• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Inicio
    • Arequipa
    • Puno
    • Juliaca
  • Política
    • Todo
    • El Anchancho
    • El Lacla
    • Foto Noticias
    • Opinión

    “Litio debe ser transformado en Puno”

    ODPE instala 20 oficinas

    Gerente municipal de Paucarpata ganará 67 mil soles al año

    Arequipa: Gerente municipal de Paucarpata ganará 67 mil soles al año

    De 17 candidatos a la Presidencia, solo Mendoza, Forsyth y Castillo incluyen propuestas para Arequipa

    De 17 candidatos a la Presidencia, solo Mendoza, Forsyth y Castillo incluyen propuestas para Arequipa

    Refutan acciones de alcalde

    Modifican normas en torno a vacancia

  • Policiales
  • Deportes

    Liverpool FC: ejemplo de eficacia en el fútbol inglés

    El último adiós al genio

    “Vamos por la Sudamericana”

    El fantasma de la baja

    Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

    Se le acabó la magia

    Etiquetas de tendencia

  • Sociedad
    Un incremento mínimo de 20 céntimos se necesita para salvar la ganadería lechera nacional

    Un incremento mínimo de 20 céntimos se necesita para salvar la ganadería lechera nacional

    Utupara Una olla cocinada a leña que alimenta a 200 personas vulnerables

    Utupara: Una olla cocinada a leña que alimenta a 200 personas vulnerables

    Colegios privados no pueden obligar a padres a comprar libros nuevos

    Indecopi: Colegios privados no pueden obligar a padres a comprar libros nuevos

    Arequipa culmina febrero con 503 decesos por covid, cifra duplica reportes en enero

    Arequipa culmina febrero con 503 decesos por covid, cifra duplica reportes en enero

    Sunarp reinicia atención presencial en las oficinas registrales de Puno, Ilo y Tacna

    Sunarp reinicia atención presencial en las oficinas registrales de Puno, Ilo y Tacna

    Concytec lanza concurso para promover el fortalecimiento y modernización de laboratorios regionales

    Concytec lanza concurso para promover el fortalecimiento y modernización de laboratorios regionales

    La vida reducida a un balón de oxígeno a causa de la COVID-19

    La vida reducida a un balón de oxígeno a causa de la COVID-19

    Productores de Arequipa exportaron más de 9 mil toneladas de uva en campaña 2020-2021

    Productores de Arequipa exportaron más de 9 mil toneladas de uva en campaña 2020-2021

    Denuncias graves en el Sucmmma

    Etiquetas de tendencia

    • Vida & estilo

      Adultos mayores pasan tamizaje

      1.087 fallecidos por covid

      Crisis del turismo se agudiza cada vez más

      Envían vacunas a redes de salud

      Devida lanza plataforma virtual para impulsar ventas de productos del desarrollo alternativo

      Celebraciones a la Virgen en tiempos de pandemia

    • Especial Bicentenario
    • Misterios
    No Result
    View All Result
    • Inicio
      • Arequipa
      • Puno
      • Juliaca
    • Política
      • Todo
      • El Anchancho
      • El Lacla
      • Foto Noticias
      • Opinión

      “Litio debe ser transformado en Puno”

      ODPE instala 20 oficinas

      Gerente municipal de Paucarpata ganará 67 mil soles al año

      Arequipa: Gerente municipal de Paucarpata ganará 67 mil soles al año

      De 17 candidatos a la Presidencia, solo Mendoza, Forsyth y Castillo incluyen propuestas para Arequipa

      De 17 candidatos a la Presidencia, solo Mendoza, Forsyth y Castillo incluyen propuestas para Arequipa

      Refutan acciones de alcalde

      Modifican normas en torno a vacancia

    • Policiales
    • Deportes

      Liverpool FC: ejemplo de eficacia en el fútbol inglés

      El último adiós al genio

      “Vamos por la Sudamericana”

      El fantasma de la baja

      Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

      Se le acabó la magia

      Etiquetas de tendencia

    • Sociedad
      Un incremento mínimo de 20 céntimos se necesita para salvar la ganadería lechera nacional

      Un incremento mínimo de 20 céntimos se necesita para salvar la ganadería lechera nacional

      Utupara Una olla cocinada a leña que alimenta a 200 personas vulnerables

      Utupara: Una olla cocinada a leña que alimenta a 200 personas vulnerables

      Colegios privados no pueden obligar a padres a comprar libros nuevos

      Indecopi: Colegios privados no pueden obligar a padres a comprar libros nuevos

      Arequipa culmina febrero con 503 decesos por covid, cifra duplica reportes en enero

      Arequipa culmina febrero con 503 decesos por covid, cifra duplica reportes en enero

      Sunarp reinicia atención presencial en las oficinas registrales de Puno, Ilo y Tacna

      Sunarp reinicia atención presencial en las oficinas registrales de Puno, Ilo y Tacna

      Concytec lanza concurso para promover el fortalecimiento y modernización de laboratorios regionales

      Concytec lanza concurso para promover el fortalecimiento y modernización de laboratorios regionales

      La vida reducida a un balón de oxígeno a causa de la COVID-19

      La vida reducida a un balón de oxígeno a causa de la COVID-19

      Productores de Arequipa exportaron más de 9 mil toneladas de uva en campaña 2020-2021

      Productores de Arequipa exportaron más de 9 mil toneladas de uva en campaña 2020-2021

      Denuncias graves en el Sucmmma

      Etiquetas de tendencia

      • Vida & estilo

        Adultos mayores pasan tamizaje

        1.087 fallecidos por covid

        Crisis del turismo se agudiza cada vez más

        Envían vacunas a redes de salud

        Devida lanza plataforma virtual para impulsar ventas de productos del desarrollo alternativo

        Celebraciones a la Virgen en tiempos de pandemia

      • Especial Bicentenario
      • Misterios
      No Result
      View All Result
      Los Andes
      No Result
      View All Result

      Si emergencia no se amplía del 30 de marzo según DREP Puno Año escolar terminaría el 30 de diciembre

      Los Andes Por Los Andes
      26/03/2020
      in Juliaca, Sociedad, webPortada
      0

      Ante la emergencia declarada a nivel nacional por el coronavirus, el director regional de
      Educación de Puno, Mario Benavente Llerena, indicó que es posible que se amplíe la
      culminación del año académico 2020.
      Explicó que si las clases se reanudan el 30 de marzo, las vacaciones de medio año se verán
      reducidas en una semana y se culminarán las labores académicas el 30 de diciembre. Esto,
      principalmente en las instituciones educativas públicas.
      “No sabemos si la emergencia se ampliará, porque si fuera así, todas las instituciones
      deberán elaborar un plan reprogramando sus actividades, ahí sí posiblemente se extienda
      (el año escolar) hasta el mes de enero”, manifestó.
      PRIVADOS
      Sobre las instituciones educativas privadas, indicó que estos presentaron planes para
      continuar con las clases desde casa, utilizando la tecnología, con la finalidad de que los
      estudiantes no se retrasen y sigan aprovechando el tiempo en sus viviendas.
      Refirió que Indecopi es la entidad que debe supervisar que los pagos de mensualidades y
      otros sean justos en estos centros educativos, a fin de garantizar que no haya abuso en el
      cobro de los mismos.
      APRENDO EN CASA
      Desde el Ministerio de Educación se vienen implementando algunos programas mediante
      su página web, para que los estudiantes vayan aprendiendo desde sus hogares con
      materiales didácticos, los cuales fueron elaborados por especialistas.
      “En las zonas de la periferia, donde no tienen luz, internet o una computadora, se viene
      buscando aliados estratégicos para que este material pueda llegar, mediante la televisión
      y la radio”, señaló el funcionario regional.
      En nuestra región existen varios distritos focalizados como pobres extremos, los que
      estarían imposibilitados de acceder a las clases virtuales por internet.
      DATO
      Más de 326 mil estudiantes de nuestra región, entre inicial, primaria, secundaria,
      institutos y Cetpros, volverán a clases pasada esta emergencia por el coronavirus.

      Ciudadanos exigen ser beneficiarios
      Piden que bono sea para los mas pobres
      Juliaca. Varios ciudadanos mostraron su malestar porque no figuran como beneficiarios
      del bono de 380 soles que desembolsó el Gobierno para las familias vulnerables y de bajos
      recursos económicos en la Ciudad de los Vientos.
      Alejandrino Paye Andrade se desempeña como triciclista y tiene cinco hijos, quienes no
      tendrían qué comer desde que dejó de trabajar. Según dijo, pese a ser de extrema
      pobreza no ha sido considerado en el padrón del Sistema de Focalización de Hogares
      (SISFHO) y no figura como beneficiario.
      Otro caso similar es el de Cecilia Navarro Huaricallo, ama de casa, quien tiene siete hijos;
      ella tampoco ha sido considerada, pese a que no tiene bienes a su nombre. “Son dos veces
      que estoy yendo al Banco de la Nación y no aparece mi nombre, eso debe ser para las
      personas pobres como nosotros”, expresó.
      En el Banco de la Nación se pudo observar largas colas, pese a que la entrega del bono en
      regiones ha sido suspendida para hoy.

      Activista salió con mensaje de conciencia
      “Lokarlo” pide que se queden en casa
      Juliaca. El activista juliaqueño Carlos Gutiérrez Sancho salió nuevamente a las calles
      portando una pancarta con un mensaje de concientización a los ciudadanos, para que no
      salgan a las calles y se queden en casa, en familia.
      “Por mí, por ti y por la familia, quédate en casa”, era el mensaje que repetía este
      ciudadano conocido como “Lokarlo”. Él manifestó que muchos ciudadanos ven la
      necesidad de salir por verdaderas urgencias, pero otros salen porque simplemente se
      aburren.
      Pidió a las familias que se organicen y solo salgan cuando es necesario. “Esta es la única
      forma de luchar contra este mal, tenemos que colaborar con las autoridades y quedarnos
      en casa, si no queremos que esta emergencia se amplíe”, sostuvo.
      “Lokarlo” salió portando una bandera del Perú y su mascarilla, también agradeció a los
      Policías Militares, personal de Salud, Serenazgo y limpieza, quienes vienen laborando con
      normalidad en estos días críticos para el país.

      Publicación anterior

      500 militares resguardan la ciudad en emergencia

      Publicación posterior

      Diresa recicla insumos para atender emergencia

      Relacionadas Noticias

      Juliaca

      Se mata debido a dolores

      2 Marzo, 2021
      143
      Juliaca

      Cae peligroso ladrón

      2 Marzo, 2021
      208
      Juliaca

      Piden explicación de admisión al JAE

      2 Marzo, 2021
      47
      Juliaca

      Materno infantil está abandonado

      2 Marzo, 2021
      70
      Juliaca

      “Litio debe ser transformado en Puno”

      2 Marzo, 2021
      61
      Puno

      181 mil alumnos serán beneficiados

      2 Marzo, 2021
      48
      Publicación posterior

      Diresa recicla insumos para atender emergencia

      Ampliación divide opiniones en Puno

      Comentario sobre post

      • Tendencias
      • Comentarios
      • Último
      Proyecto de litio en Puno es vendido a la Bolsa de Valores de Canadá

      Proyecto de litio en Puno es vendido a la Bolsa de Valores de Canadá

      23 Febrero, 2021
      Sentencia a pediatra de clínica San Juan de Dios por causar la muerte de niño de 11 años

      Sentencian a pediatra de clínica San Juan de Dios por causar la muerte de niño de 11 años

      27 Febrero, 2021

      Toma posesión de terreno aprovechando cuarentena

      24 Febrero, 2021

      Política de Aduviri es desconcertante

      25 Febrero, 2019

      Fémina destruía el ornato

      25 Febrero, 2021
      Veintiocho camaroneros denuncian que Gobierno Regional no les paga en dos meses

      Veintiocho camaroneros denuncian que Gobierno Regional no les pagan dos meses

      2 Marzo, 2021
      Aprueban apertura del 50% de vehículos para transporte público de pasajeros en Camaná

      Aprueban apertura del 50% de vehículos para transporte público de pasajeros en Camaná

      2 Marzo, 2021

      Se mata debido a dolores

      2 Marzo, 2021

      Cae peligroso ladrón

      2 Marzo, 2021

      Piden explicación de admisión al JAE

      2 Marzo, 2021

      Noticias recientes

      Veintiocho camaroneros denuncian que Gobierno Regional no les paga en dos meses

      Veintiocho camaroneros denuncian que Gobierno Regional no les pagan dos meses

      2 Marzo, 2021
      61
      Aprueban apertura del 50% de vehículos para transporte público de pasajeros en Camaná

      Aprueban apertura del 50% de vehículos para transporte público de pasajeros en Camaná

      2 Marzo, 2021
      58

      Se mata debido a dolores

      2 Marzo, 2021
      143

      Cae peligroso ladrón

      2 Marzo, 2021
      208
      Los Andes

      Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

      Síguenos

      Navegar por Categorias

      • Arequipa (2,973)
      • Arequipa (1,254)
      • Deportes (1,693)
      • El Anchancho (58)
      • El Lacla (4)
      • Especial Bicentenario (392)
      • Foto Noticias (19)
      • Juliaca (3,724)
      • Lima (581)
      • Misterios (98)
      • Opinión (277)
      • Policiales (3,466)
      • Política (2,583)
      • Puno (8,389)
      • Sociedad (6,150)
      • Sociedad (3,550)
      • Vida & estilo (2,329)
      • webPortada (5,990)
      • ZONA (1,723)

      Últimas noticias

      Veintiocho camaroneros denuncian que Gobierno Regional no les paga en dos meses

      Veintiocho camaroneros denuncian que Gobierno Regional no les pagan dos meses

      2 Marzo, 2021
      Aprueban apertura del 50% de vehículos para transporte público de pasajeros en Camaná

      Aprueban apertura del 50% de vehículos para transporte público de pasajeros en Camaná

      2 Marzo, 2021
      • Nosotros
      • Historia
      • Prensa
      • Publicidad

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

      No Result
      View All Result
      • Inicio
        • Arequipa
        • Puno
        • Juliaca
      • Política
      • Policiales
      • Deportes
      • Sociedad
      • Vida & estilo
      • Especial Bicentenario
      • Misterios

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436