Según una investigación del periodista Liubomir Fernández, de La República, el 17 de noviembre de 2019, seis policías ejecutaron un operativo en la comunidad de Tambillo, distrito de Pomata (Yunguyo), con el fin de incautar droga, pero terminaron involucrados en un robo de dinero.
La intervención se realizó a las 01:00 horas de ese día, en el interior del inmueble de Anastasia Flores Calani. Los agentes no hallaron nada indebido, pero se llevaron alrededor de 10 mil soles y otro monto en dólares de la familia Flores Calani. El “operativo” concluyó con la retención de dos policías, como consecuencia de la sustracción del dinero.
La policía en Puno, sin embargo, encubrió lo sucedido y presentó el caso como un secuestro de efectivos. Los agentes retenidos aquella madrugada fueron identificados como los suboficiales Natalia Cuno Mamani y Ferdinan Llanque Carbajal.
Según la policía, ambos habrían recuperado su libertad luego que los comuneros de Tambillo se vieron superados por los policías que llegaron a la zona a las 6:00 horas. La versión no coincide con la realidad.
El periodista accedió a imágenes y videos de los momentos previos a liberación de Natalia Cuno y Ferdinan Llanque. Estos cayeron en plena fuga; la población los capturó luego que los agraviados pidieran auxilio.
Los registros prueban que antes de la liberación, el mayor PNP, entonces comisario de Ilave, Pedro Felipe Campos Cusihuamán, devolvió el dinero a la familia agraviada. Este lideró el operativo, es preciso añadir, sin pertenecer al departamento Antidrogas.
En las imágenes se observa que Pedro Campos pide disculpas, hace ranas y devuelve el dinero en presencia de decenas de campesinos en las afueras del campo deportivo de Tambillo. Los billetes, antes de ser entregados a sus dueños, fueron colocados sobre una mesa, junto al arma AKM que portaba el suboficial Llanque.
Tras ello, representantes de la policía, Ministerio Público e Inspectoría, hicieron consentir que se trató de un secuestro. Se dijo que se confundió a dos policías como delincuentes comunes. Para fortalecer la versión, se formuló una denuncia por secuestro contra los comuneros. El fiscal de Juli, Manuel Deza Castillo, tramita el caso.
Acta policial
Natalia Cuno y Ferdinan Llanque, el 18 de noviembre de 2019, un día después de quedar libres del arresto ciudadano, junto al suboficial Alexander Lima Mendoza, elaboraron un acta de ocurrencia policial. En el documento no consignaron la devolución del dinero. Literalmente encubrieron el arranche de 10 mil soles, pese a que todos sabían lo que había ocurrido.
créditos: La República
Comentario sobre post