• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Los carnavales en el altiplano

Diversas provincias y distritos de la región efectuaron actividades festivas

Los Andes Por Los Andes
24/02/2020
in Política, Puno, Sociedad, Vida & estilo, webPortada
0
Carros alegóricos fueron la atracción en el domingo de carnavales en la ciudad de Juli.

Carros alegóricos fueron la atracción en el domingo de carnavales en la ciudad de Juli.

Diversas provincias y distritos de nuestra región dieron inicio a los Carnavales 2020, con la entrada del Ño Carnavalón. La fiesta del carnaval, como se sabe, es motivo de agradecimiento, y no solo a la Madre Tierra, sino también a los compadres, ahijados, autoridades e incluso a los animales.

DIVERSIDAD

El “taripacuy”, que en quechua significa “alcanzar” o “dar”, se realiza en el altiplano desde el 20 de enero, fecha en la que se produce la primera maduración de los cultivos, y se prolonga hasta el Miércoles de Cenizas.

Según el profesor Eráclides Luza Bedoya, esta costumbre era muy practicada en las décadas anteriores; sin embargo, su práctica se ha visto disminuida en los últimos años en ciudades como Puno y Juliaca, salvo entre los moradores de las zonas rurales.

De acuerdo con el promotor cultural José Morales, esta fiesta es motivo para el reencuentro entre familiares y “paisanos”, quienes llegan desde todos los lugares del Perú a sus pueblos natales, para compartir la alegría con sus conocidos.

AGRADECIMIENTO

Según relata Eráclides Luza, los ahijados, en forma de retribución y respeto a los padrinos, suelen llevar regalos acompañados de una banda musical de la zona, la cual puede ser las tarkadas o pinquilladas.

Los regalos son casi siempre los mejores terneros y cultivos, los cuales son adornados con globos y serpentinas y coloreados con mixtura. Para amenizar la fiesta también se llevaban, hace años, licores como vinos, pisco y menta, pero ahora todo esto ha sido cambiado por cerveza.

Concurso de carros alegóricos fueron la atracción del domingo de carnavales.


PACHAMAMA

Según agrega José Morales, el agradecimiento no solo se realiza a la tierra o Pachamama, sino además a las autoridades, por lo que días antes se realiza el chacu de animales salvajes, los cuales son entregados como una ofrenda.

A los animales también se les tiñe de color rojo en diversas partes del cuerpo. Ese hecho significa el “señalacuy”, a fin de agradecer a los animales hembras el alumbramiento y la abundancia del ganado.

ÑO CARNAVALÓN

Este nombre viene de una sátira realizada al “momo”, o Hijo del Sueño y de la Noche, quien presidía las fiestas de los locos. Él era visto como un dios que se burlaba de las divinidades. Se relata que anteriormente fue el predilecto de las pequeñas cortes feudales. Era presentado con las características propias del bufón: gorro con cascabeles, cetro y máscaras.

En la actualidad, en los carnavales de muchos países se representa a Momo como el rey de las fiestas, el sábado de mal humor, o la víspera del domingo de carnaval.

La famosa divinidad desfila al frente de un bullicioso cortejo que se dirige al cementerio más cercano, donde el mal humor recibirá sepultura, siendo quemado o fusilado.

Ritual de la challa a la tierra en la plaza Ludobico Bertonio.


CHIUCHICO

La denominación del chiuchico deriva de la expresión quechua “chiuchi”, que traducida al castellano significa “pollo”; se refería a los jóvenes (chiuchis) que interpretaban una fiesta satírica en la época de los carnavales.

Uno de los más representativos en la región es el “chiuchico azangarino”, el cual se realiza, tradicionalmente, con la participación de grupos de pobladores adornados de serpentinas, mixtura y polvos multicolores. Esto, durante la madrugada.

Los jóvenes recorren las calles bailando y visitando, en forma sorpresiva, los domicilios de las autoridades y personalidades importantes del pueblo; estos, en forma de burla, son llevados a lomo del burro y obligados a recorrer las calles, mientras que los acompañantes bailan, cantan y juegan, al ritmo de los conjuntos musicales.

En toda la región se han diversificado las tradiciones y actividades en honor a esta importante festividad carnestolenda; la diversificación también alcanza a las danzas, según la localidad, entre tarkadas, wifalas, pandillas, etc.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Reconocen que no hay resultados en Prevaed

Publicación posterior

Restaurantes atentan contra la salud pública

Relacionadas Noticias

Política

Puno: Aseguran que el alcalde Martin Ticona desconocía del Plan Maestro Optimizado (PMO)

25 Mayo, 2022
717
Puno

Puno: Desinterés por casos de violencia a la mujer, entidades competentes suspenden importante reunión para tratar problemática

25 Mayo, 2022
565
Juliaca

Juliaca: Anuncian protestas en la salida a Lampa, señalan que autoridades de Juliaca y Provías no escuchan los pedidos de pobladores

25 Mayo, 2022
490
Policiales

10 heridos y 2 muertos en aparatoso accidente en la carretera Panamericana Sur, pasajeros se trasladaban de Juliaca a Desaguadero

25 Mayo, 2022
391
Puno

Alpaqueros de Nuñoa si quieren minería, sostienen que proyecto santo domingo apoya a los productores

25 Mayo, 2022
146
Política

Saludan cambio en Midagri pero no existe mucha expectativa por el nuevo ministro, aseguran que no hubo avances positivos con Zea

25 Mayo, 2022
168
Publicación posterior
Funcionarios realizaran intervención a restaurantes.

Restaurantes atentan contra la salud pública

San Miguel quema a muñeco "Mano Zaz".

Queman a exparlamentario apodándolo la “Mano zas”

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

¿Cuáles son las 5 mejores cosas para hacer en Internet?

26 Mayo, 2022

Puno: Aseguran que el alcalde Martin Ticona desconocía del Plan Maestro Optimizado (PMO)

25 Mayo, 2022

Puno: Desinterés por casos de violencia a la mujer, entidades competentes suspenden importante reunión para tratar problemática

25 Mayo, 2022

Juliaca: Anuncian protestas en la salida a Lampa, señalan que autoridades de Juliaca y Provías no escuchan los pedidos de pobladores

25 Mayo, 2022

Juliaca: Exigen retiro de juegos mecánicos del cuartel, dirigentes plantean mesa de dialogo con autoridades del ejército

25 Mayo, 2022

Noticias recientes

¿Cuáles son las 5 mejores cosas para hacer en Internet?

26 Mayo, 2022
433

Puno: Aseguran que el alcalde Martin Ticona desconocía del Plan Maestro Optimizado (PMO)

25 Mayo, 2022
717

Puno: Desinterés por casos de violencia a la mujer, entidades competentes suspenden importante reunión para tratar problemática

25 Mayo, 2022
565

Juliaca: Anuncian protestas en la salida a Lampa, señalan que autoridades de Juliaca y Provías no escuchan los pedidos de pobladores

25 Mayo, 2022
490
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (1)
  • Arequipa (4,446)
  • Arequipa (1,361)
  • Deportes (1,746)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,678)
  • Lima (748)
  • Misterios (109)
  • Opinión (313)
  • Policiales (4,774)
  • Política (3,462)
  • Puno (10,852)
  • Sociedad (7,659)
  • Sociedad (4,110)
  • Vida & estilo (2,422)
  • webPortada (6,823)
  • ZONA (1,727)

Últimas noticias

¿Cuáles son las 5 mejores cosas para hacer en Internet?

26 Mayo, 2022

Puno: Aseguran que el alcalde Martin Ticona desconocía del Plan Maestro Optimizado (PMO)

25 Mayo, 2022
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436