Por: Olga Condori
Las dos ganadoras del certamen de belleza “Reina del Folklore”, organizado por la Federación Regional de Folklore y Cultura de Puno (FRFCP), con motivo de la festividad de la Candelaria, coincidieron en enfocar sus respectivos reinados en la erradicación de la violencia hacia la mujer, especialmente durante este mes, pues es cuando las estadísticas negativas crecen más.
CAMILA VILLAR
Camila Villar Delgado, quien representa la Asociación de Arte y Folklore Caporales San Juan Bautista, se coronó Reina del Folklore Traje de Luces 2020. Aunque participó por primera vez en el certamen, es el quinto año que baila en honor a la Mamita.
Según dijo, la Virgen de la Candelaria representa la fe y devoción de los pobladores, quienes tienen la costumbre de danzar -cuando comienzan a venerarla- por tres años consecutivos, condición que cumplen para que la virgen derrame bendiciones sobre ellos.
Ella, sin embargo, lamentó que existan personas que hayan perdido la devoción a la santa imagen, y solo participen por su propio ego y vanidad, dejando de lado el verdadero significado de la octava de la Virgen, que tiene que ver con la religiosidad y la veneración.
“Nuestro reinado, que no sea pasajero. Pensamos en hacer un trabajo durante todo el año, y ya conversamos con la Defensoría del Pueblo para coordinar el tema de la violencia contra la mujer”, indicó la reina.
Según precisó, su proyecto consiste en organizar a todos los conjuntos que danzan en la Candelaria y hacer llevar a sus integrantes un distintivo en señal de protesta contra la violencia en todo aspecto.
Finalmente, Villa Delgado invocó a los devotos a que la festividad sea la expresión pura de la fe, a que eviten los excesos, cuiden el medio ambiente -que cada año está en riesgo-, y a no mellar la buena imagen de Puno durante la festividad.
ADELINA PACCO
Adelina Pacco Chusi, la bella joven que representa a la danza “Chunchos de Esquilaya – Ayapata”, fue coronada Reina del Folklore Autóctono 2020. Ella está orgullosa de pertenecer a dicho conjunto, el cual alberga actualmente a mujeres y varones.
“Para mí, la festividad en honor a la Virgen de la Candelaria es un espacio donde se muestra la fe, la cual expresamos a través de diversas culturas que heredamos”, sostuvo.
Del mismo modo, aseguró que la fe a la Mamita crece con los años, aunque admitió que hay jóvenes que solo bailan por diversión, lo cual no es malo, aunque debería hacerse con respeto a lo que otros sienten y profesan.
Con respecto a la violencia y agresiones hacia la mujer, indicó que es un grave problema social, que siempre existió, pero que recién se conoce y difunde por los medios y las diferentes plataformas sociales digitales.
En ese sentido, exhortó a la población regional a denunciar cualquier acto de violencia, ya que existen instituciones como la Defensoría del Pueblo, Centro de Emergencia Mujer, comisarías, entre otros, en donde están dispuestos a ayudar en caso de estos problemas.
DATO:
Nombre: Camila Gracia Villar Delgado
Estudia Medicina en la ciudad de Lima
Edad: 24
Fecha de nacimiento: 07 de diciembre de 1996
Hobby: Leer
Nombre: Adelina Pacco Chusi
Estudió la carrera técnica de Administración de Negocios Internacionales
Edad: 23
Fecha de nacimiento: 26 de Octubre de 1995
Hobby: Leer.
Comentario sobre post