• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Experiencias no se aprendieron

Los Andes Por Los Andes
15/06/2020
in Puno
0

A fin de que no se presente un conflicto semejante al ocurrido en Huancavelica por la instalación de antenas de telecomunicaciones, la Defensoría del Pueblo en Puno y los dirigentes locales exigen a las instancias competentes socializar este tema entre la población.

Como se recuerda, hace poco ocho ingenieros fueron retenidos por un grupo de comuneros de Chopcca, que comprenden a pobladores de Paucará y Yauli (Huancavelica), cuando se reparaban antenas de telecomunicaciones.

DEFENSORÍA

Al respecto, Jacinto Ticona, jefe de la Defensoría en Puno, sostuvo que el tema de las antenas es muy complejo, por lo cual instó a la Dirección de transportes y comunicaciones del Gobierno Regional de Puno (GRP), socializar el tema, de modo que la instalación de antenas no devenga en conflictos sociales.

“La gente piensa que la instalación de antenas afecta la salud, por eso hay rechazo a la instalación de las antenas”, dijo Ticona Huamán, aclarando que aún no hay estudios científicos que evidencien que estas infraestructuras generen enfermedades.

Asimismo, sostuvo que hace años en la región se presentaron conflictos en la instalación de antenas para telefonía, pero que estos no llegaron a mayores, tal como ocurrió en Huancavelica.

Por ello, Ticona pidió al Ministerio de Transportes y Comunicaciones que, a través de sus técnicos, explique a la población los motivos y aspectos que implica la instalación de antenas antes de proceder con ello en diferentes sectores del país.

“La gente necesita información, porque hay información distorsionada y eso confunde”, dijo el defensor, instando a que la información sea objetiva y real para que la instalación de antenas no traiga problemas entre los pobladores.

CENTRAL

Por su parte, José Churaira, vicepresidente del Central Única de Barrios de Puno, reveló que la mayoría de sectores de la ciudad está en contra de la instalación de antenas por diversos motivos, por ejemplo por salud y la instalación sin socialización previa.

“Nosotros nunca vamos a estar en contra del avance tecnológico, pero vamos a estar en contra de las grandes empresas, que quieren abusar de pequeños barrios y sectores imponiendo la instalación de antenas”, dijo el dirigente, añadiendo que no se socializa la instalación con los vecinos que, luego, protestan con justa razón.

Respecto a las antenas 5G, refirió que está de más hablar del tema, debido a que desde la Dirección de transportes y comunicaciones del GRP se ha aclarado que ni en Puno ni en el país hay todavía este tipo de infraestructuras.

El dirigente recordó que el año pasado se registró un conflicto en el sector Vallecito de la ciudad de Puno, por lo cual pidió a las empresas que primero conversen con el presidente o dirigente del barrio para luego socializar y realizar la instalación.

“Los vecinos han amenazado con quemar las antenas y atentar contra las viviendas donde se instalan las antenas”, señaló, acotando que existen diversos tipos de antenas que la mayoría desconoce respecto a su utilidad.

SALCEDO

Sobre el conflicto de vecinos de La Rinconada, del centro poblado Salcedo, sobre la instalación de una antena cerca de un colegio, el dirigente sostuvo que se conversó con los vecinos y el caso ya se ha superado, al menos temporalmente.

Por su parte, el defensor del pueblo informó que dicho caso está en observación y que no está calificado como conflicto social. “No tenemos ningún caso de conflicto sobre las antenas en la región, solo el de Salcedo está en observación… vamos a ver cómo evoluciona, si se agudiza o se agrava”, finalizó.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Sujeto conducía una moto robada

Publicación posterior

Transportistas aún no brindarán servicio en Juliaca

Relacionadas Noticias

Política

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
187
Actualidad

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
272
Arte y Cultura

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
1.1k
Actualidad

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
1.2k
Política

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
3.5k
Aymaras parten a Lima
Política

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023
2.6k
Publicación posterior

Transportistas aún no brindarán servicio en Juliaca

Médico puneño fue trasladado a Lima

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Noticias recientes

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
187

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
272

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
1.1k

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
1.2k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (29)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,759)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,713)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,545)
  • Puno (10,997)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,041)
  • ZONA (1,730)

Últimas noticias

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436