Por: Bruno Calsin
En el altiplano y la selva puneña, en los últimos días se han presentado torrenciales precipitaciones pluviales, según informa el Senamhi. Producto de ello, se generaron huaicos y desbordes de ríos en la parte selvática de Sandia, así como en otras provincias de la región.
En el sector de Huancaluque (Sandia), se registró un nuevo huaico por deslizamiento de tierras y destruyó la única vía de penetración a la zona; decenas de personas se vieron afectadas por el ingreso de barro y piedra a más de 30 inmuebles, donde se reportó un desaparecido identificado como el motociclista Wilson Bautista Capquequi, quien cayó al río Tambopata.
De la misma forma, Defensa Civil de los distritos de San Pedro de Putina Punco y Yanahuaya, informó que el incremento del caudal de un río se llevó varios tramos de la vía que conduce a dichas localidades.
EL SUR
En Ilave, el caudal del río Huenque creció e inundó decenas de cultivos de las zonas bajas del poblado Balsabe; el agua alcanzó los 40 centímetros de altura. Asimismo, el río Callacame nuevamente se ubica en el Umbral Hidrológico Rojo, según reporte de Senamhi.
En las últimas horas, de igual modo, la estación hidrológica Puente Loroco registró un nivel de 2.59 metros. Cabe indicar que las posibles áreas de afectación serían zonas agrícolas en los distritos de Zepita, Huacullani y Kelluyo, en la provincia de Chucuito.
INDIFERENCIA
Mientras la región vive en constante alerta y algunas zonas ya son afectadas por el desborde de los ríos, a Lipmmamm Escobar, jefe del Centro de Emergencia Regional se le vio muy despreocupado bailando la pandilla puneña en la ciudad de Puno.
Al comunicarnos con este funcionario, fue evidente el ronquido de su voz a causa de los cantos de esta danza; sin embargo, al ser cuestionado, pretendió negar que participó de la fiesta, alegando que estaba en la verificación y que por ello tenía la voz afectada.
No obstante, fotografías y videos muestran todo lo contrario, pues dejan ver cómo este funcionario festejaba los carnavales, en tanto que la población de algunas zonas de la región venían combatiendo los fuertes efectos de la naturaleza.
Finalmente, el funcionario logró informar que justo ayer, cuando él bailaba, se desbordaron ríos en la provincia de Lampa y en el distrito de Ajoyani, de lo cual aún no se tenía reportes de la magnitud de los daños.
Comentario sobre post