• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Ampliación divide opiniones en Puno

Los Andes Por Los Andes
27/03/2020
in Puno, Sociedad, webPortada
0

Ante la ampliación del estado de emergencia (hasta el 12 de abril) por la amenaza que representa el coronavirus para el país, el excongresista Alberto Quintanilla Chacón indicó que la medida tomada por el gobierno es necesaria y que se debe intensificar con disciplinas cívicas. “Se debe acatar el toque de queda en estricto orden y que toda persona que circule porte de manera obligatoria su mascarilla”, señaló.

Asimismo, sugirió a las entidades financieras y prestadoras de seguro que suspendan el pago de las cuotas en el periodo del estado de emergencia; frente a ello, dijo que el Congreso tiene todas las facultades para adoptar medidas legales, a fin de que luego se pronuncie el Ejecutivo.

Acotó además que el impacto económico tendrá consecuencias, ya que las expectativas de crecer en el Producto Bruto Interno disminuirán, esperando una pronta recuperación; finalmente, sobre los dineros que llegarán a los municipios, dijo que deben ser orientados al sector Salud y Educación, y que los alcaldes deben tener un interés más colectivo.

Por su parte, el economista Eusebio Benique señaló que, ante esta ampliación, la ciudadanía va a empezar a sentir los efectos económicos y los bancos estarán en la obligación de ofrecer periodos de gracia. “Las entidades bancarias deben bajar la tasa de sus intereses”, expresó.

Precisó además que el Congreso debe fomentar un proyecto de Ley que obligue a los bancos a adecuarse a esta crisis; con ello podrán presentar un plan y congelar las deudas de sus clientes hasta que la actividad económica en el país se normalice.

Por último, dijo que los efectos directos de la crisis del coronavirus y la aplicación del estado de emergencia golpean a la población subempleada, que representa un 60% del país, es decir, a los trabajadores independientes que sobreviven con la labor del día a día.

DESPIECE

Muestran su rechazo a medida adoptada

Puno. Al conocer la ampliación del estado de emergencia por 13 días más, los ciudadanos de a pie mostraron su disconformidad. La ciudadana Eva Quispe, por ejemplo, indicó que trabaja día a día recolectando cosas usadas (“chatarra”), y que ahora, por la emergencia, no tiene ingresos económicos.

Acotó además que “las grandes empresas están vendiendo normalmente… ¿Por qué a nosotros nos restringen y no podemos transitar? Esto es una injusticia”, remarcó, al tiempo de señalar que tampoco es beneficiaria del bono de 380 soles, pese a ser de condición pobre.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Diresa recicla insumos para atender emergencia

Publicación posterior

Reforzarán seguridad en frontera con Bolivia

Relacionadas Noticias

Puno

Programa juntos exhorta a cumplir objetivos, articulan esfuerzos con la finalidad de mejorar el registro de la asistencia escolar

24 Mayo, 2022
14
Juliaca

Fegasur se realiza en medio de controversia, Municipio señala que no se presentaron requisitos para el evento ganadero

24 Mayo, 2022
23
Puno

Puno: Defensoría del Pueblo advierte varios problemas en acción itinerante

23 Mayo, 2022
232
Policiales

Puno: Clausuran “Night club” clandestino mismos que se ubican en el kilómetro 4.5 de la panamericana sur

23 Mayo, 2022
265
Juliaca

Juliaca: Joven intentó quitarse la vida desde el Bypass, Pobladores piden que puente sea implementado con enmallado

23 Mayo, 2022
176
Puno

La producción de café cae en 40% en la selva puneña, factores son el cultivo de hoja de coca y la roya amarilla

21 Mayo, 2022
467
Publicación posterior

Reforzarán seguridad en frontera con Bolivia

Desconfianza en municipios

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

Programa juntos exhorta a cumplir objetivos, articulan esfuerzos con la finalidad de mejorar el registro de la asistencia escolar

24 Mayo, 2022

Fegasur se realiza en medio de controversia, Municipio señala que no se presentaron requisitos para el evento ganadero

24 Mayo, 2022

Puno: Defensoría del Pueblo advierte varios problemas en acción itinerante

23 Mayo, 2022

Puno: Clausuran “Night club” clandestino mismos que se ubican en el kilómetro 4.5 de la panamericana sur

23 Mayo, 2022

Puno: Comunas deben actualizar ordenanzas para comicios electorales de este año

23 Mayo, 2022

Noticias recientes

Programa juntos exhorta a cumplir objetivos, articulan esfuerzos con la finalidad de mejorar el registro de la asistencia escolar

24 Mayo, 2022
14

Fegasur se realiza en medio de controversia, Municipio señala que no se presentaron requisitos para el evento ganadero

24 Mayo, 2022
23

Puno: Defensoría del Pueblo advierte varios problemas en acción itinerante

23 Mayo, 2022
232

Puno: Clausuran “Night club” clandestino mismos que se ubican en el kilómetro 4.5 de la panamericana sur

23 Mayo, 2022
265
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Arequipa (4,445)
  • Arequipa (1,361)
  • Deportes (1,746)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,674)
  • Lima (747)
  • Misterios (109)
  • Opinión (313)
  • Policiales (4,769)
  • Política (3,460)
  • Puno (10,843)
  • Sociedad (7,654)
  • Sociedad (4,110)
  • Vida & estilo (2,422)
  • webPortada (6,822)
  • ZONA (1,727)

Últimas noticias

Programa juntos exhorta a cumplir objetivos, articulan esfuerzos con la finalidad de mejorar el registro de la asistencia escolar

24 Mayo, 2022

Fegasur se realiza en medio de controversia, Municipio señala que no se presentaron requisitos para el evento ganadero

24 Mayo, 2022
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436