• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

No estamos listos para enfrentar el coronavirus

Existe déficit de infraestructura y personal en el hospital regional de puno

Los Andes Por Los Andes
28/02/2020
in Política, Puno, Sociedad
0
Subdirector del nosocomio puneño reveló falencias que tienen que superar.

Subdirector del nosocomio puneño reveló falencias que tienen que superar.

Por: Tania Quispe

Tras varias especulaciones de posibles casos de coronavirus en el país (y la investigación de una paciente con los síntomas en Juliaca), se reveló que la ciudad de Puno está preparada para enfrontar la propagación de este mal.

El subdirector del Hospital Regional Manuel Núñez Butrón, Efraín Quispe Apaza, señaló que esta enfermedad está propagándose a nivel mundial, por lo que la Dirección Regional de Salud (Diresa), tal como lo recomendó el Ministerio de Salud (Minsa), ya dio normas y directivas para prepararse como se pueda.

Confirmó, en ese sentido, que la parte educativa es muy importante, ya que con una buena prevención esta enfermedad se puede evitar; asimismo, dio a conocer que la enfermedad ataca fácilmente a niños, adultos mayores y personas con un resfriado común.

HOSPITAL

Quispe Apaza señaló que el hospital regional, aparte de pasar por problemas internos, en 12 años no ha podido construirse en Jayllihuaya, tal como se tiene proyectado.

Especificó que en nuestra región existen casos de tuberculosis, lo cual es una endemia, pero que ni siquiera para eso hay un neumólogo, como tampoco un ematólogo ni médicos intensivistas que cubran las 24 horas.

Es decir, que existe una brecha de 80 profesionales para poder atender mínimamente en el hospital.

AMBIENTES

Dijo que se viene planificando hacer un ambiente al lado del área de emergencias, en un toldo o un local semiarmable, a base de madera, para los casos sospechosos de coronavirus que se puedan presentar; además, el personal ya está capacitado para que se atienda si se presentaran pacientes con el mal.

El subdirector señaló que si se confirmara el caso de la ciudad de Juliaca, el virus se esparciría demasiado rápido, ya que se trata de un germen infectante más pequeño que las bacterias. “El contagio es fácil, por vía aérea, besos, contacto físico”, precisó.

“La persona infectada no va a contagiar a otra después de un mes, ya que tiene un tiempo de infección; si el caso se confirma, a la semana van a haber 50 casos de infectados, ya que es muy fácil contagiarse vía aérea”, acotó.

EMERGENCIA

El hospital regional fue declarado en emergencia el 2007, debido a que el sistema de agua y desagüe colapsó por ser una infraestructura antigua. En la actualidad, este sistema no funciona al 100%, por lo que, por ejemplo, no está garantizado el lavado de mans.

DATO.

Recién se implementarán ambientes, al costado del área de emergencias, para atender los posibles casos de coronavirus que se puedan presentar en nuestra región.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Pedirá prisión para los Raqueteros

Publicación posterior

14 obras se reiniciaron

Relacionadas Noticias

PAIS

Hospital Manuel Núñez Butrón no existe en la cartera del Pronis

5 Diciembre, 2023
138
Actualidad

Richard Hancco, “el gobernador de arrastre”

4 Diciembre, 2023
438
Educación

Defectos en escuela Alta Gracia

1 Diciembre, 2023
961
Actualidad

Colegio de abogados callado ante escándalos

1 Diciembre, 2023
960
Actualidad

“No confío en la justicia peruana”

1 Diciembre, 2023
739
Actualidad

Alcaldes mendigan y amigos de Otárola “se forran”

30 Noviembre, 2023
642
Publicación posterior
Obras se siguen ejecutando.

14 obras se reiniciaron

Adelayda Sancho Chávez.

24 muertes maternas en la región Puno en el año 2019

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

Hospital Manuel Núñez Butrón no existe en la cartera del Pronis

5 Diciembre, 2023

Richard Hancco, “el gobernador de arrastre”

4 Diciembre, 2023

Defectos en escuela Alta Gracia

1 Diciembre, 2023

Colegio de abogados callado ante escándalos

1 Diciembre, 2023

“No confío en la justicia peruana”

1 Diciembre, 2023

Noticias recientes

Hospital Manuel Núñez Butrón no existe en la cartera del Pronis

5 Diciembre, 2023
138

Richard Hancco, “el gobernador de arrastre”

4 Diciembre, 2023
438

Defectos en escuela Alta Gracia

1 Diciembre, 2023
961

Colegio de abogados callado ante escándalos

1 Diciembre, 2023
960
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (126)
  • Arequipa (4,452)
  • Arequipa (1,365)
  • Arte y Cultura (17)
  • Deportes (1,771)
  • Educación (5)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • JUEGOS Y CASINOS (4)
  • Juliaca (4,728)
  • Lima (775)
  • Melgar (1)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (7)
  • NACIONAL (34)
  • Opinión (318)
  • PAIS (47)
  • Policiales (4,868)
  • Política (3,613)
  • Puno (11,097)
  • Sociedad (7,676)
  • Sociedad (4,128)
  • Vida & estilo (2,430)
  • webPortada (7,169)
  • ZONA (1,742)

Últimas noticias

Hospital Manuel Núñez Butrón no existe en la cartera del Pronis

5 Diciembre, 2023

Richard Hancco, “el gobernador de arrastre”

4 Diciembre, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436