• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Viceministro no convenció a los cocaleros de la región

Anuncian congresos para implementar una medida de protesta en el sur

Los Andes Por Los Andes
20/02/2020
in Política, Puno, Sociedad, Vida & estilo, webPortada
0
Solo consiguió que los cocaleros entiendan que el gobierno no tiene la intención de dialogar con ellos.

Solo consiguió que los cocaleros entiendan que el gobierno no tiene la intención de dialogar con ellos.

Por: Mayhc Vizcarra

La reunión del pasado martes, entre el viceministro de Gobernanza Territorial, Raúl Molina, y el gobernador regional Agustín Luque, además de alcaldes y representantes de los productores de hoja de coca de las provincias de Carabaya y Sandia, dejó solamente inconformidades y molestias.

QUEJAS

Amanda Huayta Mamani, alcaldesa del Centro Poblado de Ccapuna, mostró su molestia por la forma de actuar del Gobierno Nacional, que envió una comitiva con el fin de persuadirlos y comunicarles que sí o sí se continuará con la implementación de los proyectos y políticas para la erradicación de la hoja de coca.
Dijo que el gobierno quiere desaparecer a sus pobladores, pues están fumigando con cápsulas que afectan no solo a la producción de hoja de coca, sino también a otros productos de la selva puneña.

Por otro lado, anunció que ellos responderán con la convocatoria a congresos macroregionales y eventos semejantes, a fin de plantear el inicio de una huelga indefinida para que el gobierno cese con el ataque a los cocaleros puneños.

“MECIDA”

Por otro lado, el consejero Wilfredo Meléndez manifestó que la reunión con los cocaleros de Sandia y Carabaya fue una “mecida” del gobierno, que no tiene otra alternativa más que erradicar la producción de la hoja de coca en la selva puneña.

El fiscalizador precisó que desde el Consejo Regional planteará un acuerdo regional para que se respete la producción de la hoja de coca en la región, lo cual deberá ser respaldado por el ejecutivo del Gobierno Regional de Puno (GRP).

Por otro lado, dijo que trabajarán junto con los congresistas electos la elaboración de una ley que legalice la producción de la hoja de coca en nuestro país, considerando el constante ataque del Estado hacia los cocaleros de la selva puneña, pese a que se trata de un producto ancestral.

ACUERDOS

De los acuerdos de esta reunión se conoce que los representantes del Gobierno no dieron su brazo a torcer y solo anunciaron que continuarán con las políticas de erradicación de hoja de coca.

Para ello se habría dado un plazo a los cocaleros, hasta marzo próximo. Ese mes, el GRP y los agricultores deben entregar un plan de trabajo para que cambiar la cosecha de productos en Sandia y Carabaya.

Las próximas reuniones sobre la problemática de la producción de la hoja de coca y propuestas de alternativas en ambas provincias, se desarrollarán la primera semana de abril, también en la región Puno.

CITAS.

Wlifredo Melendez, Consejero por Sandia

“Nosotros vamos respaldar la decisión de los agricultores de la selva puneña, ya que la coca es un producto ancestral en nuestro país y no se puede erradicar”.

Amanda Huayta Mamani, Alcaldesa del C.P. Ccapuna

“El gobierno quiere desaparecernos enviándonos sus capsulas que están matando toda la producción, no solo de coca, sino de cacao, café, frutales, etc.”

DATO.

Las medidas de protesta serán socializadas en los congresos y eventos en donde los cocaleros discutirán y debatirán la forma en que el gobierno nacional cese sus ataques a los productores de la selva puneña.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Es una realidad

Publicación posterior

No se retrasará inicio del año escolar 2020

Relacionadas Noticias

Juliaca

No Se Puede Construir Mercado No Es Prioridad Para Los Gobiernos

2 Junio, 2023
440
Policiales

Pasajero de ómnibus fue alcanzado por una bala perdida en medio de balacera

29 Mayo, 2023
1.3k
Actualidad

Emisaria de Otárola se reunió con Hancco y varios alcaldes en secreto

22 Mayo, 2023
2.1k
Actualidad

¿Pueden los smartphones superar en popularidad a las videoconsolas?

9 Mayo, 2023
4.4k
Actualidad

Perú experimenta un notable crecimiento en las Fintech

3 Mayo, 2023
3.9k
Política

Hancco pone abogados en cargos de contadores

25 Abril, 2023
6k
Publicación posterior
Director de Educación se pronunció.

No se retrasará inicio del año escolar 2020

Directivo no es contundente.

IPD no sabe explicar concesión de baños

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Sociedad Conima “Jayajata Kunimaru”

23 Febrero, 2021

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

No Se Puede Construir Mercado No Es Prioridad Para Los Gobiernos

2 Junio, 2023

Mostbet Casino: gana dinero apostando online

2 Junio, 2023

La regulación de casinos y apuestas en línea sigue su curso

29 Mayo, 2023

Pasajero de ómnibus fue alcanzado por una bala perdida en medio de balacera

29 Mayo, 2023

¿Cómo pasan su tiempo en línea los usuarios peruanos?

29 Mayo, 2023

Noticias recientes

No Se Puede Construir Mercado No Es Prioridad Para Los Gobiernos

2 Junio, 2023
440

Mostbet Casino: gana dinero apostando online

2 Junio, 2023
466

La regulación de casinos y apuestas en línea sigue su curso

29 Mayo, 2023
934

Pasajero de ómnibus fue alcanzado por una bala perdida en medio de balacera

29 Mayo, 2023
1.3k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (42)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,761)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • JUEGOS Y CASINOS (1)
  • Juliaca (4,715)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (3)
  • Opinión (314)
  • PAIS (7)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,550)
  • Puno (11,006)
  • Sociedad (7,659)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,054)
  • ZONA (1,738)

Últimas noticias

No Se Puede Construir Mercado No Es Prioridad Para Los Gobiernos

2 Junio, 2023

Mostbet Casino: gana dinero apostando online

2 Junio, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436