• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Puno: instituciones y organizaciones unen esfuerzos para promover comercialización del café, cacao y productos frutícolas

Acuerdos beneficiarán a 24 organizaciones de siete distritos de la selva puneña.

Los Andes Por Los Andes
25/02/2020
in Puno, Sociedad, Vida & estilo
0

A fin de garantizar mejores mercados para los granos de café, cacao y productos frutícolas, instituciones públicas del Estado y organizaciones de productores unen esfuerzos de trabajo conjunto y recursos económicos para fortalecer la articulación comercial en beneficio de agricultores de 24 organizaciones de siete distritos de la selva puneña.

El acuerdo fue tomado en una reunión multisectorial con la que participaron autoridades de la Comisión de Promoción del Perú para la exportación y el Turismo (PROMPERÚ), Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), Sierra y Selva Exportadora, Central de Cooperativas del Valle del Sandia (CECOVASA), Gobierno Regional Puno, Asociación de Productores de Papayita Andina Orgánica (ASPPAO), Dirección Regional de Comercio, Exterior y Turismo (DIRCETUR) y entre otros.

El trabajo a desarrollarse será en las etapas de producción, transformación y comercialización de los productos bandera como el café, cacao, piña, granadilla, papayita andina, entre otros; para lo cual se organizarán diversos eventos como ferias, ruedas de negocio, fortalecimiento de organizaciones, pasantías a organizaciones de productores líderes, capacitaciones especializadas en catación de café y otros que permitan brindar mejores condiciones de comercialización y colocarlos en mercados internacionales.

Además, en esta primera reunión cada una de las instituciones expusieron sus planes de trabajo, evaluaron la evolución de las exportaciones desarrollo la cadena de valor del café puneño, oportunidad en plataformas de negocios transfronterizos y analizaron casos de éxito para replicarlos.

Con el mejoramiento y proceso de comercialización se involucrará a 20 organizaciones de café en grano y molido, 1 de pasta de cacao, 2 de néctares y bebidas de frutas, 3 de bebidas fermentadas y licores y una de miel de abeja pasteurizada.

Uno de los retos planteados para el presente año es lograr la mayor participación en los concursos nacionales e internacionales de calidad de café y cacao, organización de un curso de baristas en la ciudad de Puno y Juliaca, visita de clientes a fincas cafetaleras y cacaoteras, participación de productores de puneños en la Feria FICAFE en Quillabamba.

Para concretar los acuerdos y articular la organización de los diferentes eventos, se desarrollará una segunda reunión de trabajo el próximo 27 de marzo del presente año que permitirá articular y consolidar los acuerdos.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Senamhi: “las lluvias en la sierra sur occidental son favorables para el cultivo”

Publicación posterior

El río Chilli aumento su caudal hasta 200 metros cúbicos

Relacionadas Noticias

Policiales

Pasajero de ómnibus fue alcanzado por una bala perdida en medio de balacera

29 Mayo, 2023
1.7k
Actualidad

Emisaria de Otárola se reunió con Hancco y varios alcaldes en secreto

22 Mayo, 2023
2.1k
Política

Hancco pone abogados en cargos de contadores

25 Abril, 2023
6.1k
Política

Aportantes y “proveedores” del gobernador ahora perciben jugosos salarios

24 Abril, 2023
5.5k
Actualidad

Realizan jornadas de Justicia Itinerante en la provincia de Carabaya

14 Abril, 2023
7.3k
Actualidad

Richard Hancco pone en riesgo construcción de hospital regional

14 Abril, 2023
4.7k
Publicación posterior
Arequipa: caudal del río Chili supera los 200 metros cúbicos y existe riesgo de desborde, advierte el Senamhi. INTERNET/Medios

El río Chilli aumento su caudal hasta 200 metros cúbicos

(ANDINA/Renato Pajuelo)

El congreso se estaría instalando entre el 9 y 10 de marzo

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Sociedad Conima “Jayajata Kunimaru”

23 Febrero, 2021

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

Los máximos goleadores de Perú en el 2023

5 Junio, 2023

Analistas consideran que gobierno lo hace por temor a puneños

5 Junio, 2023

El legado de los superdeportivos: apostando por la velocidad y el lujo sobre ruedas

5 Junio, 2023

Apuestas deportivas Perú | ¿Por qué las casas de apuestas se han vuelto tan populares?

5 Junio, 2023

No Se Puede Construir Mercado No Es Prioridad Para Los Gobiernos

2 Junio, 2023

Noticias recientes

Los máximos goleadores de Perú en el 2023

5 Junio, 2023
234

Analistas consideran que gobierno lo hace por temor a puneños

5 Junio, 2023
216

El legado de los superdeportivos: apostando por la velocidad y el lujo sobre ruedas

5 Junio, 2023
142

Apuestas deportivas Perú | ¿Por qué las casas de apuestas se han vuelto tan populares?

5 Junio, 2023
191
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (44)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,763)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • JUEGOS Y CASINOS (2)
  • Juliaca (4,715)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (4)
  • Opinión (314)
  • PAIS (11)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,551)
  • Puno (11,006)
  • Sociedad (7,659)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,055)
  • ZONA (1,738)

Últimas noticias

Los máximos goleadores de Perú en el 2023

5 Junio, 2023

Analistas consideran que gobierno lo hace por temor a puneños

5 Junio, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436