• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Ronderos piden legalizar la hoja de coca

Congresistas electros presentarían iniciativa legislativa

Los Andes Por Los Andes
11/02/2020
in Puno, Sociedad, Vida & estilo
0
Congresistas asumieron compromiso con reunión de rondas.

Congresistas asumieron compromiso con reunión de rondas.

Por: Lourdes Calla

Carabaya. Las rondas campesinas del distrito de San Gabán se reunieron con los electos congresistas de la región Puno para abordar temas como la problemática de la hoja de coca, que ha desatado un conflicto meses atrás en esa parte de la selva puneña.

En la reunión también participaron el alcalde distrital de San Gabán Roger Lirico Quispe, en la agenda también se abordó la problemática de demarcación territorial y el uso de los recursos hídricos por parte de las empresas privadas.

A la cita llegaron los congresistas Orlando Arapa Roque, Yessica Apaza Quispe e Irene Carcausto Huanca, quienes escucharon las demandas de los agricultores de la hoja ancestral del Valle de San Gabán.

Parte de las conclusiones, fue que las municipalidades de San Gabán y Carabaya, además del Gobierno Regional deben aprobar una ordenanza que declare a la hoja de coca como “Hoja ancestral, para la supervivencia de nuestra cultura, mantener la alimentación, salud, educación de los agricultores y sus hijos, subsistencia y otros, deslindando con la ilegalidad”.

Los congresistas electos, debe presentar una iniciativa legislativa, para legalizar a los pequeños agricultores de la hoja sagrada de la coca. También, deben acompañar a los agricultores al dialogo que iniciarán este 18 de febrero en el Gobierno Regional de Puno. 

CORAH. 

Cabe mencionar que, en el 2019, se desató un conflicto social en esa zona que dejó a tres cocaleros muertos, tras un enfrentamiento con la Policía. Los pobladores en esa oportunidad rechazaron la instalación del proyecto CORAH, cuya labor principal es la erradicación de cultivos ilegales de hoja de coca.

DATO.

Lucha frontal. El especialista en estos temas Jaime Antezana, mediante un pronunciamiento en esa oportunidad dijo que la mayor cantidad de la hoja de coca va para la droga y que no existe una lucha frontal contra el narcotráfico en esa parte de la región.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Joven madre fue agredida por un desconocido

Publicación posterior

Convocan a concurso “Chalina de Oro”

Relacionadas Noticias

Policiales

Pasajero de ómnibus fue alcanzado por una bala perdida en medio de balacera

29 Mayo, 2023
197
Actualidad

Emisaria de Otárola se reunió con Hancco y varios alcaldes en secreto

22 Mayo, 2023
1.6k
Política

Hancco pone abogados en cargos de contadores

25 Abril, 2023
5.9k
Política

Aportantes y “proveedores” del gobernador ahora perciben jugosos salarios

24 Abril, 2023
5.3k
Actualidad

Realizan jornadas de Justicia Itinerante en la provincia de Carabaya

14 Abril, 2023
6.9k
Actualidad

Richard Hancco pone en riesgo construcción de hospital regional

14 Abril, 2023
4.5k
Publicación posterior
Carnavales ya se vive en el distrito de San Miguel.

Convocan a concurso “Chalina de Oro”

Las calles de la ciudad de Juliaca se vieron inundadas por las constantes lluvias.

“Drenaje debe declararse en emergencia”

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Sociedad Conima “Jayajata Kunimaru”

23 Febrero, 2021

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

La regulación de casinos y apuestas en línea sigue su curso

29 Mayo, 2023

Pasajero de ómnibus fue alcanzado por una bala perdida en medio de balacera

29 Mayo, 2023

¿Cómo pasan su tiempo en línea los usuarios peruanos?

29 Mayo, 2023

Emisaria de Otárola se reunió con Hancco y varios alcaldes en secreto

22 Mayo, 2023

¿Pueden los smartphones superar en popularidad a las videoconsolas?

9 Mayo, 2023

Noticias recientes

La regulación de casinos y apuestas en línea sigue su curso

29 Mayo, 2023
135

Pasajero de ómnibus fue alcanzado por una bala perdida en medio de balacera

29 Mayo, 2023
197

¿Cómo pasan su tiempo en línea los usuarios peruanos?

29 Mayo, 2023
145

Emisaria de Otárola se reunió con Hancco y varios alcaldes en secreto

22 Mayo, 2023
1.6k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (42)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,761)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,714)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (3)
  • Opinión (314)
  • PAIS (7)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,549)
  • Puno (11,006)
  • Sociedad (7,659)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,053)
  • ZONA (1,738)

Últimas noticias

La regulación de casinos y apuestas en línea sigue su curso

29 Mayo, 2023

Pasajero de ómnibus fue alcanzado por una bala perdida en medio de balacera

29 Mayo, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436