• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

La diosa del agua y la fiesta

Mamita de la Candelaria

Los Andes Por Los Andes
10/02/2020
in Puno, Sociedad, Vida & estilo
0

Por: Víctor Villegas

En el mar existe una ciudad de escamas donde descansa la historia y una hoguera con los ojos azules del pez, el dios de los padres del agua, son los pescadores refugiados en sus pies de lluvias y parcelas de su nombre. Creyentes que ayunan con los caracoles del mar y de sus goces sobre las camisas de sus hermanas, piadosas de los ojos del aguacero.  

–Titiqaqa, niña del sol, divina en la humedad. De tus labios he escuchado palabras con muchos remedios a los males que hay en tu reino del maíz. Se inclinan, mis alas con los adeptos que me lloran–     

En una balsa de fiesta vienen los ojos del aguacero vestida de virgen con la despedida de su perfil a la isla donde el sol descansa en una peña. La última ofrenda del sudor y de sus peregrinos es para la niña del día con la danza más breve de la roca.

–Las manos del escultor, ocultaron al dios del agua en una diosa de las velas del otro camino, y con el rostro de su madre–

VIRGEN DE LA CANDELARIA (Diosa del agua)

El primer milagro habitó con tu llanto en la parcela del brujo  de Hanansaya que desfallecía y nacía una hermandad inventada por una paloma que venía con la canción de un ángel.

–Mamita Copacabana, toma la lluvia de mis hijos, bébela con la chicha del paisaje y el zapateo de la luna–

Vienes por las aguas de Huaylluni, tu otro trozo de las oraciones de los peces. Hay un brasero para los ojos de tus hijas que se ven muy hermosas entre las hierbas del año.

–Ofrezco en los surcos el calendario de los abuelos para que las vistas de flores. Y en tus pies son los dolores de los fieles–

 MAMITA DE LA CANDELARIA (Diosa del agua y la fiesta)

Envejecidos como el leño te han traído mis pies al lugar del descanso. Es el templo escondido del reino de la danza que duerme sobre las flores del agua, hoy es tu casa.. Pequeña como mi madre, has cuidado las manos lastimadas por el látigo del infierno que comía a los infieles como el pan de un metal. 

–De la piel humean cientos de niños que expresan los bailes más eróticos de los fuegos y gemidos que tuvieron los muchachos  en el juego de las ternuras, y han llegado para recoger tu mirada. Los ojos de aquellos peces están agitando tan alegres la melodía de los vientos de Huaraya, y se llevan esa mirada en sus alforjas llenas de rumores de nuestras abuelas y sus hojas tostadas. Visitan la ciudad donde se embriagan las semillas con sus huesos y mi padre– 

Tus milagros se ven en las enaguas, tan blancas que en sus orillas están las riberas del lago. Sigues siendo la madre del fogón que cultivas albas, vísperas y fiestas para calmar las agonías de tantas bellezas, y a los resfríos de febrero que son los malignos del colibrí, ¿qué tentaciones poseemos hermanos? 

–Mamita de la Candelaria, mi oración es una música de lenguajes coloridos con sus trajes de leyendas bajo tu manto, ¿qué te pido?, una sonrisa para los dolores del creyente. Estamos disfrazados de diablos, ángeles, obispos, chinas diablas para que perdones en ellos a sus pecados–

Madre, en tus brazos va un guerrero de flores. Y en el corazón del agua danzan los peces de cabelleras largas como felinos y demonios ante los ojos azules de dios. 

Diosa de los caporales

He mostrado mi danza que se desnudaba sobre la piel del puma, el dios de los colmillos bailando en la habitación del arcángel de rostro de las palabras en el aire. Soy la del traje de las tentaciones dentro de una piel morena que va grabando a esa membrana encadenada y ensortijada de otro continente; lo tengo alrededor de las risas de los helicones obscenos y en esas horas acertadas de mis lindas nalgas trabajadas con la postura de mi madre en sus días tan atravesadas. Llegan los cascabeles con la fiebre de la coreografía y su libertad de macho en la boca del manto de Laykakota que se hace luz, se desviste su desnudo y aloja en la sonrisa de este baile tan sexy e intima y mía. El zurriago que se ha alargado como el bramido se queda con el agua y el pétalo hallado en sus manos. La danza y mi nombre duermen en los cascabeles de su gemido embriagado. Te poseo con el coqueteo del cielo y mis vírgenes piernas del lago, Señor Caporal, dulcemente ante los ojos del asfalto.

Del poemario inédito: La diosa del agua y la fiesta. Mamita de la candelaria.

Victor Villegas nació en Ilave. Estudió Sociología en la Universidad Nacional del Altiplano de Puno. Es profesor de Lengua y Literatura. Ha publicado los poemarios: JATHA, Carita de arcilla (la niña del mar y el sol, 1991); Relámpagos del agua (Colección de poesía Letras de la poesía latinoamericana/Grupo Editorial Hijos de la Lluvia, Lima 2011); Las niñas del humo (Grupo Editorial Hijos de la Lluvia, Lima 2017); Fiesta de la Candelaria. En la literatura la puneña (co-autoría con Luis Pacho. Universidad Nacional del Altiplano, Puno, 2015). Co-director de la Revista de literatura y cultura Pez de Oro. Dirige el Boletín-Revista de Letras y Memoria El Katari.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Un museo para la Virgen de la Candelaria

Publicación posterior

Lecciones difíciles de aprender

Relacionadas Noticias

Policiales

Pasajero de ómnibus fue alcanzado por una bala perdida en medio de balacera

29 Mayo, 2023
1.7k
Actualidad

Emisaria de Otárola se reunió con Hancco y varios alcaldes en secreto

22 Mayo, 2023
2.1k
Política

Hancco pone abogados en cargos de contadores

25 Abril, 2023
6.1k
Política

Aportantes y “proveedores” del gobernador ahora perciben jugosos salarios

24 Abril, 2023
5.5k
Actualidad

Realizan jornadas de Justicia Itinerante en la provincia de Carabaya

14 Abril, 2023
7.3k
Actualidad

Richard Hancco pone en riesgo construcción de hospital regional

14 Abril, 2023
4.7k
Publicación posterior
A pesar de las prohibiciones los comerciantes, danzarines y público en general hicieron caso omiso.

Lecciones difíciles de aprender

El negocio de la cerveza es una de las más beneficiadas por la festividad de la Virgen de la Candelaria.

¿18 mil cajas de cerveza en honor a la Mamita?

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Sociedad Conima “Jayajata Kunimaru”

23 Febrero, 2021

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

Los máximos goleadores de Perú en el 2023

5 Junio, 2023

Analistas consideran que gobierno lo hace por temor a puneños

5 Junio, 2023

El legado de los superdeportivos: apostando por la velocidad y el lujo sobre ruedas

5 Junio, 2023

Apuestas deportivas Perú | ¿Por qué las casas de apuestas se han vuelto tan populares?

5 Junio, 2023

No Se Puede Construir Mercado No Es Prioridad Para Los Gobiernos

2 Junio, 2023

Noticias recientes

Los máximos goleadores de Perú en el 2023

5 Junio, 2023
253

Analistas consideran que gobierno lo hace por temor a puneños

5 Junio, 2023
232

El legado de los superdeportivos: apostando por la velocidad y el lujo sobre ruedas

5 Junio, 2023
152

Apuestas deportivas Perú | ¿Por qué las casas de apuestas se han vuelto tan populares?

5 Junio, 2023
205
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (44)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,763)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • JUEGOS Y CASINOS (2)
  • Juliaca (4,715)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (4)
  • Opinión (314)
  • PAIS (11)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,551)
  • Puno (11,006)
  • Sociedad (7,659)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,055)
  • ZONA (1,738)

Últimas noticias

Los máximos goleadores de Perú en el 2023

5 Junio, 2023

Analistas consideran que gobierno lo hace por temor a puneños

5 Junio, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436