A pesar de las restricción emitidas ante la pandemia de la covid-19, el centro poblado de Ichu, encabezado por sus autoridades y alferados, desarrollaron la actividad religiosa en honor a San Pedro.
Hasta el centro poblado llegaron algunos medios de comunicación, cuyos reporteros constataron que se infringía la normativa nacional que impide las actividades religiosas en todo el país, toda vez que el estado de emergencia termina recién el 31 de julio.
Se conoce que las actividades iniciaron la noche del 28 de junio, en la tradicional víspera, donde los comuneros y pobladores asistieron a la actividad religiosa, a pesar de las restricciones y del toque de queda a nivel nacional.
Al día siguiente, a partir de las 10:00 horas, los comuneros participaron de una procesión de la sagrada imagen de San Pedro, patrono de esa localidad.
Además, se acondicionó el templo local para que los fieles participen y le prendan velas a la sagrada imagen; esto, durante todo el día de ayer, 29 de junio.
Este no fue el único caso de incumplimiento a las normativas. El hecho más grave se registró en el distrito de Unicachi, en la provincia de Yunguyo, donde las autoridades, incluido el personal policial, participó de una ceremonia con una masiva participación de pobladores.
Comentario sobre post