• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

“Vamos por la nota 20”

Los Andes Por Los Andes
26/02/2020
in Puno, Sociedad, Vida & estilo
0
Mario Benavente Llerena.

Mario Benavente Llerena.

A unos 15 días de iniciar las labores académicas en las instituciones educativas de la región, el director regional de Educación de Puno, Mario Benavente Llerena, dio algunos detalles de los preparativos para el Buen Inicio del Año Escolar 2020.

INFRAESTRUCTURA

Sobre este tema, Benavente refirió que el Comité multisectorial realizó una verificación el pasado 20 de febrero, y que, mediante una ficha de muestreo, recabó información para tener cifras de las condiciones físicas en las que se encuentran los colegios de la región.

En ese marco, precisó que en algunas instituciones se han encontrado desperfectos, a cuyos directores se les recomendó hacer las subsanaciones necesarias, considerando que existe presupuesto para mantenimiento.

Asimismo, el titular de la Dirección Regional de Educación de Puno (DREP) detalló que se tuvo la meta de llegar a por lo menos el 10% de las casi 4 mil instituciones educativas de esta parte de la región, para tener una muestra. 

“Si bien aún no se tiene un consolidado de la evaluación de estas visitas, en los primeros reportes no se han encontrado deficiencias considerables”, apuntó.

LLUVIAS

Benavente mostró su preocupación por las fuertes precipitaciones pluviales que azotan a la región, señalando que esto perjudicará la accesibilidad de los docentes, traslado de material educativo, particularmente en la provincia de Sandia, donde se siguen reportando desastres.

Ante ello, manifestó que vienen realizando coordinaciones con el Centro de Emergencia Regional, para que el 16 de marzo se tengan habilitadas las vías o, en el mejor de los casos, aperturar carreteras alternas para que los profesores y especialistas acudan con normalidad  a sus colegios.

CONTRATOS

Respecto a la contratación de docentes, Benavente manifestó que nuestra región se encuentra en el primer lugar a nivel nacional. A la fecha, reveló, se ha cubierto el 96% de las plazas de docentes.

Precisó que existe un total de 6 mil 749 plazas, de las cuales 6 mil 508 ya fueron cubiertas, lo que significa que solo faltan 241 plazas, las mismas que serán copadas en su totalidad en el transcurso de estos días, a fin de iniciar con el 100% de las plazas el 16 de marzo.

Por otro lado, detalló que el proceso de matrículas en toda la región ya se encuentra al 99%, debido a algunos inconvenientes en la provincia de San Román, donde se registra mayor cantidad de estudiantes, por lo que se requiere movilizar más docentes.

LENGUAS NATIVAS

El titular de la DREP refirió que a fines de año se espera que, en todas las instituciones educativas de la región, haya por lo menos una hora de clase del idioma nativo (quechua y aymara); con ello se debería contribuir a implementar las políticas interculturales dispuestas por el Ministerio de Educación.

Finalmente, mencionó que en los próximos días se publicará la resolución y la directiva para ampliar las clases de quechua y aymara a todas las instituciones educativas de la región, desde el primer día de clases, de modo que al cerrar el año, el 100% de los colegios sean interculturales.

DATO:

Más de 600 mil estudiantes de los niveles inicial, primaria y secundaria retornarán a clases este 16 de marzo.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Atletas se preparan para sudamericano de marcha

Publicación posterior

Senamhi: “Lluvias de moderada a fuerte intensidad se presentarán en la selva”

Relacionadas Noticias

Policiales

Pasajero de ómnibus fue alcanzado por una bala perdida en medio de balacera

29 Mayo, 2023
601
Actualidad

Emisaria de Otárola se reunió con Hancco y varios alcaldes en secreto

22 Mayo, 2023
1.8k
Política

Hancco pone abogados en cargos de contadores

25 Abril, 2023
5.9k
Política

Aportantes y “proveedores” del gobernador ahora perciben jugosos salarios

24 Abril, 2023
5.3k
Actualidad

Realizan jornadas de Justicia Itinerante en la provincia de Carabaya

14 Abril, 2023
7k
Actualidad

Richard Hancco pone en riesgo construcción de hospital regional

14 Abril, 2023
4.6k
Publicación posterior
Lluvia de moderada a fuerte intensidad se presentará en la Selva, acompañada de descargas eléctricas y viento de fuerte intensidad por encima de los 45 kilómetros por hora.

Senamhi: "Lluvias de moderada a fuerte intensidad se presentarán en la selva"

Produce suspenderá desde mañana 27 de febrero, y por un periodo de 10 días hábiles, las actividades extractivas del recurso anchoveta y anchoveta blanca.

Produce suspenderá por 10 días la pesca de anchoveta

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Sociedad Conima “Jayajata Kunimaru”

23 Febrero, 2021

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

La regulación de casinos y apuestas en línea sigue su curso

29 Mayo, 2023

Pasajero de ómnibus fue alcanzado por una bala perdida en medio de balacera

29 Mayo, 2023

¿Cómo pasan su tiempo en línea los usuarios peruanos?

29 Mayo, 2023

Emisaria de Otárola se reunió con Hancco y varios alcaldes en secreto

22 Mayo, 2023

¿Pueden los smartphones superar en popularidad a las videoconsolas?

9 Mayo, 2023

Noticias recientes

La regulación de casinos y apuestas en línea sigue su curso

29 Mayo, 2023
431

Pasajero de ómnibus fue alcanzado por una bala perdida en medio de balacera

29 Mayo, 2023
601

¿Cómo pasan su tiempo en línea los usuarios peruanos?

29 Mayo, 2023
403

Emisaria de Otárola se reunió con Hancco y varios alcaldes en secreto

22 Mayo, 2023
1.8k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (42)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,761)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,714)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (3)
  • Opinión (314)
  • PAIS (7)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,549)
  • Puno (11,006)
  • Sociedad (7,659)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,053)
  • ZONA (1,738)

Últimas noticias

La regulación de casinos y apuestas en línea sigue su curso

29 Mayo, 2023

Pasajero de ómnibus fue alcanzado por una bala perdida en medio de balacera

29 Mayo, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436