• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Inicio
    • Arequipa
    • Puno
    • Juliaca
  • Política
    • Todo
    • El Anchancho
    • El Lacla
    • Foto Noticias
    • Opinión

    ODPE Huancané tiene más locales

    “Proyectos de irrigación son prioridad”

    Denuncian sobrevaloración de S/ 200 mil en compras del GRA para comedores populares

    Denuncian sobrevaloración de S/ 200 mil en compras del GRA para comedores populares

    Ministra tiene que cumplir promesa

    Jilapa recorrerá la región con Acuña

    Obras se quedan sin dinero

  • Policiales
  • Deportes

    Liverpool FC: ejemplo de eficacia en el fútbol inglés

    El último adiós al genio

    “Vamos por la Sudamericana”

    El fantasma de la baja

    Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

    Se le acabó la magia

    Etiquetas de tendencia

  • Sociedad
    La vida reducida a un balón de oxígeno a causa de la COVID-19

    La vida reducida a un balón de oxígeno a causa de la COVID-19

    Productores de Arequipa exportaron más de 9 mil toneladas de uva en campaña 2020-2021

    Productores de Arequipa exportaron más de 9 mil toneladas de uva en campaña 2020-2021

    Denuncias graves en el Sucmmma

    Reconocen a madres de familia por hacer ‘ollas solidarias’ desde la primera cuarentena

    Reconocen a mujeres que alimentan a decenas de personas desde el inicio de la pandemia

    Oxígeno gratuito es insuficiente para atender la demanda de consumo en Arequipa

    Advierten que oxígeno gratuito es insuficiente para atender la demanda de consumo en Arequipa

    Denuncian carencia de médicos en Majes

    Majes carece de médicos en pleno incremento de contagios y muertes por la COVID-19

    Fallece “médico del pueblo” luchando contra el covid-19

    Hipólito Chaiña: Fallece el “médico del pueblo” luchando contra la covid-19

    Transportistas piden ampliar los plazos del SIT debido a la emergencia sanitaria

    Buscan prohibir el ingreso de canes y venta de animales por 60 días en el distrito de Majes

    Buscan prohibir el ingreso de canes y venta de animales por 60 días en el distrito de Majes

    Etiquetas de tendencia

    • Vida & estilo

      Adultos mayores pasan tamizaje

      1.087 fallecidos por covid

      Crisis del turismo se agudiza cada vez más

      Envían vacunas a redes de salud

      Devida lanza plataforma virtual para impulsar ventas de productos del desarrollo alternativo

      Celebraciones a la Virgen en tiempos de pandemia

    • Especial Bicentenario
    • Misterios
    No Result
    View All Result
    • Inicio
      • Arequipa
      • Puno
      • Juliaca
    • Política
      • Todo
      • El Anchancho
      • El Lacla
      • Foto Noticias
      • Opinión

      ODPE Huancané tiene más locales

      “Proyectos de irrigación son prioridad”

      Denuncian sobrevaloración de S/ 200 mil en compras del GRA para comedores populares

      Denuncian sobrevaloración de S/ 200 mil en compras del GRA para comedores populares

      Ministra tiene que cumplir promesa

      Jilapa recorrerá la región con Acuña

      Obras se quedan sin dinero

    • Policiales
    • Deportes

      Liverpool FC: ejemplo de eficacia en el fútbol inglés

      El último adiós al genio

      “Vamos por la Sudamericana”

      El fantasma de la baja

      Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

      Se le acabó la magia

      Etiquetas de tendencia

    • Sociedad
      La vida reducida a un balón de oxígeno a causa de la COVID-19

      La vida reducida a un balón de oxígeno a causa de la COVID-19

      Productores de Arequipa exportaron más de 9 mil toneladas de uva en campaña 2020-2021

      Productores de Arequipa exportaron más de 9 mil toneladas de uva en campaña 2020-2021

      Denuncias graves en el Sucmmma

      Reconocen a madres de familia por hacer ‘ollas solidarias’ desde la primera cuarentena

      Reconocen a mujeres que alimentan a decenas de personas desde el inicio de la pandemia

      Oxígeno gratuito es insuficiente para atender la demanda de consumo en Arequipa

      Advierten que oxígeno gratuito es insuficiente para atender la demanda de consumo en Arequipa

      Denuncian carencia de médicos en Majes

      Majes carece de médicos en pleno incremento de contagios y muertes por la COVID-19

      Fallece “médico del pueblo” luchando contra el covid-19

      Hipólito Chaiña: Fallece el “médico del pueblo” luchando contra la covid-19

      Transportistas piden ampliar los plazos del SIT debido a la emergencia sanitaria

      Buscan prohibir el ingreso de canes y venta de animales por 60 días en el distrito de Majes

      Buscan prohibir el ingreso de canes y venta de animales por 60 días en el distrito de Majes

      Etiquetas de tendencia

      • Vida & estilo

        Adultos mayores pasan tamizaje

        1.087 fallecidos por covid

        Crisis del turismo se agudiza cada vez más

        Envían vacunas a redes de salud

        Devida lanza plataforma virtual para impulsar ventas de productos del desarrollo alternativo

        Celebraciones a la Virgen en tiempos de pandemia

      • Especial Bicentenario
      • Misterios
      No Result
      View All Result
      Los Andes
      No Result
      View All Result

      Se multiplica los récords de calor a más de 20 grados en la Antártida

      Los Andes Por Los Andes
      14/02/2020
      in Sociedad
      0
      Las Islas Shetland del Sur en el Archipiélago Antártico, a 127 kilómetros al noreste de la península antártica, el 9 de febrero 2020. (AFP).

      Las Islas Shetland del Sur en el Archipiélago Antártico, a 127 kilómetros al noreste de la península antártica, el 9 de febrero 2020. (AFP).

      Los récords de calor se multiplica en la Antártida a más de 20 grados y los nuevos estudios alertan sobre los riesgos que el plantea sufriría con el calentamiento del continente blanco, con consecuencias potencialmente devastadoras para decenas de millones de habitantes de las megaciudades como Nueva York, Shanghai o Bombay.

      El 9 de febrero hizo más de 20,75 grados en la isla Seymur (también conocida como isla Marambio), que se encuentra al final de la península antártida occidental frente al extremo meridional de América del Sur.

      “Nunca hemos visto una temperatura tan alta en la Antártida”, declaró el jueves a la AFP el investigador brasileño Carlos Schaefer haciendo público este registro.

      Fundición de los glaciares de Chiriguano Bay, en la Antártida, en noviembre de 2019. (AFP).

      Dos nuevos estudios esta semana vuelven a alertar sobre los peligros de una desestabilización del casquete glaciar meridional, mientras que, según los expertos climáticos de la ONU (GIEC), el nivel del mar ya aumentó 15 cm en el siglo XX.

      Para mediados de 2050 más de 1.000 millones de personas vivirán en zonas costeras especialmente vulnerables a inundaciones o a fenómenos meteorológicos extremos, que se verán agravados por el aumento del nivel del mar y el cambio climático.

      El derretimiento en la Antártida podría provocar un aumento global del nivel del mar de hasta 58 centímetros para finales de siglo si el ritmo global de las emisiones de gases de efecto invernadero se mantiene sin cambios, según un estudio (investigadores de 27 institutos internacionales y coordinado por el Potsdam Institute for Climate Impact Research PIK) publicado el viernes en la revista Earth System Dynamics.

      Por otra parte, un segundo estudio, dirigido por investigadores australianos y publicado el miércoles en la revista americana PNAS, establece un paralelo inquietante con el último período interglaciario de la Tierra, hace entre 129.000 y 116.000 años.

      Sobre la base, entre otras cosas, de cenizas volcánicas, los investigadores calcularon que en ese período los hielos de la parte occidental de la Antártida (que dependen directamente del fondo del mar y por consiguiente son más vulnerables al calentamiento) se fundieron muy temprano durante el ciclo de calentamiento.

      “El derretimiento fue probablemente causado por un calentamiento oceánico de menos de dos grados, lo que tiene implicaciones importantes para nuestro futuro”, señala Chris Turney de la Universidad de Nueva Gales del Sur, autor principal del estudio. “En un mundo más cálido, podríamos perder la mayor parte del hielo antártico occidental”.

      Por su parte, Anders Levermann, autor principal del estudio coordinado por el PIK mencionó que, “lo cierto es que seguir quemando carbón, petróleo y gas aumentará el riesgo para las metrópolis costeras, desde Nueva York hasta Bombay, pasando por Hamburgo o Shanghai”.

      Fuente: AFP

      Publicación anterior

      No quiso denunciar agresión que sufrió

      Publicación posterior

      Poder Judicial ordenó 24 meses de prisión preventiva contra Luis Castañeda

      Relacionadas Noticias

      Juliaca

      Exigen reinicio de asfaltado de calles

      25 Febrero, 2021
      29
      Juliaca

      EPS Seda Juliaca presenta proyecto

      25 Febrero, 2021
      28
      Puno

      Ambulante burla medidas anticovid

      25 Febrero, 2021
      40
      Puno

      Comité de distritalización

      25 Febrero, 2021
      24
      Puno

      Continúan dando apoyo a puneños

      25 Febrero, 2021
      25
      Puno

      Rendición de cuentas vía virtual

      25 Febrero, 2021
      21
      Publicación posterior
      El Poder Judicial ordenó hoy 24 meses de prisión preventiva contra el exalcalde de Lima Luis Castañeda. (Andina).

      Poder Judicial ordenó 24 meses de prisión preventiva contra Luis Castañeda

      Río Quilca, en la región Arequipa. (Andina).

      Arequipa: 60 pobladores se quedaron incomunicados tras desborde del río Quilca

      Comentario sobre post

      • Tendencias
      • Comentarios
      • Último
      Proyecto de litio en Puno es vendido a la Bolsa de Valores de Canadá

      Proyecto de litio en Puno es vendido a la Bolsa de Valores de Canadá

      23 Febrero, 2021

      Castillo le gana a Lescano

      16 Febrero, 2021

      Política de Aduviri es desconcertante

      25 Febrero, 2019

      Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

      18 Marzo, 2019

      Sociedad Conima “Jayajata Kunimaru”

      23 Febrero, 2021

      Aparatoso choque deja un fallecido

      25 Febrero, 2021

      Varón asaltaba con 2 armas de fuego

      25 Febrero, 2021

      Exigen reinicio de asfaltado de calles

      25 Febrero, 2021

      4 “lanceros” caen en pleno ataque

      25 Febrero, 2021

      Pide ayuda para sepultar a familia

      25 Febrero, 2021

      Noticias recientes

      Aparatoso choque deja un fallecido

      25 Febrero, 2021
      78

      Varón asaltaba con 2 armas de fuego

      25 Febrero, 2021
      66

      Exigen reinicio de asfaltado de calles

      25 Febrero, 2021
      29

      4 “lanceros” caen en pleno ataque

      25 Febrero, 2021
      55
      Los Andes

      Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

      Síguenos

      Navegar por Categorias

      • Arequipa (2,954)
      • Arequipa (1,254)
      • Deportes (1,693)
      • El Anchancho (58)
      • El Lacla (4)
      • Especial Bicentenario (392)
      • Foto Noticias (19)
      • Juliaca (3,704)
      • Lima (581)
      • Misterios (98)
      • Opinión (277)
      • Policiales (3,438)
      • Política (2,576)
      • Puno (8,343)
      • Sociedad (6,144)
      • Sociedad (3,525)
      • Vida & estilo (2,329)
      • webPortada (5,972)
      • ZONA (1,723)

      Últimas noticias

      Aparatoso choque deja un fallecido

      25 Febrero, 2021

      Varón asaltaba con 2 armas de fuego

      25 Febrero, 2021
      • Nosotros
      • Historia
      • Prensa
      • Publicidad

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

      No Result
      View All Result
      • Inicio
        • Arequipa
        • Puno
        • Juliaca
      • Política
      • Policiales
      • Deportes
      • Sociedad
      • Vida & estilo
      • Especial Bicentenario
      • Misterios

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436