La pandemia en el Perú, desde la aparición del primer caso de covid-19 durante la primera semana de marzo obligó al Presidente Martín Vizcarra a decretar el país en Estado de Emergencia, disposición que se ha extendido hasta el 30 de setiembre, debido a los contagios que casi llegan a los 200 mil casos y tras el registro de 5 mil 465 fallecidos.
La cuarentena, ha obligado a cerrar los negocios y fábricas, causando recesión, falta de dinero en la economía familiar y a gran escala, el economista Jorge Gonzales Izquierdo prevé un decrecimiento de por lo menos 15 puntos.
El dólar también ha incrementado en su cotización. Antes de la pandemia el cambio era de 3.32 soles; hoy cada unidad del billete verde es de 3.48 soles aproximadamente.
Ante esta situación, surge como alternativa la moneda digital; las criptomonedas crypto trader página oficial. En Perú ya hay más de 30 tiendas comerciales que las aceptan como medio de pago y se encuentran hasta 5 empresas que las comercializan, sostiene el especialista en informática, Roguer Paredes Falconí.
VENTAJAS
Paredes explica que las criptomonedas, tienen como potencial que es la moneda más segura; “es prácticamente imposible vulnerar su sistema encriptado denominado blockchain”, indica.
Afirma que la información se replica cada diez minutos en más de un centenar de servidores y eso hace imposible su vulnerabilidad. “La inversión está asegurada”.
El experto informático sostiene que hace diez años, hubiera sido un negocio redondo comprar las monedas digitales. “Apenas un bitcoin si valía unas cuantas monedas de dólar. Hoy, su cotización en el Perú bordea los 33 mil soles y siempre tiene tendencia a seguir creciendo en su precio”, subraya.
La comercialización de las monedas digitales es sencilla y no generan demasiada inversión para quien quiera comprarlas, asevera Paredes Falconí, quien presume que el covid-19 frenará la llegada de más negocios al país que acepten tal moneda como forma de pago.
PELIGRO
Carlos Castillo Durand es corredor de bolsa en la ciudad de Arequipa. Nos explica que ha tenido muy pocos clientes que le han pedido realizar compras de monedas digitales. “Mayormente se debe a la fuerte inversión que significa adquirir las criptomonedas”, remarca.
Comentario sobre post