• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Se multiplica los récords de calor a más de 20 grados en la Antártida

Los Andes Por Los Andes
14/02/2020
in Sociedad
0
Las Islas Shetland del Sur en el Archipiélago Antártico, a 127 kilómetros al noreste de la península antártica, el 9 de febrero 2020. (AFP).

Las Islas Shetland del Sur en el Archipiélago Antártico, a 127 kilómetros al noreste de la península antártica, el 9 de febrero 2020. (AFP).

Los récords de calor se multiplica en la Antártida a más de 20 grados y los nuevos estudios alertan sobre los riesgos que el plantea sufriría con el calentamiento del continente blanco, con consecuencias potencialmente devastadoras para decenas de millones de habitantes de las megaciudades como Nueva York, Shanghai o Bombay.

El 9 de febrero hizo más de 20,75 grados en la isla Seymur (también conocida como isla Marambio), que se encuentra al final de la península antártida occidental frente al extremo meridional de América del Sur.

“Nunca hemos visto una temperatura tan alta en la Antártida”, declaró el jueves a la AFP el investigador brasileño Carlos Schaefer haciendo público este registro.

Fundición de los glaciares de Chiriguano Bay, en la Antártida, en noviembre de 2019. (AFP).

Dos nuevos estudios esta semana vuelven a alertar sobre los peligros de una desestabilización del casquete glaciar meridional, mientras que, según los expertos climáticos de la ONU (GIEC), el nivel del mar ya aumentó 15 cm en el siglo XX.

Para mediados de 2050 más de 1.000 millones de personas vivirán en zonas costeras especialmente vulnerables a inundaciones o a fenómenos meteorológicos extremos, que se verán agravados por el aumento del nivel del mar y el cambio climático.

El derretimiento en la Antártida podría provocar un aumento global del nivel del mar de hasta 58 centímetros para finales de siglo si el ritmo global de las emisiones de gases de efecto invernadero se mantiene sin cambios, según un estudio (investigadores de 27 institutos internacionales y coordinado por el Potsdam Institute for Climate Impact Research PIK) publicado el viernes en la revista Earth System Dynamics.

Por otra parte, un segundo estudio, dirigido por investigadores australianos y publicado el miércoles en la revista americana PNAS, establece un paralelo inquietante con el último período interglaciario de la Tierra, hace entre 129.000 y 116.000 años.

Sobre la base, entre otras cosas, de cenizas volcánicas, los investigadores calcularon que en ese período los hielos de la parte occidental de la Antártida (que dependen directamente del fondo del mar y por consiguiente son más vulnerables al calentamiento) se fundieron muy temprano durante el ciclo de calentamiento.

“El derretimiento fue probablemente causado por un calentamiento oceánico de menos de dos grados, lo que tiene implicaciones importantes para nuestro futuro”, señala Chris Turney de la Universidad de Nueva Gales del Sur, autor principal del estudio. “En un mundo más cálido, podríamos perder la mayor parte del hielo antártico occidental”.

Por su parte, Anders Levermann, autor principal del estudio coordinado por el PIK mencionó que, “lo cierto es que seguir quemando carbón, petróleo y gas aumentará el riesgo para las metrópolis costeras, desde Nueva York hasta Bombay, pasando por Hamburgo o Shanghai”.

Fuente: AFP

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

No quiso denunciar agresión que sufrió

Publicación posterior

Poder Judicial ordenó 24 meses de prisión preventiva contra Luis Castañeda

Relacionadas Noticias

Lima

Empresarios no invitaron a Presidente Castillo a Conferencia Anual de Ejecutivos CADE

25 Agosto, 2022
668
Puno

330 menores de 5 a 11 años de la Provincia de Puno ya recibieron dosis de vacunación contra la COVID-19

29 Enero, 2022
1.1k
Puno

Riachuelo del centro poblado de Salcedo causa gran malestar por desborde

25 Enero, 2022
875
Corte Superior de Justicia de Arequipa busca reducir sobrecarga procesal
Arequipa

Corte Superior de Justicia de Arequipa busca reducir sobrecarga procesal

5 Enero, 2022
861
Congresista Jaime Quito reportará problemas entre Hospital Municipal y Essalud
Arequipa

Congresista Quito reportará problemas entre Hospital Municipal y Essalud

5 Enero, 2022
760
Pobladores de Huatiapa temen quedarse incomunicados por daños en puente
Arequipa

Pobladores de Huatiapa temen quedarse incomunicados por daños en puente

5 Enero, 2022
509
Publicación posterior
El Poder Judicial ordenó hoy 24 meses de prisión preventiva contra el exalcalde de Lima Luis Castañeda. (Andina).

Poder Judicial ordenó 24 meses de prisión preventiva contra Luis Castañeda

Río Quilca, en la región Arequipa. (Andina).

Arequipa: 60 pobladores se quedaron incomunicados tras desborde del río Quilca

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

Sociedad Conima “Jayajata Kunimaru”

23 Febrero, 2021

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

La regulación de casinos y apuestas en línea sigue su curso

29 Mayo, 2023

Pasajero de ómnibus fue alcanzado por una bala perdida en medio de balacera

29 Mayo, 2023

¿Cómo pasan su tiempo en línea los usuarios peruanos?

29 Mayo, 2023

Emisaria de Otárola se reunió con Hancco y varios alcaldes en secreto

22 Mayo, 2023

¿Pueden los smartphones superar en popularidad a las videoconsolas?

9 Mayo, 2023

Noticias recientes

La regulación de casinos y apuestas en línea sigue su curso

29 Mayo, 2023
617

Pasajero de ómnibus fue alcanzado por una bala perdida en medio de balacera

29 Mayo, 2023
851

¿Cómo pasan su tiempo en línea los usuarios peruanos?

29 Mayo, 2023
569

Emisaria de Otárola se reunió con Hancco y varios alcaldes en secreto

22 Mayo, 2023
2k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (42)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,761)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,714)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (3)
  • Opinión (314)
  • PAIS (7)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,549)
  • Puno (11,006)
  • Sociedad (7,659)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,053)
  • ZONA (1,738)

Últimas noticias

La regulación de casinos y apuestas en línea sigue su curso

29 Mayo, 2023

Pasajero de ómnibus fue alcanzado por una bala perdida en medio de balacera

29 Mayo, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436