• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

El Perú pierde S/ 23 mil millones por corrupción

Los Andes Arequipa Por Los Andes Arequipa
11/09/2020
in Arequipa, Arequipa, Sociedad, webPortada, ZONA
0

Arequipa es una de las regiones más corruptas del país con un perjuicio de s/966 millones

Por: José Libandro Pérez

A nivel nacional, en  2019 se perdió más de 23 mil millones de soles por corrupción, a través de sobrevaloraciones, pagos injustificados, entre otros. Representando en promedio el 15% del presupuesto y alrededor del 3% del PBI del país.

Así lo detalla el estudio de la Contraloría ‘Cálculo del tamaño de la corrupción y la inconducta funcional en el Perú’.

Los sectores más afectados por el virus de la corrupción son Transportes y Comunicaciones (25%), Salud (16.2%), Educación (15.6%), respecto de la ejecución presupuestal 2019 que ascendió a más de 156 mil millones de soles.

Región corrupta

Arequipa registra un perjuicio económico de 966 millones 911 mil soles en 2019. El nivel de corrupción es de 18.2% del presupuesto asignado, es decir, que de cada 100 soles ejecutados cerca de 20 soles fueron hurtados.

Por ello está entre las regiones más corruptas del país: Lima (S/10 359 millones), Callao (S/1132 millones), Piura (S/1039 millones), Arequipa (S/966 millones) y Áncash (S/804 millones).

Además se identificó que estos actos se realizan a través de organizaciones criminales. “Una sola persona no puede robarle al Estado. Se necesita de varios participantes para burlar los niveles de fiscalización”, señaló el contralor general, Nelson Shack.

Afectados

El gerente regional de la Contraloría Arequipa, Fabio Niño de Guzmán, reiteró que con estos recursos perdidos por corrupción, se pudo construir 346 establecimientos de salud, o haber escolarizado a 90 mil nuevos alumnos de educación primaria o 79 mil estudiantes de secundaria rural.

También se hubiera financiado la construcción de 1500 kilómetros de carreteras, entre otras obras y servicios que requiere la población para tener mínimos estándares de calidad de vida.

Incapacidad

Puede ser que no hubo corrupción en el proceso del proyecto. Sin embargo, cuando se demoran en los pagos o se comete otros errores, las empresas contratistas cobran penalidades. Generando un perjuicio al Estado por la incompetencia del funcionario, detalla el contralor.

El informe precisa que el costo de la ineficiencia en la gestión pública es mucho más grande que la corrupción. Al no gastar oportunamente los recursos en la provisión de bienes y servicios en beneficio de la población.

Niño de Guzmán, recordó que en Arequipa durante 2020 se ha emitido más de 700 informes de control simultáneo que tienen por objeto prevenir actos de  corrupción.

A partir de setiembre, se pone énfasis en el control posterior para identificar a los responsable de ilícitos penales.

Normas

La Contraloría pide al Congreso que restablezca sus facultades sancionadoras, para que no haya impunidad ante lo evaluado. Sin embargo, aún no se aprueba la ley que lo permita.

Además, el contralor general señaló que esperan la aprobación de  4 normas. Expandir el modelo de control concurrente a nivel nacional y no solo para la pandemia.

Entablar un marco regulatorio de control para los convenios de Estado a Estado como el firmado con el Reino Unido. Además de la fiscalización de las  obras por impuestos de las empresas privadas y las declaraciones juradas de los funcionarios.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

180 ciclistas circulan en el Centro Histórico

Publicación posterior

Abrieron puestos

Relacionadas Noticias

Actualidad

Joven peruano Angelo Farfán Oré logra medalla de plata para el Perú

25 Septiembre, 2023
372
Soccer player in black and red uniform with ball standing on one knee over black background with head down
Actualidad

Los futbolistas peruanos mejor pagados

25 Septiembre, 2023
286
Policiales

Redes de pornografía infantil al descubierto

18 Septiembre, 2023
2k
Actualidad

Repudian a Dina por declaraciones

8 Septiembre, 2023
3.1k
Política

Puno es la segunda región con más obras paralizadas

8 Septiembre, 2023
3k
NACIONAL

Expremier Chávez seguirá en prisión

6 Septiembre, 2023
2.4k
Publicación posterior

Abrieron puestos

Internaron a dos tras usar el CDS

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

Sociedad Conima “Jayajata Kunimaru”

23 Febrero, 2021

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

¿Clases virtuales? ¡La opción perfecta para encontrar al profesor ideal!

25 Septiembre, 2023

Joven peruano Angelo Farfán Oré logra medalla de plata para el Perú

25 Septiembre, 2023
Soccer player in black and red uniform with ball standing on one knee over black background with head down

Los futbolistas peruanos mejor pagados

25 Septiembre, 2023

Redes de pornografía infantil al descubierto

18 Septiembre, 2023

Repudian a Dina por declaraciones

8 Septiembre, 2023

Noticias recientes

¿Clases virtuales? ¡La opción perfecta para encontrar al profesor ideal!

25 Septiembre, 2023
371

Joven peruano Angelo Farfán Oré logra medalla de plata para el Perú

25 Septiembre, 2023
372
Soccer player in black and red uniform with ball standing on one knee over black background with head down

Los futbolistas peruanos mejor pagados

25 Septiembre, 2023
286

Redes de pornografía infantil al descubierto

18 Septiembre, 2023
2k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (54)
  • Arequipa (4,451)
  • Arequipa (1,365)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,764)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • JUEGOS Y CASINOS (4)
  • Juliaca (4,718)
  • Lima (772)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (4)
  • NACIONAL (4)
  • Opinión (314)
  • PAIS (45)
  • Policiales (4,865)
  • Política (3,584)
  • Puno (11,031)
  • Sociedad (7,659)
  • Sociedad (4,112)
  • Vida & estilo (2,429)
  • webPortada (7,103)
  • ZONA (1,737)

Últimas noticias

¿Clases virtuales? ¡La opción perfecta para encontrar al profesor ideal!

25 Septiembre, 2023

Joven peruano Angelo Farfán Oré logra medalla de plata para el Perú

25 Septiembre, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436