Por: Lourdes Calla
El exrector de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez (UANCV), Juan Luque Mamani, confirmó que se lotizó el perímetro de los terrenos donados por la comunidad de Yocara, los mismos que iban a destinarse para construir un centro experimental.
Los lotes, que comprenden un área de más de 200 hectáreas, fueron cedidos a los trabajadores de esta casa superior de estudios, para que los cuiden, ante la amenaza de invasión de comunidades aledañas, entre los años 2012 y 2013.
Luque también es uno de los beneficiarios de estos terrenos. “Sí me dieron, no recuerdo de cuántos metros es, sí lo he cercado, años que no voy, eso no es prioridad para mí”, indicó la exautoridad universitaria.
En el centro experimental, en la gestión de Luque, se habría dejado ganado vacuno y otros, que debieron servir para los estudiantes de la carrera de Veterinaria.

PACTOS.
Luque admitió el pacto colectivo que permite que los familiares de los docentes y administrativos puedan ingresar a laborar a la UANCV, sin previo concurso, como exige la Ley Universitaria.
Aclaró que los trabajadores malinterpretaron el acuerdo. “Cada año se debe firmar estos pactos, pero ellos lo tergiversaron, porque el pacto dice que sus familiares tienen una oportunidad de ingresar a trabajar, pero cuando mueran los trabajadores; sin embargo, ninguno ha muerto”, aseveró.
Juan Luque, además, admitió otros acuerdos, como el aumento en sus remuneraciones en montos que oscilan entre 200 a 300 soles cada mes.
La exautoridad estuvo en un medio radial criticando el abuso de los pactos colectivos, cosa que habrían permitido las autoridades que posteriormente asumieron.
PRESUPUESTO
En este momento, la mayor parte del presupuesto se destina para planillas y servicios; esto, supuestamente, no pasaba en la gestión de Luque. “En mi gestión el 34% se destinaba para construcción de laboratorios y teníamos 19 millones de utilidad, no había crisis económica”, mencionó.
La autoridad se molestó cuando se le consultó sobre el terreno en Yocará. Señaló que en este momento debería ser el licenciamiento.
NO HAY RESPUESTA
El actual rector de la UANCV, Juan Benites Noriega, no quiere dar una respuesta sobre este tema; dijo que no hablará hasta que la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) se pronuncie.
Trascendió que los terrenos de Yocará les fueron cedidos en sesión de uso a los trabajadores, aunque esta información no ha sido confirmada o desmentida por la actual autoridad.
DATO.
Para Luque, los pactos colectivos sí afectan el proceso de licenciamiento, porque hicieron abuso de estos acuerdos internos y en algunos casos no respetaron las cláusulas de los mismos.
Comentario sobre post