• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Gobierno invirtió más de 1,000 millones en el desarrollo Vraem

Los Andes Por Los Andes
16/02/2020
in Sociedad, Sociedad, Vida & estilo
0
Presidente ejecutivo de Devida, Rubén Vargas Céspedes.

Presidente ejecutivo de Devida, Rubén Vargas Céspedes.

El Gobierno ejecutó más de 1,000 millones de soles en el desarrollo del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) frente al cultivo ilegal de hoja de coca en 2019, primer año de la aplicación de la estrategia integral en esta zona, informó el presidente ejecutivo de Devida, Rubén Vargas Céspedes.

En declaraciones a la Agencia Andina, explicó que la estrategia implica, por un lado, la lucha contra el terrorismo y narcotráfico, a cargo de los ministerios de Defensa y del Interior, y el desarrollo alternativo articulado por Devida junto con los sectores productivos. 

“72 millones de soles de ejecución directa fueron de Devida, los cuales se destinaron a proyectos productivos y el mantenimiento de caminos vecinales. La inversión del Gobierno nacional con sectores como Transportes, Vivienda, Agricultura y Educación superan los 1,000 millones ejecutados en el 2019”, subrayó el funcionario.

Según remarcó, a la fecha se ha instalado más de 4,500 hectáreas de cultivos alternativos a la coca, como el café, el cacao y, se está en proceso de instalación de más de 40 plantas procesadoras para dichos productos.

Asimismo, dijo que Devida cuenta hoy con cuatro oficinas en el Vraem  con más de 300 técnicos e ingenieros de campo. “Más del 80% de técnicos e ingenieros son de la zona, ninguna otra institución puede tener este indicador sumamente importante, ellos conocen el terreno, trabajan para su vecino, sus distritos, sus barrios. Asumen un doble compromiso: con su población y con Devida”, enfatizó.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Huaico causa daños materiales en Áncash

Publicación posterior

Al menos ocho muertos en un atentado suicida en el suroeste de Pakistán

Relacionadas Noticias

Vida & estilo

¿Cuáles serán las grandes tendencias en línea para este 2023?

28 Febrero, 2023
6.9k
Sociedad

Pago a pensionistas jubilados de la 19990 iniciará este viernes 7 de octubre

5 Octubre, 2022
552
Lima

Empresarios no invitaron a Presidente Castillo a Conferencia Anual de Ejecutivos CADE

25 Agosto, 2022
668
Vida & estilo

¿Cuál es el juego más jugado de Android 2022?

11 Julio, 2022
1.3k
Vida & estilo

La escapada perfecta por el sur de Perú

1 Junio, 2022
8.9k
Vida & estilo

¿Cuáles son los temas más populares para máquinas tragamonedas?

30 Mayo, 2022
8.7k
Publicación posterior
Una motocicleta arde aún junto a otros vehículos destrozados por la explosión tras el atentado suicida cometido el 17 de febrero de 2020 en la ciudad paquistaní de Quetta.

Al menos ocho muertos en un atentado suicida en el suroeste de Pakistán

Inician trabajos de reinstalaciones eléctricas en la Avenida Simón Bolívar  de la ciudad de Puno.

Más de S/1 millón para cableado subterráneo

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Sociedad Conima “Jayajata Kunimaru”

23 Febrero, 2021

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

Los máximos goleadores de Perú en el 2023

5 Junio, 2023

Analistas consideran que gobierno lo hace por temor a puneños

5 Junio, 2023

El legado de los superdeportivos: apostando por la velocidad y el lujo sobre ruedas

5 Junio, 2023

Apuestas deportivas Perú | ¿Por qué las casas de apuestas se han vuelto tan populares?

5 Junio, 2023

No Se Puede Construir Mercado No Es Prioridad Para Los Gobiernos

2 Junio, 2023

Noticias recientes

Los máximos goleadores de Perú en el 2023

5 Junio, 2023
215

Analistas consideran que gobierno lo hace por temor a puneños

5 Junio, 2023
199

El legado de los superdeportivos: apostando por la velocidad y el lujo sobre ruedas

5 Junio, 2023
132

Apuestas deportivas Perú | ¿Por qué las casas de apuestas se han vuelto tan populares?

5 Junio, 2023
176
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (44)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,763)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • JUEGOS Y CASINOS (2)
  • Juliaca (4,715)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (4)
  • Opinión (314)
  • PAIS (11)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,551)
  • Puno (11,006)
  • Sociedad (7,659)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,055)
  • ZONA (1,738)

Últimas noticias

Los máximos goleadores de Perú en el 2023

5 Junio, 2023

Analistas consideran que gobierno lo hace por temor a puneños

5 Junio, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436