• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Inicio
    • Arequipa
    • Puno
    • Juliaca
  • Política
    • Todo
    • El Anchancho
    • El Lacla
    • Foto Noticias
    • Opinión

    Inician nuevo proceso revocador

    Quiere un estado más activo

    Inauguran terminal en área para parque

    Declaran por caso Aymaraso

    Propone duplicar presupuestos

    “El 99% de candidatos son unos desconocidos”

  • Policiales
  • Deportes

    El último adiós al genio

    “Vamos por la Sudamericana”

    El fantasma de la baja

    Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

    Se le acabó la magia

    Les dieron la mano

    Etiquetas de tendencia

  • Sociedad

    “Gobierno debe priorizar a Puno”

    El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

    La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

    Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

    Ministerio Público investiga a gerente

    Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

    Se unen para ser un distrito

    Advierten a la población

    Nos cuidan sin apoyo

    Etiquetas de tendencia

    • Vida & estilo

      Casi no hay camas UCI para Covid-19

      La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

      Devida invirtió más de 173 millones en desarrollo alternativo en el 2020

      Minsa confirma primer caso de la variante Covid-19 en el Perú

      La cultura de la arborización

      “El escritor captura la esencia de ser peruano”

    • Especial Bicentenario
    • Misterios
    No Result
    View All Result
    • Inicio
      • Arequipa
      • Puno
      • Juliaca
    • Política
      • Todo
      • El Anchancho
      • El Lacla
      • Foto Noticias
      • Opinión

      Inician nuevo proceso revocador

      Quiere un estado más activo

      Inauguran terminal en área para parque

      Declaran por caso Aymaraso

      Propone duplicar presupuestos

      “El 99% de candidatos son unos desconocidos”

    • Policiales
    • Deportes

      El último adiós al genio

      “Vamos por la Sudamericana”

      El fantasma de la baja

      Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

      Se le acabó la magia

      Les dieron la mano

      Etiquetas de tendencia

    • Sociedad

      “Gobierno debe priorizar a Puno”

      El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

      La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

      Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

      Ministerio Público investiga a gerente

      Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

      Se unen para ser un distrito

      Advierten a la población

      Nos cuidan sin apoyo

      Etiquetas de tendencia

      • Vida & estilo

        Casi no hay camas UCI para Covid-19

        La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

        Devida invirtió más de 173 millones en desarrollo alternativo en el 2020

        Minsa confirma primer caso de la variante Covid-19 en el Perú

        La cultura de la arborización

        “El escritor captura la esencia de ser peruano”

      • Especial Bicentenario
      • Misterios
      No Result
      View All Result
      Los Andes
      No Result
      View All Result

      Obispo se enriquece a costa de colegio San Juan

      Los Andes Por Los Andes
      25/05/2020
      in Puno, Sociedad, webPortada
      0

      Seria acusación. Los padres de familia de la institución educativa privada San Juan Bautista, cuyo promotor principal es el obispo de Puno, Jorge Carrión Pavlich, dejaron entrever que este dispone de los saldos económicos del colegio para sus beneficios personales y familiares.

      Tras lamentar que no se les escuche y se ignore de plano su petición de descontarles el 50% de las pensiones mensuales de sus hijos, los quejosos hicieron una serie de pedidos a la vez que revelaron increíbles cifras de dinero que, al parecer, manejaría única y exclusivamente la máxima autoridad eclesiástica de la región.

      MILLONARIAS SUMAS

      A través de un documento, los padres de familia, además de reclamar por los altos costos en tiempos de pandemia, exigen “reinvertir en el mismo colegio los ingresos obtenidos del saldo de los últimos años, que ascienden a un aproximado de dos millones de soles”.

      Según precisan, “el colegio no es propiedad de una persona particular o de una asociación civil o congregación religiosa”, sino de los feligreses de la iglesia de Puno; por tanto, Carrión Pavlich debe explicar a dónde van los saldos de los ingresos económicos de la institución educativa.

      Argumentan su pedido haciendo mención al informe económico 001-2018, presentado por el área de Contabilidad del centro educativo, a finales del 2018, ante el obispo. Al cierre de ese año, se detalla, el colegio tenía una liquidez de 865 mil 186.56 soles, merced al cobro de matrículas y por el efectivo de la institución en cuentas bancarias.

      Asimismo, se revela que en 2019 se iba a depositar, por concepto del 15% del tributo del colegio, medio millón de soles, de los tres millones en total que se advirtió ingresarían a las arcas del plantel (producto del cobro de pensiones y demás servicios prestados), a las cuentas de la Diócesis de Puno, órgano de la Iglesia que regenta Carrión Pavlich.

      Ese monto, que obviamente se depositó, no se sabe dónde se invirtió o cómo se gastó, cosa que reclaman explique el obispo de Puno, toda vez que se trata de dinero proveniente de una institución sin fines de lucro.

      OTROS PEDIDOS

      Los padres de familia también exigen, en su petitorio, nombrar nuevo personal directivo y administrativo, con capacidad de decisión, ejecución y empatía para la mejora de la conducción del colegio, que hoy parece beneficiar intereses particulares a costa de la educación de cientos de estudiantes puneños.

      De igual modo, solicitan que se les proporcione documentos de gestión educativa, así como el Reglamento Interno Institucional, Manual de organización de funciones, Proyecto Educativo Institucional, Estatuto de los miembros del Directorio y el estado financiero del colegio, tal como indica el artículo 5.2.b del de Decreto Legislativo N° 1476.

      INGRESOS ECONÓMICOS

      Según esta última normativa, las instituciones educativas privadas deben transparentar los costos de las prestaciones que brindaban de manera presencial y que se dejaron sin efecto al cambiar a la modalidad de clases virtuales; sin embargo, hasta ahora no se ha publicado la información completa de los estados financieros del colegio San Juan Bautista.

      Pese a ello, se sabe que los cobros por cuotas de ingreso ascienden a 600 soles; la pensión mensual de enseñanza, a 450 soles; y la matrícula, a 450 soles. Otros cobros los representan la lista de útiles escolares y de aseo, las polladas que exige la institución, etc., siendo por eso el colegio más caro de la ciudad de Puno.

      LO EMPLAZAN

      Finalmente, los padres de familia exhortaron al obispo Jorge Carrión Pavlich a que no siga usando su cargo para recaudar dinero en su beneficio, añadiendo que lleva más de 20 años en la ciudad de Puno sin haber hecho algo positivo por la iglesia puneña.

      ALGO MÁS

      Este prestigioso colegio puneño, que se ubica en el centro de la Ciudad Lacustre, alberga actualmente a más de 800 estudiantes en los niveles inicial, primaria y secundaria.

      Publicación anterior

      Chofer muere tras despiste

      Publicación posterior

      Motociclista ebrio ocasionó accidente

      Relacionadas Noticias

      Juliaca

      “No quieren perrera edil”

      15 Enero, 2021
      28
      Puno

      Honrarán a Mamita de manera virtual

      15 Enero, 2021
      104
      Puno

      Toque de queda será estricto

      15 Enero, 2021
      172
      Puno

      Ejército en toque de queda

      15 Enero, 2021
      49
      Policiales

      Cae agresor y falsificador de documentos

      14 Enero, 2021
      191
      Juliaca

      Madre reclama tenencia de hijo

      14 Enero, 2021
      99
      Publicación posterior

      Motociclista ebrio ocasionó accidente

      Señalan que cambios son babas por mocos

      Comentario sobre post

      • Tendencias
      • Comentarios
      • Último

      Cae requisitoriada por traficar drogas

      8 Enero, 2021

      ¿Prepotencia en la Red de Salud Huancané?

      8 Enero, 2021

      Pareja de enamorados se embriaga en la calle

      14 Enero, 2021

      Asumen cargo por seis meses

      8 Enero, 2021

      Diresa carece de plan para frenar segunda ola del virus

      8 Enero, 2021

      21 años de cárcel para dos asesinos

      15 Enero, 2021

      “No quieren perrera edil”

      15 Enero, 2021

      Honrarán a Mamita de manera virtual

      15 Enero, 2021

      Toque de queda será estricto

      15 Enero, 2021

      Ejército en toque de queda

      15 Enero, 2021

      Noticias recientes

      21 años de cárcel para dos asesinos

      15 Enero, 2021
      56

      “No quieren perrera edil”

      15 Enero, 2021
      28

      Honrarán a Mamita de manera virtual

      15 Enero, 2021
      104

      Toque de queda será estricto

      15 Enero, 2021
      172
      Los Andes

      Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

      Síguenos

      Navegar por Categorias

      • Arequipa (2,826)
      • Arequipa (1,253)
      • Deportes (1,692)
      • El Anchancho (58)
      • El Lacla (4)
      • Especial Bicentenario (392)
      • Foto Noticias (19)
      • Juliaca (3,542)
      • Lima (580)
      • Misterios (98)
      • Opinión (272)
      • Policiales (3,239)
      • Política (2,525)
      • Puno (7,921)
      • Sociedad (6,120)
      • Sociedad (3,287)
      • Vida & estilo (2,313)
      • webPortada (5,843)
      • ZONA (1,723)

      Últimas noticias

      21 años de cárcel para dos asesinos

      15 Enero, 2021

      “No quieren perrera edil”

      15 Enero, 2021
      • Nosotros
      • Historia
      • Prensa
      • Publicidad

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

      No Result
      View All Result
      • Inicio
        • Arequipa
        • Puno
        • Juliaca
      • Política
      • Policiales
      • Deportes
      • Sociedad
      • Vida & estilo
      • Especial Bicentenario
      • Misterios

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436