• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Condiciones en las que la UNA aceptaría traslados

Alumnos de universidades no licenciadas demorarían todo un año en proceso

Los Andes Por Los Andes
27/02/2020
in Puno, Sociedad, Vida & estilo
0
Vicerrector de la Universidad Nacional de Altiplano (UNA) Puno, Rogelio Flores, brindó información.

Vicerrector de la Universidad Nacional de Altiplano (UNA) Puno, Rogelio Flores, brindó información.

Por: Tania Quispe

El vicerrector de la Universidad Nacional de Altiplano (UNA) de Puno, Rogelio Flores Franco, dio a conocer que pese al reciente cierre de la universidad privada San Carlos, Alas Peruanas y la gran expectativa en torno a la situación de la UANCV, no están aceptando todavía ningún traslado.

No obstante, reconoció que se acercaron a su despacho los representantes de tres universidades: Alas Peruanas, San Carlos y la Universidad de Sipán, a fin de firmar convenios con los cuales sus estudiantes puedan acabar su formación profesional en la UNA.

Confirmó, asimismo, que presentaron a la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu), información sobre las carreras que brinda la UNA, sus estructuras curriculares, cantidad de profesores nombrados y contratados, además de las vacantes con las que cuentan.

ESTUDIANTES

En el caso de que la UNA acepte a estudiantes adicionales, tendría que existir un turno nocturno, posiblemente desde las 18:00 hasta las 22:00 horas, o en su defecto deberá aplicarse el dictado de clases semipresenciales, tal como la ley establece.

En este último caso, se optaría por un avance del 50% por Internet y el otro 50% mediante la sustentación de trabajos y exámenes; sin embargo, se tiene que estructurar los cursos y ser aprobados por la Sunedu.

DIFICULTADES

“La mayor dificultad que se tiene es infraestructura, ya que la UNA no cuenta con infraestructura para recibir a más estudiantes; otra de las dificultades es que los estudiantes que lleguen a trasladarse deben adecuarse a nuestras estructuras curriculares (…), la única forma de aceptarlos es en un examen de traslado externo”, dijo Flores Franco.

ESTADO

No obstante, se está a la espera de la decisión del Estado. El vicerrector manifestó que la mayor viabilidad será las clases semipresenciales.
“Hacer que concluyan estos estudiantes y que no sean interrumpidos sus estudios, se puede convalidar y hacer que concluyan las carreras que ya venían siguiendo en sus anteriores universidades”, dijo. Finalmente, confirmó que después de esto los bachilleres y títulos saldrán a nombre de la universidad licenciada.

ALGO MÁS

Todo el proceso de estructuras curriculares durará aproximadamente 1 año, así que si se llegarán a trasladar estudiantes a la UNA, perderían todo el presente año académico.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Funcionarios de la región no reúnen requisitos

Publicación posterior

Asignan solo 10 mil soles a Oredis Puno

Relacionadas Noticias

Actualidad

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
21
Arte y Cultura

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
901
Actualidad

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
1k
Política

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
3.4k
Aymaras parten a Lima
Política

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023
2.5k
Puno

Comisión de Producción aprueba Ley del Joven empresario

4 Enero, 2023
2k
Publicación posterior
Oredis

Asignan solo 10 mil soles a Oredis Puno

PECSA. Con acusaciones de adquisición de las alpacas reproductoras para los CPR.

Titular de Pecsa niega presunta irregularidad

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020
Aymaras parten a Lima

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023

Noticias recientes

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
21

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
901

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
1k

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
2.1k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (29)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,759)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,713)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,544)
  • Puno (10,996)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,040)
  • ZONA (1,730)

Últimas noticias

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436