• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Inicio
    • Arequipa
    • Puno
    • Juliaca
  • Política
    • Todo
    • El Anchancho
    • El Lacla
    • Foto Noticias
    • Opinión

    Candidato pide que defendamos el litio

    Pretende reformar sistema tributario

    Desconoce estado de obra del MNB

    Regidores pedirán informe de licitación para ejecución de 46 paraderos a la MPA

    Regidores pedirán informe de licitación para ejecución de 46 paraderos a la MPA

    Alejo pide comprar vacunas Sputnik V

    Luque hace caso omiso al consejo

  • Policiales
  • Deportes
    FBC Melgar entrenó en la capital y además anunciaron el fichaje del doctor Julio Grados

    FBC Melgar entrenó en la capital y además anunciaron el fichaje del doctor Julio Grados

    Liverpool FC: ejemplo de eficacia en el fútbol inglés

    El último adiós al genio

    “Vamos por la Sudamericana”

    El fantasma de la baja

    Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

    Etiquetas de tendencia

  • Sociedad
    El Estado subsidiará pago de planillas para que trabajadores gocen de beneficios laborales

    El Estado subsidiará pago de planillas para que trabajadores gocen de beneficios laborales

    Hasta S/440 mil de multa para colegios privados que incumplan reglamento del Minedu

    Hasta S/440 mil de multa para colegios privados que incumplan reglamento del Ministerio de Educación

    Red de Salud Camaná-Caravelí incumple convenio con Cáritas tras donación de planta de oxígeno

    Red de Salud Camaná-Caravelí incumple convenio con Cáritas tras donación de planta de oxígeno

    Minem estima que proyecto minero Zafranal entraría en operación en 2024

    Arequipa: Minem estima que proyecto minero Zafranal entraría en operación en 2024

    Clausuran camal de pollos que operaba en condiciones insalubres

    Camaná: Clausuran camal de pollos que operaba en condiciones insalubres

    Un incremento mínimo de 20 céntimos se necesita para salvar la ganadería lechera nacional

    Un incremento mínimo de 20 céntimos se necesita para salvar la ganadería lechera nacional

    Utupara Una olla cocinada a leña que alimenta a 200 personas vulnerables

    Utupara: Una olla cocinada a leña que alimenta a 200 personas vulnerables

    Colegios privados no pueden obligar a padres a comprar libros nuevos

    Indecopi: Colegios privados no pueden obligar a padres a comprar libros nuevos

    Arequipa culmina febrero con 503 decesos por covid, cifra duplica reportes en enero

    Arequipa culmina febrero con 503 decesos por covid, cifra duplica reportes en enero

    Etiquetas de tendencia

    • Vida & estilo

      909 trabajadores recibirán vacuna

      Fortalecerán a 150 mil familias

      Adultos mayores pasan tamizaje

      1.087 fallecidos por covid

      Crisis del turismo se agudiza cada vez más

      Envían vacunas a redes de salud

    • Especial Bicentenario
    • Misterios
    No Result
    View All Result
    • Inicio
      • Arequipa
      • Puno
      • Juliaca
    • Política
      • Todo
      • El Anchancho
      • El Lacla
      • Foto Noticias
      • Opinión

      Candidato pide que defendamos el litio

      Pretende reformar sistema tributario

      Desconoce estado de obra del MNB

      Regidores pedirán informe de licitación para ejecución de 46 paraderos a la MPA

      Regidores pedirán informe de licitación para ejecución de 46 paraderos a la MPA

      Alejo pide comprar vacunas Sputnik V

      Luque hace caso omiso al consejo

    • Policiales
    • Deportes
      FBC Melgar entrenó en la capital y además anunciaron el fichaje del doctor Julio Grados

      FBC Melgar entrenó en la capital y además anunciaron el fichaje del doctor Julio Grados

      Liverpool FC: ejemplo de eficacia en el fútbol inglés

      El último adiós al genio

      “Vamos por la Sudamericana”

      El fantasma de la baja

      Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

      Etiquetas de tendencia

    • Sociedad
      El Estado subsidiará pago de planillas para que trabajadores gocen de beneficios laborales

      El Estado subsidiará pago de planillas para que trabajadores gocen de beneficios laborales

      Hasta S/440 mil de multa para colegios privados que incumplan reglamento del Minedu

      Hasta S/440 mil de multa para colegios privados que incumplan reglamento del Ministerio de Educación

      Red de Salud Camaná-Caravelí incumple convenio con Cáritas tras donación de planta de oxígeno

      Red de Salud Camaná-Caravelí incumple convenio con Cáritas tras donación de planta de oxígeno

      Minem estima que proyecto minero Zafranal entraría en operación en 2024

      Arequipa: Minem estima que proyecto minero Zafranal entraría en operación en 2024

      Clausuran camal de pollos que operaba en condiciones insalubres

      Camaná: Clausuran camal de pollos que operaba en condiciones insalubres

      Un incremento mínimo de 20 céntimos se necesita para salvar la ganadería lechera nacional

      Un incremento mínimo de 20 céntimos se necesita para salvar la ganadería lechera nacional

      Utupara Una olla cocinada a leña que alimenta a 200 personas vulnerables

      Utupara: Una olla cocinada a leña que alimenta a 200 personas vulnerables

      Colegios privados no pueden obligar a padres a comprar libros nuevos

      Indecopi: Colegios privados no pueden obligar a padres a comprar libros nuevos

      Arequipa culmina febrero con 503 decesos por covid, cifra duplica reportes en enero

      Arequipa culmina febrero con 503 decesos por covid, cifra duplica reportes en enero

      Etiquetas de tendencia

      • Vida & estilo

        909 trabajadores recibirán vacuna

        Fortalecerán a 150 mil familias

        Adultos mayores pasan tamizaje

        1.087 fallecidos por covid

        Crisis del turismo se agudiza cada vez más

        Envían vacunas a redes de salud

      • Especial Bicentenario
      • Misterios
      No Result
      View All Result
      Los Andes
      No Result
      View All Result

      Danzar es celebrar la vida

      Los Andes Por Los Andes
      10/02/2020
      in Puno, Sociedad, Vida & estilo
      0
      Boris Espezúa.

      Boris Espezúa.

      Por: Walter Paz Quispe Santos

      Danzar es celebrar la vida. Celebrarlo de un modo representacional, es decir, mostrando la experiencia humana sociocultural en síntesis. Todas las sociedades han buscado formas muy particulares de mostrar regocijo por la vida, simbolizándolo con escenas que son en realidad facetas de la vida. Así tenemos a los Choquelas que expresan la gran alegría por la vida de los hombres cordilleranos; los Pulis, que señalan el resumen de los modos de producción de la quinua en sus distintas alegorías: Pulipulis, Auquipulis, Qarapulis, Chatripulis.

      ¿Quién no celebra la vida danzando?

      Lo hicieron los antiguos Pucaras para celebrar los triunfos guerreros en sus principales fortalezas. Los Puquinas también celebraban la vida mostrando su experiencia humana en sus danzas, como los Chia Chiata, Quirquita, Ichuquirquita y muchos otros que para curiosidad de muchos investigadores generan impresión por lo desconocido de estos nombres y porque perecieron en los tiempos inmemoriales. Los Urus, pobladores probablemente más antiguos del altiplano, también danzaban en honor a sus dioses: la luna, el agua, las aves y fundamentalmente la pesca. Eran danzas rituales o guerreras de los hombres sujetos o indómitos, como sugieren muchos historiadores. Los Aimaras, después de la desintegración de los Tiawanakus, también celebraron la vida a su modo. Lupacas, Collas, Cullaguas, Pacajes, Carangas y otros reinos venidos del centro del país también vinieron a celebrar la vida a su modo. Muchas de ellas sobreviven aún en el imaginario colectivo de sus gentes. Posteriormente, los Quechuas hicieron lo suyo danzaron incluso sobre los cuerpos muertos de los Aimaras, festejando el triunfo de guerra, tal como testifican los cronistas en sus documentos tempranos.

      Las primeras danzas celebraban la vida cantando, el ser humano no había perfeccionado los instrumentos musicales. Lo hacían como gritos de guerra inspirados en la grandeza espiritual de la época: cantos guerreros o ceremoniales, cantos al nacimiento, esplendor y agonía de la vida. Cantos rituales de agradecimiento a los dioses. Cantos de relacionalidad, reciprocidad, correspondencia con la naturaleza o el cosmos sideral; después vendrían los instrumentos musicales hechos de huesos, cañas o palos de cantuta, como los Lawaqumus, para acompañarlos.

      Estos modos de celebrar la vida fueron interrumpidos o modificados en varias oportunidades. La historia de las mentalidades refiere que las danzas fueron transgredidas en su originalidad en un momento por los Incas; luego por las visitas Toledanas y la revolución de Tupac Amaru. Así llegaron al Altiplano las polleras y mantones españoles, los chullos y ponchos también de la península ibérica, los sombreros italianos, las formas de vestir de andaluces, vizcaínos que hoy usan nuestros danzarines como si fueran propios. A los ojos de cualquier visitante a nuestras fiestas en apariencia se muestran como originales, cuando en realidad son una indumentaria traída por los invasores e impuesta a golpe de sangre y muerte con el objetivo de incrementar sus tasas y tributos. Así los Taquileños y otros lugareños de Capachica, Socca, Pomata, Yunguyo creen lucir trajes propios cuando en realidad llevan imposiciones coloniales. Las vestimentas más antiguas y originarias se encuentran refrendadas en los dibujos de Huamán Poma de Ayala o Murua.

      Hoy en día nuestros modos de celebrar la vida han variado frontalmente con los aportes de la tecnología y se han sincretizado en una dimensión transcultural con otros elementos simbólicos de la época. Nuestras danzas ahora se practican con banderas, con pantalones, chalecos, en su gran mayoría con sombreros, con perlas, ornamentos de dragones y de personajes inexistentes en el Altiplano incluidos en la República. Los Virreinatos aportaron las bandas de músicos con instrumentos de bronce sacadas de óperas y operetas y las iglesias en sus atrios representaban el bien y el mal entre diablos y ángeles, por los que se originan danzas como la diablada o la presencia de negros traídos desde el África para la explotación minera que dieron lugar a danzas como las morenadas, caporales, wacawacas y tantas otras cuyo pretexto para celebrar la vida es la virgen de la Candelaria. Esta virgen es una de las tantas réplicas traídas por los invasores españoles al continente americano. Se dice que el origen de la patrona adoptada de los puneños se encuentra en las islas Canarias, motivo para dilucidar su origen. Hay grandes ciudades en el mundo que celebran sus fiestas en honor a sus patronas de carne y hueso y no imágenes. Tal es el caso de los catalanes que, en su fiesta patronal, celebran a la virgen de Las Mercedes de carne y hueso que se encuentra en su iglesia en un ataúd de mármol, y no existe ninguna imagen o réplica ni procesión alguna, sino una memoria colectiva de la santa virgen aludida. En cambio en América Latina nuestras celebraciones son réplicas de santos y santas europeas.

      La festividad de la virgen de la Candelaria no solamente es una celebración de la vida a través de cristianismo católico, sino de otras formas de acercamiento a la fe moderna y postmoderna, como el hedonismo, que es otra celebración o culto al cuerpo. Ese cuerpo comparado con el pecado en la colonia hoy es reivindicado por nuestras actuales manifestaciones de la danza contemporánea, como otro ente sagrado para mostrarlo, lucirlo y representarlo en el erotismo que es la otra religión que el hombre contemporáneo no puede obviar. En vano pretenden ocultarlo, en un afán conservadurista y con una moral fundamentalista. Nuestras formas de celebrar la vida tiene también algo del paganismo de nuestros antiguos Puquinas, Urus, Aimaras o el paganismo de los griegos, que danzaban en honor a Dionicio, que pareciera transmutarse en nuestras danzas actuales y patrimoniales, y es justo que así sea.

      Publicación anterior

      El alferado en el día central

      Publicación posterior

      China puede lograr victoria plena en lucha contra epidemia, dice Xi

      Relacionadas Noticias

      Puno

      Colusión, peculado y estafa los emparenta

      5 Marzo, 2021
      10
      Puno

      Covid-19 ha matado a casi 1.300 puneños

      5 Marzo, 2021
      18
      Puno

      Dirigentes están hartos de Oporto

      5 Marzo, 2021
      19
      El Estado subsidiará pago de planillas para que trabajadores gocen de beneficios laborales
      Sociedad

      El Estado subsidiará pago de planillas para que trabajadores gocen de beneficios laborales

      5 Marzo, 2021
      34
      Puno

      Llevan alimentos a 4 mil instituciones

      5 Marzo, 2021
      16
      Hasta S/440 mil de multa para colegios privados que incumplan reglamento del Minedu
      Arequipa

      Hasta S/440 mil de multa para colegios privados que incumplan reglamento del Ministerio de Educación

      5 Marzo, 2021
      19
      Publicación posterior
      (Asia Oceania)

      China puede lograr victoria plena en lucha contra epidemia, dice Xi

      Los trabajadores médicos con trajes protectores atienden a pacientes en el Centro Internacional de Exposiciones y Conferencias de Wuhan, que se ha convertido en un hospital improvisado para recibir pacientes con síntomas leves causados ​​por el nuevo coronavirus, en Wuhan. (Foto: Reuters).

      Coronavirus causó 908 muertes en China Continental

      Comentario sobre post

      • Tendencias
      • Comentarios
      • Último
      Sentencia a pediatra de clínica San Juan de Dios por causar la muerte de niño de 11 años

      Sentencian a pediatra de clínica San Juan de Dios por causar la muerte de niño de 11 años

      3 Marzo, 2021
      Proyecto de litio en Puno es vendido a la Bolsa de Valores de Canadá

      Proyecto de litio en Puno es vendido a la Bolsa de Valores de Canadá

      3 Marzo, 2021

      Caminó sola hasta Cusco

      4 Marzo, 2021

      Política de Aduviri es desconcertante

      25 Febrero, 2019

      Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

      18 Marzo, 2019

      UNA se solidariza con los bolivianos

      A más de S/30 millones se elevó costo de eje vial Jerusalén-San Juan de Dios

      A más de S/30 millones se elevó el costo del eje vial Jerusalén-San Juan de Dios

      Clausuran camal de pollos que operaba en condiciones insalubres

      Camaná: Clausuran camal de pollos que operaba en condiciones insalubres

      Colusión, peculado y estafa los emparenta

      5 Marzo, 2021

      Covid-19 ha matado a casi 1.300 puneños

      5 Marzo, 2021
      Vandalismo y alcoholismo se desatan sin control en Majes con la quema de contenedores de basura

      Vandalismo y alcoholismo se desatan sin control en Majes con la quema de contenedores de basura

      5 Marzo, 2021

      Dirigentes están hartos de Oporto

      5 Marzo, 2021
      El Estado subsidiará pago de planillas para que trabajadores gocen de beneficios laborales

      El Estado subsidiará pago de planillas para que trabajadores gocen de beneficios laborales

      5 Marzo, 2021

      Noticias recientes

      Colusión, peculado y estafa los emparenta

      5 Marzo, 2021
      10

      Covid-19 ha matado a casi 1.300 puneños

      5 Marzo, 2021
      18
      Vandalismo y alcoholismo se desatan sin control en Majes con la quema de contenedores de basura

      Vandalismo y alcoholismo se desatan sin control en Majes con la quema de contenedores de basura

      5 Marzo, 2021
      14

      Dirigentes están hartos de Oporto

      5 Marzo, 2021
      19
      Los Andes

      Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

      Síguenos

      Navegar por Categorias

      • Arequipa (2,995)
      • Arequipa (1,254)
      • Deportes (1,694)
      • El Anchancho (58)
      • El Lacla (4)
      • Especial Bicentenario (392)
      • Foto Noticias (19)
      • Juliaca (3,735)
      • Lima (581)
      • Misterios (98)
      • Opinión (277)
      • Policiales (3,491)
      • Política (2,593)
      • Puno (8,436)
      • Sociedad (6,155)
      • Sociedad (3,571)
      • Vida & estilo (2,331)
      • webPortada (6,002)
      • ZONA (1,723)

      Últimas noticias

      Colusión, peculado y estafa los emparenta

      5 Marzo, 2021

      Covid-19 ha matado a casi 1.300 puneños

      5 Marzo, 2021
      • Nosotros
      • Historia
      • Prensa
      • Publicidad

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

      No Result
      View All Result
      • Inicio
        • Arequipa
        • Puno
        • Juliaca
      • Política
      • Policiales
      • Deportes
      • Sociedad
      • Vida & estilo
      • Especial Bicentenario
      • Misterios

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436