• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

A una semana del naufragio

10 cuerpos aún están desaparecidos desde aquel fatídico 14 de febrero. familiares aún no pierden las esperanzas

Los Andes Por Los Andes
22/02/2020
in Puno, Sociedad, Vida & estilo, webPortada
0
16 cuerpos fueros rescatados hasta el día de ayer viernes donde el clima jugó en contra.

16 cuerpos fueros rescatados hasta el día de ayer viernes donde el clima jugó en contra.

Por: Mayhc Vizcarra

A más de una semana del naufragio de una canoa en el río Inambari donde  43 personas cayeron al furioso caudal, pobladores , familiares y autoridades aún no pierden las esperanzas de ubicar los 10 cuerpos restantes acaecidos en ese fatídico día.

Como se recuerda,  el pasado 14 de febrero al promediar las 5:00 de la tarde, la nave conocida como ‘peke peke’, se volteó debido a la crecida del caudal del río. El navío había partido de la zona conocida como Boca San Gabán rumbo a Puerto Manoa, donde se registró el siniestro.

Las primeras víctimas rescatadas ese día entre ellos Yuber Rolando Laurente Uchahuari y Rosa María Tutucano Guzmán, mencionaron que la mayoría de ocupantes eran agricultores de la comunidad de Esquilaya en el distrito de Ayapata, quienes regresaban de sus chacras, junto a sacos de fruta y hoja de coca. Asimismo, indicaron que había varios niños.

SEMANA DE BÚSQUEDA 

Durante la semana, diversas instituciones se plegaron  a la búsqueda de los cuerpos desaparecidos. El alcalde de San Gabán, Roger Larico informó que que hasta el dia jueves, 16 cuerpos fueron rescatdaso de las aguas del río inambari, sin embargo las inclemencias del tiempo hicieron imposible que el dia de ayer viernes se tenga resultados positivos.

Se conoce que el cuerpecito del menor Yeremi Estefano Huaman Ramos (3), fue una de las últimas víctimas que fue rescatado la jornada del jueves, por parte de las autoridades que vienen realizando denodados esfuerzo por recuperar más cuerpos.

Con este último cadáver, la cifra de personas fallecidas y rescatadas hasta el momento suma a 16, mientras tanto todavía se tiene a 10 víctimas que permanecen como desaparecidas hasta el momento.

Gracias a las gestiones de las autoridades locales y regionales, el gobierno central dispuso tres helicópteros para sumarse a la búsqueda los cuales arribaron hasta el sector El Carmen del distrito de San Gabán.

Policía se reunió con ronderos para evaluar avance y deficiencias.

VIERNES

El día de ayer viernes el General de la X Región Policial Puno – Madre de Dios, Adolfo Valverde Arcos, arribó hasta el Centro Poblado de Puerto Manoa donde se reunió con los los ronderos quienes le mostraron las debilidades en la búsqueda, sabiendo que el principal problema es la dotación de combustible.

Por su  parte el Alcalde de San Gabán juntó la personal de la Cuarta Brigada de Montaña del Ejército del Perú, familiares y representante de las Rondas Campesinas, partieron desde Puerto Rosario del distrito de Laberinto, Madre de Dios, para recorrer la zona en búsqueda de los desaparecidos.

Al cierre de edición, está redacciones  se comunicó con el personal de comunicaciones del distrito de San Gabán, quienes al igual que todas las brigadas, lamentaron que el día de ayer viernes no se haya tenido resultados positivos.

Precisaron que el principal obstáculo del día de ayer, fue las inclemencias del tiempo, la fuerte lluvia y la crecida del río Inambari  que hizo difícil los trabajos de búsqueda lo que condujo a suspender las acciones hasta el dia de hoy a primera hora.

Se informó además que para hoy, ya se ha programado la salida de los helicópteros dotados por el gobierno central, con los que se esperaba incrementar la cifra de cuerpos hallados en esta tragedia.

LISTA DE FALLECIDOS RECUPERADOS HASTA HOY 22/02/2020

  1. Hilda Condori Condori (38)
  2. Felimón Enríquez  Quispe (43)
  3. Apolinario Enriquez Estofanero (74)
  4. Yolanda Ramos Chumbilla
  5. Vidal Condori Lipa (41)
  6. Norma Mamani Callata
  7. José Luis Condori Apaza (11)
  8. Yandhy Melani Cahuana (09)
  9. Araceli Mamani Cruz (04)
  10. Raúl López Quispecondori (62)
  11. Matilde Calcina Leqque (55)
  12. Feliciano Mamani Vargas (67)
  13. Nayeli Quispe Condori (6)
  14. Juan de Dios Quispe Ccama (44)
  15. Paul Y. Apaza Mamani (07)
  16. Yeremi Estefano Huamán Ramos (03)

LISTA DE DESAPARECIDOS

  1. Marina Condori Apaza (27)
  2. Wilber Messi Quispe Condori (1
  3. Claudio Carpio Aragón1  (62)
  4. Sergio Pibe Huamán Condori (42)
  1. Norma Cruz Aguilar (39)
  2. Wildo Quispe Calcina (24)
  3. Humberto Huaraya Mamani (16) 
  4. Víctor Mamani Pacco (52)
  5. María Cuevas–Zapana- (53) 
  6. Diego Apaza Mamani (03)

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

“Robamotos” al descubierto gracias a cámaras en Juliaca

Publicación posterior

60 urbanizaciones excluidos de proyecto de agua y desagüe

Relacionadas Noticias

Arte y Cultura

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023
633
Actualidad

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023
645
Política

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
1.9k
Política

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
3.1k
Aymaras parten a Lima
Política

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023
2.2k
Puno

Comisión de Producción aprueba Ley del Joven empresario

4 Enero, 2023
2k
Publicación posterior
El dirigente, Matias Tacusi confirmo exclusión de urbanizaciones.

60 urbanizaciones excluidos de proyecto de agua y desagüe

45 zonas críticas en Tacna

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019
Aymaras parten a Lima

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
Aymaras parten a Lima

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023

Noticias recientes

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023
633

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023
645

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
1.9k

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
3.1k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (28)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,759)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,713)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,544)
  • Puno (10,995)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,040)
  • ZONA (1,730)

Últimas noticias

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436