• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Luque logra nuevo encierro

Los Andes Por Los Andes
01/08/2020
in Puno, Sociedad, webPortada
0

Mediante el Decreto Supremo Nº 135-2020-PCM, publicado el dia de ayer, el gobierno de Martín Vizcarra prorroga el Estado de Emergencia Nacional a consecuencia del covid-19.

Además amplió la aplicación del aislamiento social obligatorio (cuarentena) a 12 provincias de seis regiones que no formaban parte de las jurisdicciones donde se cumple esta medida para frenar el avance del coronavirus en el país.

Las provincias donde se ha dispuesto que entran en cuarentena son: Mariscal Nieto e Ilo, departamento de Moquegua; la provincia de Tacna, región del mismo nombre; provincia de Cusco, región ídem; las provincias de San Román y Puno del departamento de Puno.

También, la provincia de Huancavelica del departamento de Huancavelica; Bagua, Condorcanqui y Utcubamba del departamento de Amazonas; y en las provincias de Abancay y Andahuaylas, región Apurímac.

La norma indica que en estas jurisdicciones solo está permitido el desplazamiento de las personas para la prestación y acceso a servicios y bienes esenciales, así como para la prestación de servicios de las actividades económicas autorizadas a la entrada en vigencia del presente decreto supremo.

En la norma se ratifica que la cuarentena sigue vigente hasta el 31 de agosto en los de Arequipa, Ica, Junín, Huánuco y San Martín, así como en la provincia de Tambopata del departamento de Madre de Dios; y en las provincias del Santa, Casma y Huaraz, en Áncash.

También sigue vigente esta disposición en las provincias de Cajamarca, Jaén y San Ignacio, región Cajamarca; y en La Convención, en Cusco, que fueron declaradas en emergencia hace unas semanas.

Toque de queda desde las 20:00 horas

El Decreto Supremo subraya que en estas regiones y provincias la inmovilización social obligatoria de las personas en sus domicilios rige desde las 20:00 horas hasta las 4:00 horas del día siguiente; y el día domingo, la inmovilización social obligatoria es todo el día.

LUQUE.

Como se recuerda, el último jueves, el gobernador provincial Agustín Luque Chayña juntó a la Congresista Jessica Apaza, se constituyeron a la ciudad de Lima para sustentar el pedido de la cuarentena total en la región de Puno, sin embargo esta fue rechazado y aprobada el último viernes la cuarentena focalizada.

Según el congresista Iván Quiso, el Gobernador regional Junto a la congresista Apaza, minimizaron las cifras de contagios en la región por lo que se opusieron a la intervención del Ministerio de Salud en la región de Puno.

EJÉRCITO.

Los miembros del ejército, nuevamente tendrá que salir alas calles para reforzar la vigilancia, sin embargo los reservistas ya fueron enviados a sus domicilios lo que contribuirá a que no se abastezcan para controlar a la población.

ALGO + : Rechazo, ante este anuncio, comerciantes y dirigentes como el Frente de Organizaciones Populares rechazaron esta medida considerando la asfixia al sector comercial con lo que no lograrán ingresos económicos para sus familiares.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Aprueban intervención la sector Salud

Publicación posterior

Bono Electricidad se aplicará desde agosto

Relacionadas Noticias

Puno

Puno: Defensoría del Pueblo advierte varios problemas en acción itinerante

23 Mayo, 2022
64
Policiales

Puno: Clausuran “Night club” clandestino mismos que se ubican en el kilómetro 4.5 de la panamericana sur

23 Mayo, 2022
79
Juliaca

Juliaca: Joven intentó quitarse la vida desde el Bypass, Pobladores piden que puente sea implementado con enmallado

23 Mayo, 2022
74
Puno

La producción de café cae en 40% en la selva puneña, factores son el cultivo de hoja de coca y la roya amarilla

21 Mayo, 2022
446
Política

Puno: Detectan situaciones que afectan la salud de trabajadores en 47 comunas

21 Mayo, 2022
393
Puno

Puno: Parejas recibirán charlas para casarse, impulsan ordenanza municipal para volverlas un requisito

20 Mayo, 2022
599
Publicación posterior

Bono Electricidad se aplicará desde agosto

11 reclusas fueron aisladas por su estado

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

Puno: Defensoría del Pueblo advierte varios problemas en acción itinerante

23 Mayo, 2022

Puno: Clausuran “Night club” clandestino mismos que se ubican en el kilómetro 4.5 de la panamericana sur

23 Mayo, 2022

Puno: Comunas deben actualizar ordenanzas para comicios electorales de este año

23 Mayo, 2022

Fegasur comienza en medio de varios cuestionamientos, GRP entregara medio millón de soles para los premios que se darán durante esta actividad

23 Mayo, 2022

Juliaca: Joven intentó quitarse la vida desde el Bypass, Pobladores piden que puente sea implementado con enmallado

23 Mayo, 2022

Noticias recientes

Puno: Defensoría del Pueblo advierte varios problemas en acción itinerante

23 Mayo, 2022
64

Puno: Clausuran “Night club” clandestino mismos que se ubican en el kilómetro 4.5 de la panamericana sur

23 Mayo, 2022
79

Puno: Comunas deben actualizar ordenanzas para comicios electorales de este año

23 Mayo, 2022
60

Fegasur comienza en medio de varios cuestionamientos, GRP entregara medio millón de soles para los premios que se darán durante esta actividad

23 Mayo, 2022
62
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Arequipa (4,445)
  • Arequipa (1,361)
  • Deportes (1,746)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,673)
  • Lima (747)
  • Misterios (109)
  • Opinión (313)
  • Policiales (4,769)
  • Política (3,460)
  • Puno (10,842)
  • Sociedad (7,652)
  • Sociedad (4,110)
  • Vida & estilo (2,422)
  • webPortada (6,821)
  • ZONA (1,727)

Últimas noticias

Puno: Defensoría del Pueblo advierte varios problemas en acción itinerante

23 Mayo, 2022

Puno: Clausuran “Night club” clandestino mismos que se ubican en el kilómetro 4.5 de la panamericana sur

23 Mayo, 2022
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436