• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Hospital en manos de empresa tramposa

Los Andes Por Los Andes
30/06/2020
in Puno, Sociedad, webPortada
0

A dos días de celebrarse el contrato entre el Gobierno Regional de Puno (GRP) y el Consorcio Hospitalario Manuel Núñez, para la ejecución de la obra “Fortalecimiento de la Capacidad Resolutiva del Hospital Regional Manuel Núñez Butrón (MNB) de Puno”, nuevos hechos vergonzosos salen a la luz pública.

Este consorcio, integrado por la empresa china Railway N° 10 Engineering Group CO. Ltd Sucursal del Perú & Weihai Construction Group Company Limited, que ganó la licitación, tiene más antecedentes negativos en torno a la vulneración de normativas de la Ley de Contrataciones del Estado.

EVIDENCIAS 

Se evidencia, por ejemplo, que en el Contrato N° 028-2019-G.R.PASCO/GGR y en los Informes N° 023-2020-GRPASCO/GRI-SGSO/CO/NEPL relacionados al proyecto “Mejora de la Capacidad Resolutiva y Operativa del Hospital Román Egoavil Pando, distrito de Villa Rica, provincia de Oxapampa, región Pasco”, cometió irregularidades.

En la etapa de ejecución de dicho proyecto, uno de los consorciados, “Weihai Construction Group Company Limited”, presentó cartas de fianza no válidas emitidas por la Cooperativa de Ahorro y Credito Financoop.

El Gobierno Regional de Pasco, sin embargo, se dio cuenta que Financoop no estaba acreditado para emitir cartas fianza a favor del Estado, según oficio N° 3903-2020-SBS, de la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS), del 28 de enero pasado.

Así las cosas, se vulneró el artículo N° 48 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. A la fecha, este proyecto tiene un avance físico del 4%, y un 35% del financiero, por lo que es cuestionado por los beneficiarios de esa región.

Lo mismo ocurrió con la empresa china Railway N° 10 Engineering Group CO. Ltd Sucursal del Perú, que luego de haber firmado el contrato N° 010-2020-MTC/20.2 de fecha 24 de enero del presente año, con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), tuvo que retroceder.

La empresa iba a ejecutar el proyecto “Servicio de Gestión, Mejoramiento y Conservación del Corredor vial por Niveles de Servicio del Corredor Vial Molinopampa – Pte. Huarochiri – Pasacancha – Andaymayo – Pomabamba – Piscobamba – San Luis – EMP.PE – 14B(HUARI)”.

No obstante, dicho contrato fue anulado con Resolución Directoral N° 398-2020-MTC/20, de fecha 2 de marzo pasado, por haber transgredido el principio de presunción de veracidad conforme al literal b) numeral 44.2 del artículo 44 del Texto Único Ordenado de la Ley de Contrataciones del Estado.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Acusado de violación tenía antecedentes

Publicación posterior

Moto arrolló a 6 personas

Relacionadas Noticias

Puno

La producción de café cae en 40% en la selva puneña, factores son el cultivo de hoja de coca y la roya amarilla

21 Mayo, 2022
99
Política

Puno: Detectan situaciones que afectan la salud de trabajadores en 47 comunas

21 Mayo, 2022
110
Puno

Puno: Parejas recibirán charlas para casarse, impulsan ordenanza municipal para volverlas un requisito

20 Mayo, 2022
378
Policiales

Puno: Médicos pagan irrisoria indemnización tras afectar la vida a un joven

20 Mayo, 2022
582
Puno

Nuñoa se opone a labores de Minsur, denuncian que empresarios se reúnen a espaldas del pueblo

20 Mayo, 2022
177
Política

Puno: Movimientos afines a rector ganan elecciones en la UNA en el primer día de jornada electoral con docentes, graduados y administrativos

20 Mayo, 2022
188
Publicación posterior

Moto arrolló a 6 personas

Personal de salud exige intervención

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

La producción de café cae en 40% en la selva puneña, factores son el cultivo de hoja de coca y la roya amarilla

21 Mayo, 2022

Efectivos incautaron 10 paquetes de droga que era transportada por la vía Cusco-Juliaca

21 Mayo, 2022

Puno: Detectan situaciones que afectan la salud de trabajadores en 47 comunas

21 Mayo, 2022

Puno: Parejas recibirán charlas para casarse, impulsan ordenanza municipal para volverlas un requisito

20 Mayo, 2022

Puno: Médicos pagan irrisoria indemnización tras afectar la vida a un joven

20 Mayo, 2022

Noticias recientes

La producción de café cae en 40% en la selva puneña, factores son el cultivo de hoja de coca y la roya amarilla

21 Mayo, 2022
99

Efectivos incautaron 10 paquetes de droga que era transportada por la vía Cusco-Juliaca

21 Mayo, 2022
126

Puno: Detectan situaciones que afectan la salud de trabajadores en 47 comunas

21 Mayo, 2022
110

Puno: Parejas recibirán charlas para casarse, impulsan ordenanza municipal para volverlas un requisito

20 Mayo, 2022
378
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Arequipa (4,445)
  • Arequipa (1,361)
  • Deportes (1,746)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,670)
  • Lima (747)
  • Misterios (109)
  • Opinión (313)
  • Policiales (4,767)
  • Política (3,459)
  • Puno (10,840)
  • Sociedad (7,650)
  • Sociedad (4,110)
  • Vida & estilo (2,422)
  • webPortada (6,820)
  • ZONA (1,727)

Últimas noticias

La producción de café cae en 40% en la selva puneña, factores son el cultivo de hoja de coca y la roya amarilla

21 Mayo, 2022

Efectivos incautaron 10 paquetes de droga que era transportada por la vía Cusco-Juliaca

21 Mayo, 2022
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436