• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Obispo llama a implementar mas diálogo

Los Andes Por Los Andes
28/04/2020
in Puno, Sociedad
0

El obispo de la Prelatura de Juli, Ciro quispe López, pidió a la población no alarmarse ante la llegada de nuestros paisanos y familiares desde varias regiones de la costa del país, ya que se viene cumpliendo un estricto protocolo para impedir la propagación del covid-19.

La autoridad religiosa, asimismo, dio gracias a Dios porque, de momento, no tenemos víctimas mortales del virus; no obstante, invocó a las autoridades a reflexionar y trabajar de manera coordinada, con el fin enfrentar esta pandemia.

Observó que el Gobierno Central cometió dos errores que han acarreado este éxodo masivo y malestar en la población; el primero, el repentino anuncio de la cuarentena. “Si el presidente hubiera anunciado la medida con 5 días de antelación, nos hubiéramos preparado”, refirió.

El segundo error, complementó, fue el anuncio del transporte humanitario después de registrar más de 25 mil contagiados de covid-19 en el país. Esto fue un riesgo para las regiones.

En ese contexto, invocó a las autoridades de los diversos sectores a implementar más canales de diálogo. “En tiempos de crisis debemos tener una reunión diaria o cada dos días”, con el fin de tener mejoras propuestas; “si dos cabezas piensan mejor, 10 cabezas van a tener mejores ideas” refirió.

“Nosotros, como prelatura, estamos dispuestos a colaborar en lo que se pueda”, acotó, “estamos movilizando camarotes, colchones, con tal de darle una estadía digna a nuestros hermanos”.

Finalmente, Quispe Lopez mostró su preocupación por la reacción de algunos vecinos que rechazaron la llegada de nuestros coterráneos. “¿Cómo es posible que rechacemos la presencia de nuestros propios hermanos, familiares?”, cuestionó.

Detalló que en otras localidades se espera a los paisanos con agua, comida, cena o algo de abrigo, de modo que estos se sientan mejor en su ciudad, en su tierra. En ese marco, hizo una llamado a la reflexión a todos los ciudadanos puneños.

DATO: A la provincia de Chucuito-Juli llegaron un total de 51 personas, las cuales fueron distribuidas en Juli (24), Pomata (6), Zepita (12), Desaguadero (7) y Pisacoma (2).

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Le niegan atención a internas gestantes

Publicación posterior

Universidades deben tener estándares

Relacionadas Noticias

Policiales

Puno: Varón pierde la vida tras caer en zanja de obra de PTAR

12 Agosto, 2022
148
Policiales

Delincuentes ataron puertas de vecinos y sustrajeron objetos valorizados en más de 6 mil soles de botica

11 Agosto, 2022
286
Juliaca

Cae banda criminal “Los Plumeros de Bolognesi” robaban bajo la modalidad del “peine”

9 Agosto, 2022
502
Política

Puno: Candidatos a ERM-2022 presentan serios cuestionamientos éticos y legales, algunos podrían quedar excluidos por el JNE

8 Agosto, 2022
549
Puno

Más de 577 mil beneficiarios de Pensión 65 recibirán subvención adicional de S/250 para enfrentar el alza de los precios de los alimentos.

5 Agosto, 2022
575
Política

Amplían prisión preventiva para Agustín Luque, aún gobernador regiónal de Puno, por presunta colusión agravada.

4 Agosto, 2022
455
Publicación posterior

Universidades deben tener estándares

“Llegados de la costa están en condición de prisioneros”

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Dos fallecidos y más de 25 heridos en accidente de bus que cayó a precipicio de más de 30 metros en Carabaya

5 Agosto, 2022

Este lunes 15 de agosto comenzará el pago de la subvención adicional extraordinaria a más de 577 mil personas beneficiarias de Pensión 65

12 Agosto, 2022

Tras la detención de Yenifer Paredes, La fiscalía ahora a colocado los ojos en la primera dama

12 Agosto, 2022

Presentarán proyecto de ley, para que pueblos indígenas originarios y afroperuanos, estén registrados ante el SUNARP

12 Agosto, 2022

Puno: Varón pierde la vida tras caer en zanja de obra de PTAR

12 Agosto, 2022

Ciudadanos protestan frente a comisaría, exigen mejor labor policíal

11 Agosto, 2022

Noticias recientes

Este lunes 15 de agosto comenzará el pago de la subvención adicional extraordinaria a más de 577 mil personas beneficiarias de Pensión 65

12 Agosto, 2022
27

Tras la detención de Yenifer Paredes, La fiscalía ahora a colocado los ojos en la primera dama

12 Agosto, 2022
176

Presentarán proyecto de ley, para que pueblos indígenas originarios y afroperuanos, estén registrados ante el SUNARP

12 Agosto, 2022
98

Puno: Varón pierde la vida tras caer en zanja de obra de PTAR

12 Agosto, 2022
148
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (6)
  • Arequipa (4,447)
  • Arequipa (1,363)
  • Deportes (1,750)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,695)
  • Lima (758)
  • Misterios (109)
  • Opinión (313)
  • Policiales (4,802)
  • Política (3,490)
  • Puno (10,895)
  • Sociedad (7,659)
  • Sociedad (4,110)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (6,907)
  • ZONA (1,729)

Últimas noticias

Este lunes 15 de agosto comenzará el pago de la subvención adicional extraordinaria a más de 577 mil personas beneficiarias de Pensión 65

12 Agosto, 2022

Tras la detención de Yenifer Paredes, La fiscalía ahora a colocado los ojos en la primera dama

12 Agosto, 2022
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436