Por: Bruno Calsín
Según el reporte de la Cámara de Comercio y la Producción de Puno, los momentos más expectantes de la Festividad de la Virgen de Candelaria se viven con el desarrollo del concurso regional de danzas de trajes de luces, pese a que la fiesta, oficialmente, comienza el 01 de febrero y se prolonga hasta el sábado 15, con los tradicionales cacharparis.
De acuerdo con un estudio elaborado por el Área de Estudios Económicos de la Cámara de Comercio y la Producción de Puno, se estima que la Festividad Virgen de la Candelaria genere un movimiento económico de más de 123 millones de soles, entre los gastos que realizan los danzarines y el consumo de diversos productos y servicios.
El estudio se enfoca en cinco fechas importantes: el 01, 02 y sobre todo a partir del 09 de febrero, fechas de los concursos de danzas autóctonas y en traje de luces respectivamente, además del 10 y 11 de febrero, en la parada y veneración a la Mamita.
La estimación del movimiento económico se desglosa desde los gastos del danzarín en alquiler de sus trajes y la cuota para la banda de música, hasta el consumo de los espectadores y el transporte en Puno.
Danzarines
Para los días domingo 9, lunes 10 y martes 11, se proyecta que el movimiento económico total generado por los danzarines será de 89 millones 290 mil 781 soles, monto que se dividirá en pago por traje y banda, accesorios para vestimenta, gastos en maquillaje y peinados, además de aquellos correspondientes al transporte y consumo de bebidas alcohólicas.
Cerveza
En cuanto a la cerveza, se estima un gasto aproximado de 1 millón 383 mil soles, lo que en términos de cantidad reflejaría un consumo superior a las 18 mil cajas de cerveza, siendo los integrantes de las morenadas, caporales y diabladas los que la consumen en mayor cantidad.
Espectadores
El movimiento económico generado por los espectadores en las Festividad de la Virgen de la Candelaria, los días 09, 10 y 11 de febrero, ascendería a 32 millones 639 mil 336 soles; turistas y habitantes de la ciudad de Puno destinarían dicho gasto en hospedajes, comida, comercio ambulatorio y bebidas diversas.
Recepción
Según los resultados del estudio, las agrupaciones realizarán un gasto promedio de 298 mil 800 soles, todo lo cual se destinará al alquiler de locales para la recepción de sus integrantes, los días 09, 10 y 11 de febrero.
Comentario sobre post