosos pactos colectivos sí perjudican el proceso de licenciamiento de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez (UANCV). Así lo demuestran dos documentos enviados el 2018 y 2019 por la Superintendencia Nacional de Educación Universitaria (Sunedu), a esta casa superior de estudios.

Pruebas

El informe de resultados 201-2018, enviado por el director de Supervisión de la Sunedu, Jerry Espinoza Salvatierra, a la UANCV el 16 de marzo de ese año, advierte que esta universidad “ejecuta un pacto colectivo y un reglamento de concurso interno de acceso a la docencia universitaria, que contraviene lo establecido en los artículos 82 y 83 de la Ley Universitaria”.

En este mismo documento, la Sunedu pide la lista de personas que actualmente ejercen la docencia en la UANCV cuyo acceso o ascenso haya sido a través de lo establecido en el pacto colectivo, precisando la categoría a la que corresponde su nombramiento.

También se recomienda corregir estas observaciones, que perjudican a la universidad en uno de los aspectos básicos de calidad.

Reiterativo

Mediante oficio 417-2019 de la Sunedu, en febrero del año pasado la entidad supervisora de la calidad universitaria solicitó información y advirtió nuevamente sobre estos pactos. 

“Se ha nombrado a profesores sin un concurso público (es decir por pactos colectivo) como constaría en la resolución 552-2014”, dice en uno de los puntos. Además, señala que se autorizó un viaje a España para el personal docente, que no mantiene relación laboral con la UANCV, según la resolución 016-2015.

El exdirector de las filiales Azángaro e Ilave (en proceso de cierre), Wilfredo Mamani Tisnado, indicó que estos pactos absorben la mayor cantidad del presupuesto y que la Asamblea Universitaria ya debería poner en agenda el tema, porque ellos son la máxima autoridad.

Mintieron

Durante una conferencia de prensa, las autoridades universitarias señalaron que la Sunedu no observó estos nombramientos, cosa que es evidentemente falsa; el ente supervisor sí lo advirtió con los documentos reiterativos que envió en 2018 y 2019.

El actual rector de la UANCV, Juan Benites Noriega, es uno de los beneficiados con estos pactos, pero ya dijo que no renunciará, porque él trabaja “hasta en sus vacaciones”.

“¿Por qué voy a renunciar yo? Lo que sí les puedo garantizar, es que no habrá más aumento en mi gestión”, señaló. Así las cosas, parece que el cierre de las dos filiales y la escuela de posgrado, solo es para seguir pagando los beneficios por estos pactos.

Sostenibilidad

La sostenibilidad económica también estaría en riesgo por los pactos colectivos, que arrastran cerca al 90% de presupuesto para el pago de planillas y servicios. El rector dijo que la sostenibilidad económica en este momento está en evaluación.

DATO. 

Según el exdirector de las filiales Azángaro e Ilave, en este momento se tiene 250 docentes ordinarios o a tiempo completo y mil 250 contratados; los ordinarios son los que tienen sueldos por encima de un congresista y son beneficiados por los pactos.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Torneo de menores “Pitumarca Cup”

Publicación posterior

Quieren mantener la racha

Relacionadas Noticias

Policiales

Pasajero de ómnibus fue alcanzado por una bala perdida en medio de balacera

29 Mayo, 2023
932
Actualidad

Emisaria de Otárola se reunió con Hancco y varios alcaldes en secreto

22 Mayo, 2023
2k
Política

Hancco pone abogados en cargos de contadores

25 Abril, 2023
6k
Política

Aportantes y “proveedores” del gobernador ahora perciben jugosos salarios

24 Abril, 2023
5.3k
Actualidad

Realizan jornadas de Justicia Itinerante en la provincia de Carabaya

14 Abril, 2023
7.1k
Actualidad

Richard Hancco pone en riesgo construcción de hospital regional

14 Abril, 2023
4.6k
Publicación posterior
Concentrados y enfocados en el partido ante FBC Melgar.

Quieren mantener la racha

Las dos delincuentes se encontraban planificando el robo.

Cámaras revelan nueva estrategia de ladronas

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

Sociedad Conima “Jayajata Kunimaru”

23 Febrero, 2021

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

La regulación de casinos y apuestas en línea sigue su curso

29 Mayo, 2023

Pasajero de ómnibus fue alcanzado por una bala perdida en medio de balacera

29 Mayo, 2023

¿Cómo pasan su tiempo en línea los usuarios peruanos?

29 Mayo, 2023

Emisaria de Otárola se reunió con Hancco y varios alcaldes en secreto

22 Mayo, 2023

¿Pueden los smartphones superar en popularidad a las videoconsolas?

9 Mayo, 2023

Noticias recientes

La regulación de casinos y apuestas en línea sigue su curso

29 Mayo, 2023
680

Pasajero de ómnibus fue alcanzado por una bala perdida en medio de balacera

29 Mayo, 2023
932

¿Cómo pasan su tiempo en línea los usuarios peruanos?

29 Mayo, 2023
623

Emisaria de Otárola se reunió con Hancco y varios alcaldes en secreto

22 Mayo, 2023
2k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (42)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,761)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,714)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (3)
  • Opinión (314)
  • PAIS (7)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,549)
  • Puno (11,006)
  • Sociedad (7,659)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,053)
  • ZONA (1,738)

Últimas noticias

La regulación de casinos y apuestas en línea sigue su curso

29 Mayo, 2023

Pasajero de ómnibus fue alcanzado por una bala perdida en medio de balacera

29 Mayo, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436