• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Brutal incautación de casi 2 toneladas de hoja de coca

Se lanzaron bombas lacrimógenas e hicieron disparos al aire. se detuvo también a seis personas

Los Andes Por Los Andes
25/02/2020
in Juliaca, Puno, Sociedad, webPortada
0
RESISTENCIA. PNP utilizó bombas lacrimógenas para repeler a comerciantes que querían recuperar su mercadería.

RESISTENCIA. PNP utilizó bombas lacrimógenas para repeler a comerciantes que querían recuperar su mercadería.

Personal de la Empresa Nacional de la Coca S.A. (Enaco), con el apoyo de los efectivos policiales, ejecutó el operativo “Fortalecer la Lucha Contra el Tráfico Ilícito de Drogas – Hoja de Coca”, logrando incautar cerca de dos toneladas de hoja de coca ilegal.

Sin embargo, durante el operativo, vecinos y pobladores mostraron su molestia, ya que dicha mercadería pertenecía a comerciantes minoristas, que venden la hoja ancestral por kilo a personas que la consumen para la famosa “chaccha”.

Además, indicaron que con llegada de más efectivos policiales a dicho operativo, solo abusaron de la gente pobre, que trabaja diario para llevar comida a su familia. En ese marco, los criticaron por no actuar con la misma rudeza con las cantinas y bares clandestinos, donde se reúnen personas de dudosa reputación.

OPERATIVO POLICIAL

Un promedio de 150 efectivos de la PNP de diferentes comisarías realizaron el operativo policial, con la participación del jefe de la sucursal de Enaco Juliaca, Alfredo Flores Seijas, además del supervisor de Fiscalización, Guido Figueroa Medina.

Aproximadamente a las 06:30 horas de ayer, en las inmediaciones del pasaje Ferrocarril con el jirón Ferrocarril, los policías sorprendieron a los comerciantes, incautándoles decenas de bolsas de hoja de coca, las cuales llevaron a las instalaciones del complejo Policial Santa Rosa, ubicado en la salida a Puno.

Durante la acción, los efectivos policiales realizaron disparos al aire, además de lanzar bombas lacrimógenas para dispersar a los comerciantes que, molestos por la abusiva intervención, intentaban recuperar su mercancía.

Autoridades usan la fuerza en operativo.

DETENIDOS

Tras el operativo, se intervino a seis personas: Carmen Flores Condori (38), Magdalena Castro Díaz (25), Jushara Suca Cornejo (44), Fredy Jaime Flores Condori (38), Patricio Ticona Quispe (48), y David Rufino Greta Narvaez (46), los cuales son acusados por el presunto delito de violencia y resistencia a la autoridad.

Seis personas fueron intervenidas por resistencia a la autoridad.

CONTEO

El Ministerio Público, representado por Flor de María Ramos Medina, fiscal adjunto Antidrogas de la Fiscalía Especializada de Tráfico Ilícito de Drogas de Juliaca, indicó que se incautó un total de 172 bolsas y sacos de hoja de coca, con un peso total de mil 816 kilos aproximadamente.

ENACO

Por su parte, el supervisor de Fiscalización de Enaco Juliaca, Guido Figueroa Medina, indicó que en 1978 el Estado peruano empadronó a los productores de hoja de coca y se les hizo la entrega de un certificado de nacimiento de la planta en mención.

Desde ese entonces, explicó, está prohibido la plantación de hoja de coca, por lo que San Gabán y Sandia son valles ilegales, ya que no se sabe a dónde va a parar la hoja de coca; es por ello que cumplieron con el trabajo de la incautación.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Encuentran cuerpo de bebé en el río Inambari

Publicación posterior

Asalto a mano armada en la puerta de banco

Relacionadas Noticias

Policiales

Pasajero de ómnibus fue alcanzado por una bala perdida en medio de balacera

29 Mayo, 2023
847
Actualidad

Emisaria de Otárola se reunió con Hancco y varios alcaldes en secreto

22 Mayo, 2023
2k
Actualidad

¿Pueden los smartphones superar en popularidad a las videoconsolas?

9 Mayo, 2023
4.3k
Actualidad

Perú experimenta un notable crecimiento en las Fintech

3 Mayo, 2023
3.9k
Política

Hancco pone abogados en cargos de contadores

25 Abril, 2023
6k
Política

Aportantes y “proveedores” del gobernador ahora perciben jugosos salarios

24 Abril, 2023
5.3k
Publicación posterior

Asalto a mano armada en la puerta de banco

Aluvión en Santa Teresa: 290 destruidas y 1160 damnificados indica primer reporte de daños.

Aluvión en Santa Teresa: 290 familias afectadas indica reporte preliminar de daños

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

Sociedad Conima “Jayajata Kunimaru”

23 Febrero, 2021

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

La regulación de casinos y apuestas en línea sigue su curso

29 Mayo, 2023

Pasajero de ómnibus fue alcanzado por una bala perdida en medio de balacera

29 Mayo, 2023

¿Cómo pasan su tiempo en línea los usuarios peruanos?

29 Mayo, 2023

Emisaria de Otárola se reunió con Hancco y varios alcaldes en secreto

22 Mayo, 2023

¿Pueden los smartphones superar en popularidad a las videoconsolas?

9 Mayo, 2023

Noticias recientes

La regulación de casinos y apuestas en línea sigue su curso

29 Mayo, 2023
614

Pasajero de ómnibus fue alcanzado por una bala perdida en medio de balacera

29 Mayo, 2023
847

¿Cómo pasan su tiempo en línea los usuarios peruanos?

29 Mayo, 2023
566

Emisaria de Otárola se reunió con Hancco y varios alcaldes en secreto

22 Mayo, 2023
2k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (42)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,761)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,714)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (3)
  • Opinión (314)
  • PAIS (7)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,549)
  • Puno (11,006)
  • Sociedad (7,659)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,053)
  • ZONA (1,738)

Últimas noticias

La regulación de casinos y apuestas en línea sigue su curso

29 Mayo, 2023

Pasajero de ómnibus fue alcanzado por una bala perdida en medio de balacera

29 Mayo, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436