• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Orquesta Centro Musical Nuñoa “Motivos Puneños”

Los Andes Por Los Andes
23/02/2020
in Especial Bicentenario, Sociedad, Vida & estilo
0

Por: Javier Calderón

“Motivos Puneños” es el título del long play que grabara en el siglo pasado el Centro Musical Nuñoa. Dentro de las varias cualidades que tiene esta grabación, destaco la interpretación de, por decirlo así, los estilos que más se tocan en el departamento. Su escucha se hace entretenida, la amalgama de huaynos, danzas, marineras y captaciones está muy bien hecha y la voz que roza el soprano de “La Wifalita”, es un corolario grato, ameno.

En la presentación de este material se lee: “Como un mensaje del Ande Kollavino, Nuñoa su pueblo, y desde las alturas del imponente Orccorara, el Centro Musical Nuñoa, ha impreso para todo el Perú y los amantes del folklore sudamericano doce temas vernaculares plenos de autenticidad quechua.

Esta orquesta de rondalla ha sabido interpretar el alma de su pueblo del cual se declara orgulloso de ser intérprete”.

Un dato consignado en la contraportada nos permite aseverar que el registro realizado en la placa discográfica Fabricantes Técnicos Asociados S.A. FTA de la Capital de la República, se hizo a mediados de la década del ochenta: “El Centro Musical Nuñoa conquistó el codiciado Primer Puesto, en su categoría, en el VII Gran Concurso Departamental de Estudiantinas, realizado en Puno. Desde la Ciudad del Lago, centro de esta competencia, indudablemente se abrieron nuevas rutas de difusión a valiosos artistas del Altiplano, destacando lógicamente los integrantes…”. Considerando que en el presente año se realizará el XXXVIII concurso, está claro que el referido conjunto se hizo con el máximo galardón en 1982.

Si bien los datos proporcionados en la carátula son generales, algunos alcances son sumamente importantes, una retrospectiva para signar las características musicales de la zona norte de la región Puno: “En la cuidadosa selección que presentamos en este disco, se ha incluido diferentes motivos costumbristas como: “Wifalas, preciosa danza pastoril, el tradicional ‘Kcamili’ que lo baila todo el pueblo, incluido también se encuentra el ‘Sccararay’ que viene a ser algo así, como la marcha nupcial en los matrimonios campesinos. Para cerrar brillantemente este ramillete de tradición hemos tomado un hermoso huayno titulado ‘Hasta el Inambari’, inspiración de tierra adentro que en sus versos notamos claramente, el deseo de expresar, tal si fuera un grito de guerra del campesino en el pasado, o una inspiración telúrica del hombre del Altiplano, en el ansia secreta de llegar a la selva”.

Insisto. Las referencias son fundamentales de cara a la necesidad de tener un registro de cada una de las expresiones musicales de la región Puno.

A Nuñoa, tierra bravía de los Andes Peruanos, se ha cantado estos versos:

“Estás como un fornido cíclope de los Andes enhiesto en tu futura magnitud de promesa”

“Cosecha de guitarras en tu alma de paloma, multitud de heroísmo en tus alas de cóndor”

Asesor vernacular: Genaro Sotelo

FICHA TÉCNICA

LADO A

  1. Hasta el Inambari – Huayno (Jorge y Andrés Cáceres)
  2. Wifalas de Nuñoa – Danza pastoril (Jorge y Andrés Cáceres)
  3. Alma Kcolla – Huayno (Horacio Murguía)
  4. Engañadora – Marinera (Horacio Murguía)
  5. Saccararay – Danza típica tradicional (Andrés y Jorge Cáceres
  6. Imposible – Marinera (Sixto Bornas D.)

LADO B

  1. Carnaval nuñoeño – Motivo costumbrista (D.A.R.)
  2. La del viejo – Marinera (D.A.R.)
  3. Flor andina – Huayno (Sergio Villanueva)
  4. Kcamila – Danza de los brujos (Jorge y Andrés Cáceres)
  5. Nuñoeña – Marinera (Sergio Villanueva
  6. Ecos del ande – Huayno (Sabino Mendoza y Justo Calá)

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

ANA realiza monitoreo y evaluación de los daños causados por huaico en Tacna

Publicación posterior

Entrevista gris o de cómo Humareda vio a Homero bailando un mambo

Relacionadas Noticias

Vida & estilo

¿Cuáles serán las grandes tendencias en línea para este 2023?

28 Febrero, 2023
4k
Sociedad

Pago a pensionistas jubilados de la 19990 iniciará este viernes 7 de octubre

5 Octubre, 2022
474
Vida & estilo

¿Cuál es el juego más jugado de Android 2022?

11 Julio, 2022
1.2k
Vida & estilo

La escapada perfecta por el sur de Perú

1 Junio, 2022
8.8k
Vida & estilo

¿Cuáles son los temas más populares para máquinas tragamonedas?

30 Mayo, 2022
8.6k
Puno

Puno: Desinterés por casos de violencia a la mujer, entidades competentes suspenden importante reunión para tratar problemática

25 Mayo, 2022
4.6k
Publicación posterior

Entrevista gris o de cómo Humareda vio a Homero bailando un mambo

Omar Aramayo: “En la pintura de Humareda hay humanidad”

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023

“La población fue a rescatar a los soldados, no a atacarlos”

8 Marzo, 2023

Noticias recientes

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023
1.9k

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023
2.1k

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023
2.6k

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023
2.5k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (33)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,760)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,714)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,546)
  • Puno (10,999)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,426)
  • webPortada (7,044)
  • ZONA (1,732)

Últimas noticias

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436