• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Exigen el reinicio de obras en la región

Los Andes Por Los Andes
02/06/2020
in Puno, Sociedad
0

El secretario general del Sindicato de Trabajadores de Construcción Civil de Puno, Eleuterio Ccoyori Ruiz, manifestó que el pasado 30 de mayo tuvieron una asamblea nacional vía virtual de los dirigentes, donde participaron 148 sindicatos, de los 200 que existen en el Perú, dijo.

Asimismo, detalló que los acuerdos a que arribaron son en torno al reinicio de las actividades de construcción civil, por ello, en la región de Puno, el Gobierno Regional y municipios locales deben reiniciar con las obras que se encuentran paralizadas producto del estado de emergencia, mencionó.

Además, subrayó que ya debe licitarse e iniciar con la construcción del hospital regional Manuel Núñez Butrón (Jayllihuaya) y el hospital EsSalud (Alto Puno), así como la construcción de las 10 Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales (PTARs), al tiempo de señalar que los gobiernos locales no han realizado las remuneraciones en esta emergencia.

Remarcó que, mediante la Federación de Trabajadores de Construcción Civil del Perú (FTCCP), exigirán a las autoridades locales y empresas privadas, el pago de remuneraciones a los obreros, pedirán también la intervención de la Contraloría y La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL).

Acotó que, el Comité Nacional de Administración del Fondo para la Construcción de Viviendas y Centros Recreacionales para los Trabajadores en Construcción Civil del Perú (CONAFOVICER), entregará canastas a los trabajadores que han aportado a este fondo.

Así como, la implantación de los cursos de capacitación en materia de construcción y seguridad de manera gratuita, “en la región de Puno son aproximadamente 4 mil 500 trabajadores que aportan al CONAFOVICER, quienes serán acreedores directamente con estos beneficios”, finalizó.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Ronderos recuperan huevos robados

Publicación posterior

Violencia familiar no cesa en la región

Relacionadas Noticias

Política

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
190
Actualidad

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
275
Arte y Cultura

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
1.1k
Actualidad

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
1.2k
Política

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
3.5k
Aymaras parten a Lima
Política

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023
2.6k
Publicación posterior

Violencia familiar no cesa en la región

830 mil toneladas de papa cosechada

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Noticias recientes

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
190

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
275

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
1.1k

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
1.2k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (29)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,759)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,713)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,545)
  • Puno (10,997)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,041)
  • ZONA (1,730)

Últimas noticias

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436